Connect with us

Internacionales

Uruguay frena el narcotráfico de cannabis, pero la compra ilegal sigue siendo mayoritaria

Foto: AFP

AFP

La despenalización de la marihuana en Uruguay contribuyó a expulsar a narcotraficantes del mercado, pero una oferta estatal insuficiente y de débil potencia en las farmacias lleva hoy a una mayoría de consumidores a recurrir al mercado negro.

En 2013 Uruguay hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en legalizar y regular la producción y el consumo de cannabis, medida que comenzó a aplicarse hace poco más de 5 años.

Impulsada por el expresidente José Mujica, un exguerrillero, la medida fue presentada como una alternativa a la fracasada «guerra contra las drogas» y ha representado para la economía de Uruguay más de 20 millones de dólares que antes quedaban en manos de narcos.

También ha permitido el nacimiento de una incipiente industria exportadora de marihuana que crece año a año. 

La legislación implementó tres mecanismos para adquirir marihuana: el autocultivo, los clubes cannábicos y la compra en farmacias, todos bajo regulación estatal y restringidos a quienes residen en el país, aunque el Parlamento está considerando abrir el mercado a los turistas.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«La regulación de cannabis ha sido más efectiva que la represión en cuanto a golpe al narcotráfico. (La legalización) ha supuesto un impacto de 20 millones de dólares en la economía que antes iban al mercado ilícito», explica Mercedes Ponce de León, directora del Cannabis Business Hub y de la ExpoCannabis Uruguay.

Variedad con más «pegue»

El mercado negro continúa siendo la principal vía para comprar cannabis por la facilidad de la gestión, la variedad del producto y el anonimato.

Por ello, el gobierno propone vender a finales de año cannabis con más «pegue» en las farmacias para atraer un mayor número de consumidores recreacionales al mercado formal.

Hoy en día, solo el 27 % de las personas que adquieren esta droga lo hacen de forma legal, según apunta un estudio publicado por el IRCCA que recoge los datos anuales de 2021. 

Esta cifra corresponde a las personas registradas en alguna de las tres opciones del mercado regulado, ya sea la compra en farmacias, la membresía en un club cannábico o el autocultivo. 

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El porcentaje se eleva hasta el 39 % si se tiene en cuenta que los compradores comparten o regalan el producto con amigos y conocidos.

Uno de los motivos que más influye en el bajo consumo legal es el bajo contenido de THC de las flores de cannabis que se venden en las farmacias. 

«Hay algunos usuarios que reclaman una mayor porcentaje de THC o más variedad y eso conspira contra la eficacia del sistema porque determina que algunos usuarios que podrían comprar en farmacias vayan a otras opciones del mercado regulado o bien al mercado negro», asegura Daniel Radío, secretario general de la Junta Nacional de Drogas.

Pocas farmacias

La falta de stock es otro factor a tener en cuenta. Los usuarios registrados deben reservar hora para la compra de flores de cannabis en farmacias, ya que la oferta no abastece la demanda.

Joaquín, nombre ficticio de un consumidor de cannabis que compra en el mercado negro, explica que «muchas veces es muy difícil conseguir sin sacar hora para ir a la farmacia a retirar la marihuana». «El mercado negro es simplemente tener un contacto, hablarle y en el día, o al día siguiente, coordinar y comprarlo», añade.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Además las farmacias habilitadas son pocas en relación a la población total y persisten las dificultades para acceder al sistema financiero a causa de las legislaciones internacionales. 

El problema de los datos también afecta a los consumidores. Para acceder a las tres vías de compra legal hay que registrarse, una medida que algunos prefieren evitar aunque esta información se usa únicamente para el estudio del consumo.

En el caso de los clubes, existe una cifra limitada de socios (entre 15 y 45), y hay incluso una lista de espera para ingresar. 

Autocultivo clandestino

«Pulla», apodo que recibe el tesorero y responsable técnico de un club cannábico de Montevideo, explica que la lista de espera «es un indicador de que la demanda no está satisfecha. Hay mucha más gente queriendo acceder al mercado legal que todavía no puede».

La normativa también establece que el acopio de cada miembro no puede superar los 40 gramos mensuales y, en muchos casos, también hay un mínimo. Para que alguien sea socio «nos tiene que asegurar que va a retirar por lo menos 20 gramos de los 40 que podría retirar todos los meses», asegura «Pulla».

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Del mismo modo que se ha ido normalizando el consumo, la percepción del mercado ilegal también ha cambiado. Los expertos indican que los mayores abastecedores del mercado son los cultivadores locales.

Agus, nombre ficticio de una consumidora de 28 años, explica que se registró para comprar cannabis en farmacias pero que ahora lo adquiere en el mercado negro a la vez que cultiva sus propias plantas sin estar registrada.

«Yo no lo veo como mercado negro tampoco. Entiendo que es cercano, tiene buenos precios para lo que se vende y no parece que uno esté haciendo uso del narcotráfico», dice. Hay «un amigo o un conocido que te pasa un contacto de alguien que tiene flores y las vende».

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

DoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición

El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha “revolucionado la salud pública” en El Salvador con la puesta en marcha de DoctorSV, el nuevo sistema de atención médica basado en inteligencia artificial.

En su boletín más reciente, la organización —integrada por académicos de diversas disciplinas— destacó que desde 2019 el país ha experimentado cambios profundos en materia de seguridad, cultura política y aspectos socioculturales, dentro de los cuales se enmarca la introducción de DoctorSV como una herramienta para democratizar, modernizar y agilizar el acceso a los servicios de salud.

