Sin categoría
Justicia de EEUU condena a 16 meses de cárcel a excapo del fútbol salvadoreño Reynaldo Vásquez

AFP
La justicia estadounidense condenó este jueves al expresidente de la Federación de Fútbol salvadoreña, Reynaldo Vásquez, a 16 meses de cárcel por aceptar decenas de miles de dólares en sobornos a cambio de derechos televisivos de la selección de ese país.
Según el tribunal de Brooklyn, donde fue juzgado por la instructora del megaescándalo de corrupción de la FIFA, la jueza Pamela Chen, Vásquez recibió junto a otros responsables del fútbol salvadoreño 350.000 dólares de una empresa estadounidense a cambio de la venta de los derechos de transmisión de los partidos de clasificación y amistosos de la selección nacional de cara al Mundial de Rusia-2018.
En agosto del pasado año, Vásquez, de 66 años, se declaró culpable de conspiración de crimen organizado y acordó devolver 360.000 dólares al gobierno.
En enero de 2021 había sido extraditado a Estados Unidos, que desde 2015 lo acusaba de violar la ley sobre organizaciones influidas por la extorsión y la corrupción (RICO por sus siglas en inglés), creada para combatir el crimen organizado, así como de varios delitos de fraude bancario y lavado de dinero.
Sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos solo para ser juzgado por el primer delito de crimen organizado, precisó la fiscalía cuando llegó al país.
«Muy avergonzado»
En la audiencia celebrada este jueves, el excapo del fútbol salvadoreño le dijo a la jueza Chan que se sentía «muy avergonzado» de su conducta.
Vásquez, que presidió la máxima instancia del fútbol salvadoreño de 2009 a 2011, podría quedar libre rápidamente dado el tiempo que ha estado encarcelado en El Salvador.
Según la justicia estadounidense, Vásquez y sus compinches que participaron en el esquema corrupto, solicitaron y recibieron sobornos y comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de lucrativos contratos de medios de comunicación y marketing.
Según la justicia estadounidense, Vásquez recibió en 2012 una parte de los 350.000 dólares que fueron transferidos desde la cuenta bancaria de una empresa de marketing deportivo en Estados Unidos por los partidos de clasificación de la selección para Rusia-2018.
«En 2014 y 2015, Vásquez y otras personas acordaron recibir decenas de miles de dólares en sobornos en relación con la participación de la selección nacional salvadoreña en partidos amistosos que se jugarían en Estados Unidos», señala la justicia estadounidense.
La FIFA suspendió de por vida en octubre de 2019 a Vásquez de realizar cualquier actividad ligada al fútbol y le impuso una multa de 522.000 dólares.
En marzo de 2017, el dirigente fue condenado a ocho años de prisión en El Salvador por malversación de cotizaciones sociales de más de 200 empleados, por un monto cercano a 400.000 dólares.
El escándalo conocido como FIFAgate destapado por Estados Unidos en mayo de 2015 dejó al descubierto una trama de sobornos millonarios pagados por empresas de marketing deportivo a dirigentes del fútbol de las Américas a cambio de derechos en las retransmisiones televisivas y promoción de torneos, entre ellos la Copa América y la Copa Libertadores.
En el marco del caso, que provocó la caída del jefe del organismo, Joseph Blatter, el gobierno estadounidense ha acusado a unas 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos.
De los cerca de 45 acusados, un total de 26 se declararon culpables, y de ellos al menos seis han sido sentenciados.
Otros tres se declararon inocentes y fueron a un histórico juicio en Nueva York a fines de 2017: el exjefe del fútbol brasileño José Marin y el expresidente del fútbol paraguayo y de la Conmebol Juan Ángel Napout fueron hallados culpables y encarcelados, mientras el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga fue absuelto.
Una decena aún están en sus países, donde fueron procesados por la justicia local o están en libertad mientras combaten la extradición.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
Sin categoría
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.
El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.
«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.
Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.
Sin categoría
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.
La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.
Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.
Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.
-
Centroamérica2 días ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Nacionales4 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica3 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Centroamérica4 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica2 días ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Centroamérica2 días ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales2 días ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Centroamérica2 días ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Internacionales4 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica2 días ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Noticias3 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
International4 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Deportes15 horas ago
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres
-
Internacionales15 horas ago
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano
-
Centroamérica12 horas ago
Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele
-
Internacionales15 horas ago
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales
-
Centroamérica15 horas ago
Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo
-
Centroamérica15 horas ago
Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi