Internacionales
Escándalo en Colombia por fiesta en una cárcel que se extendió por una semana

AFP
Reclusos organizaron una megafiesta que se prolongó por una semana en una cárcel de máxima seguridad de Bogotá, lo que podría llevar a la sanción o destitución de los responsables del penal, dijo la Procuraduría de Colombia este miércoles.
«Es repetitivo este tipo de fiestas, de conductas, el ingreso de licor, aparatos electrónicos y demás, y justamente en ese sentido iniciamos ayer una inspección disciplinaria en el establecimiento de La Picota», señaló a W Radio Javier Sarmiento, delegado del organismo encargado de vigilar a los funcionarios.
Entre el 19 y 26 de septiembre los internos pedidos en extradición festejaron en dos pabellones de La Picota al parecer con «la autorización del director del establecimiento», agregó Sarmiento.
En videos difundidos en medios locales se puede identificar a dos célebres cantantes de vallenato que amenizaron la celebración, aunque el procurador aseguró que los artistas fueron «muchos más».
Los músicos deberán dar una «declaración bajo la gravedad de juramento (…) con el fin de establecer quién los contrató, qué monto pagaron (…) qué pactaron en ese contrato si lo hubo», dijo el procurador delegado.
De acuerdo con Sarmiento, la Procuraduría analiza si «cabría una suspensión para evitar que este tipo de conductas se vuelvan a repetir. Y posteriormente una sanción disciplinaria que puede ir con una destitución o una multa».
El ministerio de Justicia informó el sábado que tras un «operativo sorpresa» en La Picota encontraron 184 botellas de licor, 19 parlantes de música, 122 celulares, 30 módems, 11 decodificadores para televisión, entre otros.
El jefe de la cartera, Néstor Osuna, anunció el retiro del coronel Carlos Camacho como director de la cárcel y nombró en su reemplazo al dragoneante Carlos Bustamante.
«Las cárceles no son clubes de recreo», aseveró Osuna, citado en un boletín.
Desde marzo han sido nombrados cuatro directores, incluido Bustamante, por permisos de salida irregulares o la fuga de narcotraficantes.
«Tristemente vemos que se cambian las personas de los cargos, se remueven, se suspenden, pero es cíclico ese círculo de corrupción al interior de los establecimientos penitenciarios», aseguró el procurador Sarmiento.
Internacionales
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois

Cuatro personas, todas menores de edad, murieron este lunes luego de que un vehículo se estrellara contra un campamento de actividades extraescolares en la localidad de Chatham, en el estado de Illinois, Estados Unidos.
De acuerdo con un comunicado de la policía estatal de Illinois, las víctimas tenían entre 4 y 18 años. Tres de ellas fueron atropelladas fuera del edificio donde se desarrollaba el campamento, y una más dentro de las instalaciones.
Además, varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos, una de ellas por vía aérea debido a la gravedad de su estado. El conductor del vehículo, que resultó ileso, está siendo evaluado en un centro médico.
El incidente ocurrió alrededor de las 15:20 horas (hora local) en Chatham, una comunidad ubicada a unos 16 kilómetros al sur de Springfield, la capital del estado. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.
Internacionales
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales

El féretro del papa Francisco emprendió su último viaje, dejando el Vaticano a bordo del papamóvil, rumbo a su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. El todoterreno blanco, parcialmente descapotable, recorrió las calles de la capital italiana, pasando frente a monumentos históricos como el Coliseo y los Foros Imperiales.
Minutos antes, miles de fieles y dignatarios de todo el mundo, incluido el expresidente estadounidense Donald Trump, rindieron homenaje al pontífice en una ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro y sus alrededores, donde se congregaron unas 250,000 personas. Durante el funeral, se destacaron los «innumerables» esfuerzos de Francisco en la defensa de los migrantes, refugiados, el medio ambiente y la justicia social.
El entierro del papa Francisco marca un hecho histórico: es el primer pontífice en ser sepultado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 2013, cerrando un pontificado de 12 años profundamente comprometido con causas sociales y humanitarias.
Durante la ceremonia, el cardenal decano también recordó su incansable llamado a la paz, en momentos en que Estados Unidos busca mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania. «El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles», afirmó el purpurado, provocando aplausos de los presentes.
La jornada también sirvió de escenario para una reunión entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quienes acordaron volver a encontrarse el sábado en Roma, según informó el gobierno de Kiev.
Internacionales
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump

El respaldo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disminuido significativamente desde febrero, en medio de la controversia generada por el envío de migrantes a una cárcel en El Salvador originalmente creada para terroristas. Entre los casos más comentados está el de Kilmar Abrego García, quien fue deportado pese a tener residencia permanente en EE.UU.
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por The Washington Post, ABC News e Ipsos, el 53 % de los estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, mientras que un 46 % la aprueba. En febrero, estos porcentajes eran de 50 % y 48 %, respectivamente.
El descenso en la aprobación es evidente en todos los sectores:
-
90 % de los demócratas desaprueba la política,
-
56 % de los independientes también la rechaza,
-
incluso 11 % de los republicanos expresa desacuerdo.
Las cifras reflejan el creciente malestar tras la implementación de medidas más agresivas, como deportaciones sin el debido proceso legal y el desacato a órdenes judiciales federales.
El caso de Abrego García, casado con una ciudadana estadounidense y deportado a El Salvador, ha desatado una ola de indignación. Según el sondeo, el 42 % de los encuestados opina que debería ser devuelto a EE.UU., mientras que un 26 % cree que debe permanecer fuera del país. Un 31 % no tiene una opinión definida.
Asimismo, el 51 % de los consultados rechaza la política de deportar a personas a El Salvador sin audiencias judiciales, una práctica que la administración Trump defiende como forma de agilizar procesos y reforzar el control fronterizo.
-
Deportes3 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales4 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica5 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica4 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Internacionales3 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes4 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes5 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Internacionales5 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Deportes5 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica5 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Deportes4 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Internacionales4 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica4 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias5 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales4 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Deportes18 horas ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica17 horas ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Centroamérica17 horas ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica15 horas ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Noticias17 horas ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias17 horas ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Deportes18 horas ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Internacionales11 horas ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois