Connect with us

Internacionales

Blinken inicia en Colombia una gira por América Latina

Foto: Luisa González / Pool / AFP

AFP

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aterrizó este lunes en Colombia para iniciar una gira por América Latina, donde estrechará lazos con aliados clave que desde hace poco son dirigidos por presidentes izquierdistas. 

Blinken arribó a Bogotá hacia el mediodía y se reunirá en la tarde con el presidente Gustavo Petro en la sede de gobierno para abordar temas como la defensa del medioambiente y la guerra contra las drogas en el primer productor mundial de cocaína.

La gira por Latinoamérica se da justo al día siguiente de la primera vuelta presidencial en Brasil, en la que el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro enfrentó al ícono izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. 

Lula ganó con cinco puntos de ventaja pero no logró la mayoría absoluta y el pleito se definirá en segunda vuelta el 30 de octubre

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El domingo en la noche, Blinken saludó en Twitter el buen desarrollo de las elecciones en Brasil y dijo esperar que «la segunda vuelta se realice en el mismo ambiente de paz y deber cívico». 

La gira inicia también luego del anuncio el sábado de un intercambio de prisioneros con Venezuela, en el contexto de un nuevo acercamiento entre ambos países, incluso cuando Washington aún no ha reconocido la reelección en 2018 de Nicolás Maduro. 

«Jamás habíamos tenido relaciones tan fuertes con el hemisferio sur», aseguró el viernes a la prensa el subsecretario de Estado, Brian Nichols, a cargo de la región América Latina, refutando la idea de que Estados Unidos sea negligente con sus aliados del sur por enfocarse en asuntos en Asia o Ucrania.

Lucha antidrogas

«No juzgamos a los países según se sitúen en el espectro político, sino más bien según su respeto por la democracia, por el estado de derecho y por los derechos humanos», agregó Nichols. 

El lunes y martes en Bogotá, durante su segunda visita a Colombia, Blinken se reunirá por primera vez con el presidente Gustavo Petro, quien asumió el cargo en agosto como el primer izquierdista al frente de este país. 

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En la agenda están la implementación del acuerdo de paz de 2016 con la otrora guerrilla de las FARC, la lucha contra el narcotráfico y sus consecuencias para la seguridad, la salud, el medioambiente y también la inmigración y protección de los migrantes venezolanos, que Washington juzga como «modelo para la región».

En la investidura del presidente Petro, funcionarios estadounidenses dijeron estar dispuestos a un diálogo «abierto y honesto» con el nuevo mandatario colombiano sobre la guerra antidrogas, a la que Petro quiere poner fin por considerar que fracasó. 

En el avión que llevó a Blinken a la capital colombiana, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo a periodistas que su país comparte con Petro sus percepciones sobre la lucha antidrogas, que ha dejado miles de muertos en Latinoamérica.

«Aunque desde nuestra perspectiva la aplicación de la ley y la seguridad son componentes importantes y necesarios para hacer frente a este problema, son insuficientes. Tenemos que tratar más eficazmente las causas de fondo de este problema», aseguró el responsable. 

Colombia, que ha vivido varias décadas de conflicto interno, es el primer productor mundial de cocaína y Estados Unidos su principal mercado. 

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El miércoles Blinken viajará a Chile y se reunirá con el presidente Gabriel Boric, un exlíder estudiantil de izquierda de 36 años, que se posesionó en marzo pasado.

Asamblea de la OEA

Finalmente, el secretario de Estado viajará a Lima el jueves y viernes para participar en la Asamblea General anual de la Organización de Estados Americanos (OEA), el principal foro político de la región que depende de Washington para su presupuesto anual en más de 50%.

Está previsto que en la Asamblea, que reúne a todos los países del continente, se adopten varias resoluciones en contra de la invasión rusa a Ucrania -con reserva de algunos países-, sobre la crisis política y de derechos humanos en Nicaragua, y la crisis de seguridad en Haití. 

Blinken tendrá además una reunión el jueves con el presidente peruano de izquierda, Pedro Castillo, que con poco más de un año en el cargo tiene varias investigaciones en su contra por corrupción y tráfico de influencias. 

El departamento de Estado precisó en un comunicado el viernes que Blinken abordará los temas de democracia, inmigración, derechos humanos y lucha contra el cambio climático en su viaje, temas de importancia para el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En particular, Washington busca dar seguimiento a la «Cumbre de las Américas», realizada en Los Angeles en junio y en la cual lanzó una iniciativa de alianza sobre la inmigración en América Latina. 

  • US Secretary of State Antony Blinken (C) arrives at the Presidential palace, in Bogota, Colombia on October 3, 2022. (Photo by LUISA GONZALEZ / POOL / AFP)

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News