Connect with us

Internacionales

Lula amplía ventaja ante Bolsonaro y reaviva chances de ganar en primera vuelta

Foto: Composición RPP

AFP

A diez días de la elección en Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva amplió de 12 a 14 puntos la ventaja sobre el mandatario Jair Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha divulgada este jueves, y reaviva sus chances de ganar en primera vuelta 

Lula subió de 45 % a 47 % en las intenciones de voto respecto a la semana pasada, frente al 33 % cosechado por Bolsonaro, que se mantuvo igual que en el sondeo anterior. 

Considerando apenas los votos válidos (sin blancos ni nulos), Lula reúne 50 % de los apoyos, porcentaje mínimo para obtener una victoria en primera vuelta. 

Aunque su avance está dentro del margen de error de la encuesta (+/- 2 puntos) y los analistas siguen viendo como más probable una definición por balotaje, en estos últimos días «se ha creado un ambiente favorable a una victoria en primera vuelta» el 2 de octubre, dijo a la AFP Adriano Laureno, analista político de la consultora Prospectiva. 

Este clima se debe en parte a «errores» cometidos por Bolsonaro, como su polémico viaje al exterior durante el cual acudió al funeral de la reina Isabel II y «una articulación bastante efectiva del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula para conseguir el voto útil», apunta Laureno. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En un eventual balotaje, Lula vencería por 54% a 38 %. 

Otro sondeo divulgado a inicios de esta semana, de la consultora Ipec (ex Ibope) también mostraba a Lula con 47 % de los apoyos en primera vuelta (y 52 % en el cálculo de votos válidos), y a Bolsonaro con 31 %. 

«Por favor, ve a votar», pide Lula

Para intentar convencer a los votantes de liquidar el pleito el 2 de octubre, la campaña del expresidente intenta sacar provecho del alto rechazo que genera Bolsonaro: 52 % de los entrevistados por Datafolha dijeron que no votarían al presidente «de ninguna manera», frente a un 39% que dicen lo mismo sobre Lula. 

Los debates televisivos de la última semana y la abstención el día de los comicios -que en 2018 rondó el 20% en una elección que es obligatoria-, son considerados clave en la definición sobre una eventual segunda vuelta.

«Faltan pocos días para la elección. Quisiera que comparezcas… tú, que piensas en abstenerte, que piensas que no te agrada ningún candidato, por favor, ve a la urna, vota», dijo Lula este jueves mirando directamente a la cámara durante una entrevista en el canal SBT, reflejando esta preocupación por el ausentismo. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Elige a quien sea que creas que va a arreglar este país, pero vota», añadió.

Lula, que gobernó entre 2003 y 2010, sumó esta semana nuevos apoyos simbólicos en Brasil.

Ocho expresidenciables de 2018, entre ellos la popular exministra de Medio Ambiente Marina Silva, cerraron filas con su candidatura.

Aunque no mencionó a ningún candidato, el expresidente Fernando Henrique Cardoso pidió por su parte el jueves a sus compatriotas que en las elecciones del 2 de octubre voten en pro de la democracia, y se desmarcó de Bolsonaro solicitando preservar el «patrimonio medioambiental» de Brasil y fortalecer sus instituciones.

El miércoles, políticos e intelectuales de la izquierda latinoamericana publicaron una carta en la que pidieron al centroizquierdista Ciro Gomes, tercero en los sondeos con 7 % de la intención de voto, que renuncie a su candidatura para facilitar la victoria de Lula.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Todavía está a tiempo de enmendar su error, compañero Ciro (..) Diríjase a sus seguidores y dígales que la urgencia de la lucha contra el fascismo no les deja otra opción que apoyar la candidatura de Lula», rezó la misiva, firmada, entre otros, por el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa. 

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News