Centroamérica
Huracán Julia impacta en Nicaragua tras golpear San Andrés
AFP
El huracán Julia impactó este domingo en la costa Caribe de Nicaragua con vientos e intensas lluvias y se internaba en su territorio, tras golpear el archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia sin reporte de daños ni víctimas.
«Los datos satelitales y de radar de Nicaragua indican que el centro de Julia tocó tierra en Nicaragua a lo largo de la costa cerca de Laguna de Perlas» a las 07H15 GMT del domingo, publicó en su cuenta de Twitter el Centro Nacional de Huracanes.
Al momento de impactar en tierra, los vientos del meteoro alcanzaban los 136 km/h, según el reporte.
En Bluefields, los vientos huracanados y las lluvias intensas comenzaron a sentirse hacia la medianoche, constataron fotógrafos de AFP.
Hay reportes de techos despegados, árboles caídos y no hay fluido eléctrico en la ciudad, que permanece a oscuras, según medios oficiales.
Tras su ingreso por el Caribe, Julia se moverá a través del territorio hasta salir en la tarde o noche del domingo al océano Pacífico como una tormenta tropical, según las proyecciones del CNH.
Mientras tanto, el archipiélago colombiano de San Andrés y Providencia, donde habitan unas 48.000 personas, fue azotado por los vientos de Julia antes de alcanzar la costa nicaragüense, pero las autoridades no habían reportado daños significativos ni víctimas.
Salvar vidas en Nicaragua
Antes de la llegada de Julia, la población de Bluefields se abasteció de víveres y se resguardó en sus casas, mientras que los pescadores llevaron sus embarcaciones a un lugar seguro.
«Hay que prepararse con comida, plásticos, de todo un poco, porque no sabemos que irá a pasar», afirmó temprano a la AFP Javier Duarte, un ebanista que ha rezado para que el ciclón no sea potente este municipio de alrededor de 60.000 habitantes.
«Ya hemos tenido algunas experiencias de huracanes en Nicaragua, y estamos propensos a pasar» una situación similar, dijo por su parte Constantino Rivera, un pescador de 47 años que recibió la orden de regresar a tierra.
El gobierno informó que evacuaron a más de 6.000 personas en Laguna de Perlas, en los Cayos Miskitos, una isla ubicada frente a las costas del Caribe y otras comunidades costeras.
«Esta tormenta ha venido paulatinamente, pero de manera progresiva evolucionándose y fortaleciéndose», afirmó el director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.
Según el CNH, Julia traerá lluvias durante el fin de semana que podrían provocar «inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo» en Centroamérica.
Ante la emergencia, el gubernamental Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua informó que las unidades de rescate del ejercito fueron desplazadas a zonas de riesgo para asistir a la población, mientras que policía movilizó más de 400 medios.
El Ministerio de Salud, por su parte, abasteció con medicamentos, equipos y salas de emergencia todas las zonas que serán afectadas por el huracán.
Sinapred cuenta además con 91 centros escolares para que sean utilizados como albergues en la región del Caribe y el sureño departamento de Río San Juan.
«Esperamos estar listos para salvaguardar vidas, porque eso es lo priorizamos», dijo Rosario Murillo, esposa del presidente Daniel Ortega.
Nicaragua prevé que las lluvias de Julia afecten a los departamentos de Chontales, Boaco (centro), Matagalpa, Estelí, Madriz (norte) y Chinandega (noroeste), donde los suelos están saturados y podrían ocurrir derrumbes de tierra.
Alertas en Centroamérica
Ante la llegada de Julia, Colombia y los países de Centroamérica anunciaron diferentes niveles de alerta.
En Guatemala, la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), encargada de protección civil, declaró el sábado alerta roja en todo el país.
El Salvador se declaró en la noche del sábado estado de emergencia nacional y el gobierno destinará recursos financieros y logísticos para atender a la población.
En Panamá, el Servicio Nacional de Protección Civil decretó alerta amarilla en casi todo el país, incluida la provincia del Darién, zona selvática, fronteriza con Colombia, por donde cientos de migrantes pasan diariamente en su ruta hacia Estados Unidos.
Y Honduras seguía en alerta amarilla.
Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) de Costa Rica, el huracán Julia posee un campo nuboso muy extenso que podría cubrir toda Centroamérica, que abarca una superficie de más de 522. 000 km².
Julia, es el segundo huracán de la temporada 2022 en el Caribe centroamericano, luego que en julio Bonnie, ingresara por el Caribe sur entre la frontera de Nicaragua y Costa Rica y dejara centenares de afectados en la región.
El cambio climático produce un aumento de temperatura en las capas superficiales de los océanos, lo cual genera tormentas y huracanes más poderosos y con mayor cantidad de agua, según los expertos.
Centroamérica
Gobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18
El gobierno de Guatemala, encabezado por el presidente Bernardo Arévalo, informó que el pasado 12 de octubre se escaparon 20 integrantes de la pandilla Barrio 18 —considerada organización terrorista por Estados Unidos y Guatemala— de la cárcel Fraijanes II, ubicada cerca de la capital, en circunstancias aún no esclarecidas.
En respuesta a la fuga, las autoridades guatemaltecas detuvieron el sábado a 23 policías penitenciarios de la misma prisión, tras una requisa realizada por la policía y fiscales, según informó la vocera de la fiscalía, María José Mansilla.
