Internacionales
Los asesinatos de ambientalistas bajan en 2021, pero América Latina concentra la mayoría

AFP | Jean Arce
Los asesinatos de ambientalistas se redujeron en 2021 con relación al año anterior, pero América Latina siguió concentrando más de tres cuartas partes de estos crímenes, con México a la cabeza de la lista de los países con más víctimas, según el informe anual de la oenegé Global Witness.
La cifra de asesinados alcanzó 200 el año pasado frente a un récord de 227 en 2020, con ataques ocurridos en el contexto «de una gama más amplia de amenazas» contra los ambientalistas, que son atacados por gobiernos, empresas y otros actores no estatales, señala el reporte.
«Más de tres cuartas partes de los ataques registrados tuvieron lugar en América Latina», subrayó Global Witness en el documento.
México fue el país con el número más alto de asesinatos, con defensores ambientales ultimados cada mes, sumando 54 muertes el año pasado, 30 más que en 2020, indica el estudio.
«Más del 40 % de los asesinados eran indígenas y más de un tercio del total fueron desapariciones forzadas, incluidos al menos ocho miembros de la comunidad yaqui», asentada en el norte del país, detalló el reporte.
El año 2021 es el tercero consecutivo en que Global Witness registra un incremento de agresiones letales en México.
Dos tercios de dichas agresiones están relacionados con tierras y minería, indica el informe.
«Cerca de dos tercios de los asesinatos estuvieron concentrados en los estados de Oaxaca (sur) y Sonora (norte), ambos con importantes inversiones mineras», precisó la organización.
«Nos sentimos abandonados»
La comunidad indígena de Ayotitlán Jalisco (oeste) ha sido una de las más golpeadas por su defensa contra la mina Peña Colorada, de extracción de hierro y otros minerales.
Uno de sus líderes, José Santos Isaac Chávez, abiertamente opositor de la mina, fue asesinado en abril de 2021 cuando aspiraba a la Comisaría Ejidal, encargada de la administración indígena.
Otros habitantes de esa comunidad han sido asesinados, amenazados y acosados, entre ellos Rogelio Ramos, de 17 años, hijo del activista José Santos Rosales.
«Las minas destrozan, contaminan el medio ambiente. Pido a las autoridades que hagan justicia y que castiguen a los responsables, que hagan presencia de manera permanente en la comunidad», dijo a la AFP por teléfono Rosales, cuyo hermano desapareció en 1993.
«Nos sentimos abandonados a nuestra suerte» porque los criminales, ante cualquier crítica contra la mina, «luego lo mandan a matar a uno», sostiene.
Deterioro en México
En los últimos 10 años, México se ha erigido «rápidamente» como «uno de los lugares más peligrosos para los defensores de la tierra y el ambiente», con 154 asesinatos documentados durante dicho periodo, alertó Global Witness.
La mayoría de estas muertes (131) tuvieron lugar entre 2017 y 2021.
Colombia y Brasil, en tanto, ocuparon el segundo y tercer lugar en número de ambientalistas muertos el año pasado.
Colombia, que en 2020 sumó 65 asesinatos convirtiéndose en el país más letal del mundo para los ambientalistas, registró un importante descenso de agresiones, con 33 el año pasado.
En contraste, Brasil sumó 26 asesinatos en 2021, seis más que en 2020.
Ambos países sudamericanos junto con México contabilizan más de la mitad de los ataques perpetrados contra ambientalistas el año pasado, señaló la oenegé.
De aquellos crímenes que pudieron relacionarse con un sector específico, la organización sostiene que más de la cuarta parte resultaron vinculados con explotación de recursos (forestales, mineros o agronegocios), además de hidroeléctricas y otras obras de infraestructura.
No obstante, esta cifra podría resultar mayor pues las razones de los ataques contra ambientalistas a menudo no son adecuadamente investigadas ni reportadas.