Para el colectivo académico, el sistema es “positivamente ambicioso” y tiene el potencial de convertir a El Salvador en un “referente continental” en salud pública. Señalaron que DoctorSV permitirá mejorar la toma de decisiones médicas mediante el uso de inteligencia artificial, reducir de forma significativa los errores clínicos y optimizar la comunicación entre personal médico y pacientes atendidos a distancia. “El país está dando un paso importante y gigantesco hacia una nueva forma de medicina virtual”, subrayaron.

DoctorSV, disponible las 24 horas del día, fue presentado por el presidente Bukele la semana pasada en cadena nacional, acompañado de especialistas en medicina y tecnología. El sistema ha sido desarrollado mediante una alianza entre el gobierno salvadoreño y Google.

Sin embargo, también ha generado críticas. El secretario general del FMLN, Manuel Flores, cuestionó la iniciativa al asegurar que la aplicación busca “controlar” a la población y que su funcionamiento está limitado a jóvenes entre 18 y 30 años. No obstante, actualmente ya está habilitada la Fase 2, destinada a personas de entre 31 y 40 años, y el gobierno ha anunciado que se abrirán más fases gradualmente, por lo que el sistema no se restringe al grupo mencionado por Flores.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI añadió que el sistema transformará la eficiencia de los servicios médicos gracias a hospitales digitales e interconectados, además de impulsar la salud preventiva como eje central.

En el ámbito internacional, Matt Gaetz —fundador del caucus del Congreso de Estados Unidos con El Salvador— calificó la plataforma como “increíble”, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) la describió como un “sistema de salud digital pionero” en el mundo. La institución señaló que DoctorSV facilita el acceso a atención médica integral sin necesidad de desplazamientos y con tiempos de espera reducidos.

El proyecto cuenta con un financiamiento de $77 millones otorgado por la CAF. La aprobación de estos recursos, votada en diciembre de 2023, no recibió el apoyo de ARENA, FMLN, VAMOS ni Nuestro Tiempo, pero sí fue respaldada por Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Continue Reading

Internacionales

Escándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta

La justicia argentina destituyó este martes a la jueza Julieta Makintach por su participación en un documental clandestino relacionado con el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona, mientras aún integraba el tribunal encargado del caso.

Según el fallo del juicio político —aprobado por unanimidad—, Makintach incurrió en abuso de autoridad, entre otros cargos. Además de su remoción, quedó inhabilitada para ocupar cualquier cargo dentro del Poder Judicial.

Makintach, de 48 años, no estuvo presente durante la lectura del veredicto en la audiencia pública, realizada a sala llena en la ciudad de La Plata, a unos 60 kilómetros al sur de Buenos Aires. En audiencias anteriores, había pedido su absolución. “Me equivoqué y nunca dimensioné que este material privado tendría consecuencias tan monumentales. Le pido perdón a la familia”, dijo entonces.

La magistrada destituida asegura que solo aceptó brindar una entrevista sin saber que el material sería utilizado para un documental. Sin embargo, el tribunal dio lugar a la acusación de la fiscalía, que la señaló de mentir y de autorizar el ingreso del equipo de filmación al juzgado.

El grupo registró imágenes de audiencias para el documental titulado Justicia divina, cuya grabación fue encontrada durante allanamientos. Esa filmación provocó la anulación del juicio tras más de 20 audiencias y 44 testimonios, incluidos los de las hijas del astro argentino —Dalma, Gianinna y Jana—, quienes deberán declarar nuevamente.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“Fueron cinco años de mucha lucha para la familia. Hoy estamos aquí para que esa jueza pague lo que tenga que pagar y esperando que el 17 de marzo se haga el juicio por la muerte de Diego”, expresó Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de su hijo menor, al ingresar al tribunal.

El abogado de Ojeda, Mauro Baudry, también manifestó su conformidad con la destitución.

Continue Reading

Internacionales

Israel destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia

El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este martes como “histórica” la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución sustentada en el plan para Gaza presentado por Estados Unidos. Además, llamó a intensificar el “diálogo entre israelíes y palestinos” para avanzar hacia una solución duradera.

“Confío en que esta resolución del Consejo de Seguridad, junto con los intercambios entre personas y las nuevas iniciativas, conduzca, ojalá, a un resultado positivo”, expresó Herzog en un comunicado, destacando que es necesario un diálogo mucho más profundo entre ambas partes.

El mandatario también celebró el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, pues, según dijo, aborda de manera directa las necesidades de seguridad de Israel y define un camino para afrontar la situación en Gaza y en Cisjordania. “Una cosa debe quedar clara: debemos asegurar que no haya violencia de ningún tipo”, insistió.

Herzog afirmó que este es un momento crucial para la política global, un hito que “solo ha sido posible gracias al presidente Trump”, y remarcó la urgencia de garantizar el retorno de todos los rehenes. “Todavía hay tres cuerpos en Gaza y queremos que regresen lo antes posible”, señaló.

El presidente israelí también pidió una acción firme por parte de la comunidad internacional. “Díganle clara y francamente al liderazgo y al pueblo palestino: impulsen reformas, dejen de financiar a terroristas, dejen de promover retóricas que incitan y sentémonos a encontrar nuevas soluciones para nuestra convivencia futura”, afirmó.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad, con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, establece la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) que operará hasta diciembre de 2027. Esta fuerza tendrá la misión de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a la población civil, garantizar los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Más allá del conflicto en Gaza, Cisjordania ha vivido desde octubre de 2023 un aumento constante de ataques israelíes, desplazamientos forzados e intimidaciones. Según estimaciones de Naciones Unidas, al menos 1,000 palestinos han muerto en episodios de violencia en ese territorio.

Continue Reading

Trending

Central News