Todos los agentes están acusados de “cooperación para la evasión e incumplimiento de deberes”.
El incidente generó una crisis de seguridad en el país y llevó al presidente Arévalo a relevar a su cúpula de seguridad, en un intento por controlar la situación y reforzar el sistema penitenciario.
Centroamérica
Jornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
El pasado viernes 24 de octubre, Guatemala vivió una jornada marcada por la violencia, que dejó un total de 20 personas fallecidas en distintos puntos del país, según reportó el medio local Nuestro Diario.
Entre los incidentes más graves, las autoridades localizaron ocho cadáveres envueltos en bolsas plásticas bajo un puente en una carretera de un poblado al este de la capital. Tras este hallazgo, cuatro pandilleros fueron recapturados en relación con el crimen.
Ese mismo día, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de una pareja de sicarios acusada de haber atacado a tiros a una mujer en el mercado de Brisas, San Pedro Ayampuc. La víctima falleció debido a las lesiones sufridas.
Estos hechos reflejan la gravedad de la situación de inseguridad que atraviesa Guatemala.
Los crímenes coincidieron con el primer día en funciones del nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, quien asumió el cargo en medio de crecientes tensiones por la violencia que afecta al país.
Centroamérica
Guatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
El Congreso de Guatemala aprobó la Ley para el Combate Frontal a las Actividades Delictivas de las Maras, normativa que califica como terroristas a los miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18, permite la construcción de una cárcel de máxima seguridad y endurece las penas por delitos de extorsión, usura y reclutamiento de menores.
«Para nadie es un secreto que las pandillas en Guatemala han sembrado el terror en todos los hogares. Por ello, este Congreso ha dicho basta ya», afirmó el presidente del Legislativo, Nery Ramos, tras la aprobación de la ley con 145 votos a favor. Según el diputado, más del 90 % de las extorsiones y el 70 % de los delitos contra la vida en el país son cometidos por estas estructuras criminales.
La nueva legislación reconoce a la MS-13 y al Barrio 18 como grupos criminales organizados transnacionales y terroristas. Asimismo, establece penas de 14 a 18 años de prisión y multas para quienes recluten, organicen o intimiden a menores de 18 años para actividades delictivas, y aumenta hasta 18 años de cárcel la pena por extorsión, que anteriormente era de seis años.
-
Internacionales1 día agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Centroamérica5 días agoESCINE ofrecerá taller gratuito de exploración creativa con director de Disney Channel
-
Internacionales4 días agoDos muertos tras caída de avioneta durante despegue en el estado Táchira
-
Centroamérica5 días agoPNC investiga muerte de hombre arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars
-
Centroamérica3 días agoGuatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
-
Internacionales4 días agoEvo Morales enfrenta acusación formal por trata agravada de personas en Bolivia
-
Internacionales2 días agoNoboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
-
Internacionales3 días agoPapa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial
-
Internacionales3 días agoHerido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles
-
Centroamérica3 días agoCapturan en México a pandillero “Cadáver” de la 18 Sureños y es deportado a El Salvador
-
Internacionales4 días agoTormenta tropical Melissa podría transformarse en huracán y amenaza a Haití y Jamaica
-
Centroamérica3 días agoOctubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año
-
Internacionales4 días agoEE. UU. alcanza 13.7 millones de migrantes indocumentados
-
Centroamérica4 días agoCosta Rica extradita a EE. UU. a nicaragüense acusado de violación tras 21 años prófugo
-
Internacionales3 días agoLula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026
-
Internacionales3 días agoTragedia en Rusia: decenas de afectados por explosión en planta de explosivos
-
Internacionales4 días agoGobierno interino de José Jerí militariza Lima ante ola de criminalidad
-
Centroamérica5 días agoFiscalía pide enviar a juicio a 29 miembros de la MS capturados en La Libertad
-
Internacionales2 días agoPetro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
-
Internacionales4 días agoRodrigo Paz pone fin a dos décadas del MAS y se convierte en presidente de Bolivia
-
Centroamérica4 días agoPresidente de Asamblea confirma que el presupuesto será igual al de este año
-
Centroamérica4 días agoProtección Civil declara Alerta Verde en todo El Salvador por lluvias
-
Internacionales4 días agoCarlos III visita al papa León XIV en un histórico oficio ecuménico en el Vaticano
-
Internacionales3 días agoMéxico investiga a empresarios estadounidenses por contrabando de combustibles
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 1,040 días sin homicidios bajo la gestión Bukele
-
Centroamérica5 días agoMARN mantiene vigilancia por la tormenta Melissa y anticipa frente frío para fin de mes
-
Centroamérica5 días agoObras Públicas intensifica limpieza de drenajes y carreteras ante riesgo de inundaciones
-
Centroamérica5 días agoSanta Rosa de Lima registró la temperatura más alta del martes con 35.2 °C
-
Centroamérica5 días agoEl icónico Birkin de Jane Birkin vuelve a subasta en Abu Dabi tras alcanzar cifras millonarias en julio
-
Centroamérica5 días agoFGR proyecta más recursos en 2026 para reforzar su operatividad y combate al delito
-
Noticias1 día agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Centroamérica6 horas agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica5 horas agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18