Indígenas y mujeres
La minería fue el sector más vinculado con los asesinatos de 2021 con 27 casos, 15 de ellos en México, seis en Filipinas, cuatro en Venezuela, uno en Nicaragua y uno en Ecuador, precisó Global Witness.
La oenegé alertó asimismo sobre «el desproporcionado número de ataques contra pueblos indígenas», con más del 40 % de las agresiones dirigidas a este grupo, pese a representar tan solo 5% de la población mundial.
«Estos fueron documentados predominantemente en México, Colombia, Nicaragua, Perú y Filipinas», resaltó.
Global Witness registró además 12 asesinatos en masa durante 2021, incluyendo tres en India y cuatro en México, y resaltó que uno de cada 10 activistas ultimados fueron mujeres, casi dos tercios de ellas indígenas.
La oenegé recomendó «acciones urgentes» a gobiernos y empresas para frenar la violencia y criminalización de activistas, como implementar leyes que los protejan y amplíen sus derechos, y políticas corporativas que «identifiquen, prevengan y mitiguen» cualquier daño contra estos actores y los espacios que defienden.
Internacionales
Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles

Unos 90 miembros de la Guardia Nacional de California, acompañados por más de una docena de vehículos militares, incluyendo Humvees, participan este lunes en una operación para proteger a agentes de inmigración durante una redada en el Parque MacArthur, ubicado en un vecindario con una gran población inmigrante en Los Ángeles.
La operación, que incluye 17 Humvees, cuatro vehículos tácticos y dos ambulancias, se lleva a cabo a unos 3.2 kilómetros al oeste del centro de Los Ángeles. Esta acción ocurre luego del despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional y Marines en servicio activo ordenado el mes pasado por el presidente Donald Trump, en respuesta a las protestas generadas por redadas de inmigración anteriores.
Aunque funcionarios de defensa señalaron que no se trata de una operación militar, reconocieron que la magnitud y el despliegue de la Guardia Nacional podría dar esa impresión al público. Por ello, hablaron bajo anonimato para compartir detalles no divulgados públicamente.
El rol principal de los militares es proteger a los agentes de inmigración en caso de que se forme una multitud hostil. No participan directamente en arrestos, pero pueden detener temporalmente a personas antes de entregarlas a las autoridades, según explicó un funcionario.
El Parque MacArthur se ubica en una zona con importantes comunidades mexicanas, centroamericanas y de otros países, donde abundan negocios con letreros en español y otros idiomas. Algunos residentes se refieren a esta área como la «Ellis Island de la Costa Oeste».
Internacionales
Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano

Grupos de rescate continúan trabajando este lunes para localizar a decenas de personas desaparecidas tras las inundaciones que han dejado más de 90 muertos en Texas, incluyendo 27 niñas y sus guías en un campamento de verano.
El desastre, ocurrido durante el fin de semana del 4 de julio, ha conmocionado al estado y a todo el país, siendo una de las peores catástrofes en la historia reciente de Texas.
Las autoridades meteorológicas han advertido que las tormentas eléctricas podrían provocar nuevas inundaciones en áreas ya saturadas por el agua.
El campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe en el condado de Kerr —la zona más afectada— fue destruido por la crecida del río.
En un comunicado, la organización expresó su pesar por la pérdida de 27 campistas y guías, y señaló estar “destrozada junto con las familias que sufren esta tragedia inimaginable”.
La Casa Blanca reportó este lunes un total de 91 fallecidos, mientras que el senador texano Ted Cruz aseguró que la cifra de víctimas mortales continúa aumentando.
“Texas está de luto. El dolor y la conmoción nos han destrozado el corazón”, dijo Cruz, quien calificó la pérdida de las niñas en Camp Mystic como “la pesadilla de cualquier padre”.
Los campamentos de verano son una tradición en Estados Unidos, donde los niños suelen pasar temporadas en áreas naturales para convivir y crear amistades duraderas, pero en esta ocasión, la experiencia se convirtió en tragedia.
