Connect with us

Internacionales

Deslave en Venezuela: 36 muertos y «difícilmente» habrá sobrevivientes entre 56 desaparecidos

Foto: Miguel Zambrano / AFP

AFP | Margioni Bermúdez / Barbara Agelvis

El deslave que arrasó un pueblo de Venezuela sumaba este lunes 36 muertos y 56 desaparecidos, entre los que, coinciden rescatistas, «difícilmente» será hallado algún sobreviviente a medida que el tiempo pasa y el lodo se hace más compacto.

«Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas», indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado desde la zona de desastre en Las Tejerías, estado Aragua, a 52 km de Caracas.

El responsable señaló que más de 3.000 funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió esta población el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas. 

Las labores de rescate se intensifican, pero entre brigadas coinciden en que «difícilmente» será posible encontrar sobrevivientes. «Han pasado dos días ya, si no murieron por el golpe de las ramas y las piedras que trae el río, murieron de hipotermia», dijo a la AFP un funcionario de Protección Civil Aragua que pidió anonimato. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Uno se va guiando por el olor (a descomposición), y hoy huele en varias casas», agrega un bombero del vecino estado de Carabobo.

Los habitantes llevan a los rescatistas a las zonas donde creen que sus seres queridos pueden estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron haber sido arrastrados por la corriente. Los vecinos los apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.

Pero las toneladas de lodo complican las labores.

Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.

El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Hay que continuar la labor de búsqueda de los desaparecidos. Es muy dolorosa la situación de desesperación de los familiares», dijo el mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos. «Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías».

«Patear el barro»

EL deslave en Las Tejerías es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas. 

«Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)», dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.

Gregorio, de 67 años, contemplaba este lunes el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. «25 años de trabajo perdidos», lamentó el trabajador, ahora desempleado.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez señaló más temprano que 317 viviendas han quedado «completamente destruidas» y 757 «afectadas» por el deslizamiento.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otras 13 personas murieron en diferentes regiones del país en las últimas tres semanas, también como consecuencia de las fuertes lluvias.

«Septiembre ha sido muy lluvioso, hemos tenido en algunas zonas con reportes históricos de precipitaciones», explicó a la AFP Ángel Custodio, gerente del instituto venezolano de meteorología (Inameh).

En Las Tejerías, por ejemplo, «llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes», apuntó el domingo la vicepresidenta Rodríguez.

Donaciones

El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, señaló el ministro Ceballos, que anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos.

Dos estadios de béisbol, los más grandes de Maracay y Caracas, el metro de Caracas, oenegés, fundaciones y supermercados han habilitado sus sedes para recibir donaciones y enviarlas a Tejerías. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Alrededor de 10.000 personas murieron en 1999 por un gran deslave en el estado Vargas, en el norte del país.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News