Connect with us

Centroamérica

Centroamérica se prepara ante amenaza de ciclón tropical Julia

AFP

Centroamérica se preparaba este viernes para la llegada de Julia; un ciclón tropical que se desplaza por el caribe y se espera se torne huracán antes de tocar tierra en la costa de Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos y autoridades locales.

Julia se localizaba a 725 kilómetros al este de la isla colombiana de Providencia y San Andrés con vientos de 65 km/h y un movimiento de 30 km/h, según el último informe del CNH.

El CNH advirtió de que las lluvias durante el fin de semana podrían provocar «inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo» que amenazan la vida en Centroamérica.

En Nicaragua el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), estimó que el ciclón, que avanza sobre el mar caribe, podría estar ingresando a su territorio entre la noche de este sábado y la madrugada del domingo, informó la vicepresidenta Rosario Murillo a través de medios oficiales.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El ojo del huracán se prevé que impacte entre las comunidades de Prinzapolka y Sandy Bay Sirpi, en la costa del Caribe, y genere lluvias en los norteños departamentos de Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia, este último fronterizo con Honduras.

Aunque la proyección de las ruta del ciclón puede variar con el paso de las horas, Murillo recomendó a los pobladores proteger sus casas y estar listos «para evacuar y dirigirse hacia un refugio cuando sea necesario».

El ejercito de Nicaragua comenzará este viernes a evacuar a pobladores, sobre todo de las islas y cayos en el caribe norte, cuya población está expuesta ante la llegada de este fenómeno natural.

La Fuerza Naval, suspendió el jueves los permisos de zarpe a embarcaciones pesqueras hasta nuevo aviso.

En Guatemala, el presidente Alejandro Giammatei, anuncio en twitter que ha dado instrucciones para que las instituciones estén en listas para atender y apoyar a los guatemaltecos que puedan ser afectados.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En tanto, La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) instó a la población a reportar cualquier situación de riesgo, estar atentos al incremento en el caudal de los ríos y a los pescadores a evitar salir al mar por el incremento del oleaje.

Las bandas de nubes de este sistema lluvioso también alcanzarán a Honduras y El Salvador. Los organismos de socorro están atentos a su desarrollo y preparan condiciones ante eventuales evacuaciones.

Julia es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Caribe Centroamericano, luego que en julio Bonnie, de categoría dos, atravesó el sur de Nicaragua hasta salir al Pacífico, dejando al menos tres muertos y cuantiosos daños materiales.

En noviembre del 2020, el huracán Iota impactó y causó destrozos en Bilwi, principal municipio del caribe norte del Nicaragua, 14 días después de haber pasado por el mismo lugar el huracán Eta.

Advertisement
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Costa Rica adoptará el modelo de Bukele para su nuevo complejo penitenciario

El Gobierno de Costa Rica anunció que espera concluir en junio de 2026 la construcción de una nueva cárcel con capacidad para 5,100 reclusos, inspirada en el modelo penitenciario implementado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele.

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, dio a conocer la información durante una conferencia de prensa en la que también participaron el presidente Rodrigo Chaves y miembros del gabinete, según reportaron medios internacionales.

El proyecto forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo costarricense por modernizar y fortalecer su sistema carcelario, tomando como referencia la experiencia salvadoreña, que ha sido reconocida por sus resultados en materia de seguridad y control del crimen organizado.

En abril de este año, una delegación de autoridades costarricenses visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, para conocer de primera mano las estrategias aplicadas en la gestión penitenciaria y la implementación del Plan Control Territorial.

Durante la visita, Campos, acompañado por el viceministro de Justicia, Juan Carlos Arias, y la embajadora de Costa Rica en El Salvador, Lina Ajoy, recorrieron las instalaciones del penal y recibieron detalles sobre las medidas de seguridad, disciplina y control interno que caracterizan al modelo salvadoreño.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Crisis penitenciaria en Guatemala: Arévalo destituye a tres funcionarios y promete apoyo del FBI

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, calificó como “inaceptable” la fuga de 20 reos del penal Fraijanes II, ocurrida el pasado 12 de octubre, y anunció una serie de medidas inmediatas para enfrentar la crisis del sistema penitenciario.

Durante un mensaje a la nación, el mandatario informó que aceptó las renuncias del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; de la viceministra Antinarcóticos, Claudia Palencia; y del viceministro de Seguridad, José Portillo. Indicó que los nuevos nombramientos serán anunciados próximamente.

Horas antes, Portillo había presentado su renuncia y denunció ante el Ministerio Público a varios funcionarios del Ministerio de Gobernación por presuntos sobornos para favorecer a reclusos. El exviceministro también señaló actos de corrupción dentro de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos tráfico de influencias y ascensos irregulares.

«Comisarios generales no pasan el polígrafo por ser amigos de la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia», afirmó Portillo a medios locales.

Arévalo aseguró que su gobierno acelerará la construcción de una cárcel de máxima seguridad y que la reforma del sistema penitenciario será una prioridad nacional.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

«No podemos seguir permitiendo que las cárceles sean espacios vulnerables donde el Estado pierda el control. Guatemala merece instituciones sólidas, y pondré todos los recursos del Estado al servicio de este objetivo. Para esta tarea contaremos con el apoyo del FBI y otras agencias de seguridad de Estados Unidos», enfatizó el presidente.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador incauta más de 1.7 toneladas de cocaína valoradas en $44.8 millones

Los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro; del Ministerio de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy; y de la Fiscalía General de la República (FGR), Rodolfo Delgado, presentaron este miércoles el más reciente decomiso de droga realizado por las fuerzas de seguridad salvadoreñas frente a las costas del país.

El operativo, ejecutado el 1.º de octubre por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, tuvo lugar a 1,150 millas náuticas al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque, departamento de La Paz.

En la embarcación se incautaron 1,795 kilogramos de cocaína, con un valor estimado de $44.8 millones en el mercado ilícito. “Lo importante de las incautaciones que se hacen en El Salvador es que se logran a grandes distancias de la costa. Esa droga estaba prácticamente por llegar a su destino final, a diferencia de otros países más al sur que hacen los decomisos cerca del litoral”, destacó el ministro Merino Monroy.

Durante el operativo también fueron capturados tres ciudadanos ecuatorianos, identificados como Fabián Alexis López Reyes (24 años), Jefferson Javier Tómala Cedeños (27 años) y Carlos Alfredo Macías Mero (35 años), quienes tripulaban la embarcación donde se transportaba la droga.

A los detenidos se les incautaron además balizas utilizadas para guiarse en alta mar, y enfrentarán cargos por el delito de tráfico ilícito internacional de drogas.

Advertisement

20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News