El presidente Donald Trump tiene previsto visitar Texas este viernes. Mientras tanto, la Casa Blanca rechazó las críticas sobre supuestos recortes a las agencias meteorológicas que habrían afectado los sistemas de alerta, calificándolas como “mentiras depravadas” en un momento de duelo nacional, según la portavoz Karoline Leavitt.
Internacionales
Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.

El Broadacres Marketplace, uno de los mercados hispanos más tradicionales de Las Vegas, Nevada, cerró temporalmente sus puertas tras una serie de redadas migratorias ordenadas por el gobierno del presidente Donald Trump, según informaron sus propietarios a través de un comunicado oficial.
El mercado, que cuenta con unos 1,100 puestos de venta y recibe cerca de 20,000 visitantes cada fin de semana, anunció en su sitio web que la medida se tomó “por precaución y preocupación por nuestra comunidad”. El cierre coincide con el fin de semana del Día de la Independencia, una de las fechas de mayor actividad comercial, lo que ha generado sorpresa y preocupación entre vendedores y clientes.
Hasta el momento, no se ha definido una fecha para la reapertura.
El cierre se produce tras una redada migratoria realizada el pasado 15 de junio en un mercado de Santa Fe Springs, en el condado de Los Ángeles, propiedad de la misma empresa matriz Newport Diversified Inc., que opera Broadacres Marketplace. Durante ese operativo, varias personas fueron detenidas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), sin que existiera una notificación previa al negocio.
Newport Diversified aseguró que no fue informada con anticipación de la intervención en California, y que tampoco se coordinó con autoridades federales. A raíz de este incidente, la empresa habría optado por cerrar preventivamente el mercado en Las Vegas.
Algunos vendedores del Broadacres habían recibido la notificación del cierre dos semanas antes, mientras que los clientes se han mostrado sorprendidos y expresaron sus quejas en redes sociales.
Además del cierre del mercado, las redadas han provocado la cancelación de varias celebraciones por el Día de la Independencia en Los Ángeles, en medio de un clima de tensión e incertidumbre entre las comunidades migrantes.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador proyecta 5 millones de turistas internacionales para 2030
-
Centroamérica4 días ago
Panamá y Brasil refuerzan lazos logísticos y comerciales en Cumbre del Mercosur
-
Internacionales4 días ago
Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.
-
Centroamérica5 días ago
Capturan en Honduras al presidente del INABVE por no declarar $60,000 en efectivo
-
Internacionales4 días ago
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba impuesto a las remesas
-
Centroamérica4 días ago
Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Más de 950 días sin asesinatos bajo la gestión Bukele en El Salvador
-
Deportes5 días ago
Diogo Jota y su hermano mueren en un accidente y las redes se llenan de homenajes
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador rompe récord de incautación de droga en 2025 con más de 18 toneladas decomisadas
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional
-
Deportes4 días ago
El Tour 2025 parte desde Lille: 3.338 km, 21 etapas y un duelo de gigantes
-
Deportes4 días ago
Nico Williams se compromete con el Athletic por 8 años más
-
Centroamérica21 horas ago
Estados Unidos cancela el TPS para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses tras dos décadas de residencia
-
Internacionales21 horas ago
Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles
-
Centroamérica21 horas ago
Gobierno de Panamá transforma Ministerio de la Mujer en secretaría y genera rechazo social
-
Centroamérica24 horas ago
Fernando López: lluvias fuertes y actividad eléctrica afectarán el país
-
Noticias24 horas ago
Fernando López: la canícula no es sequía, pero sí afectará cultivos y aumentará el calor
-
Internacionales21 horas ago
Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano
-
Deportes1 día ago
NFL y equipos de Houston y Dallas ayudan tras inundaciones en Texas Hill Country
-
Deportes1 día ago
Estados Unidos cae ante México y deja dudas a un año del Mundial 2026
-
Deportes9 mins ago
La Scaloneta se siente en casa en el fútbol argentino
-
Deportes8 mins ago
Mbappé se enfrenta al PSG en una semifinal cargada de historia y tensión