Connect with us

Internacionales

Agobiados en el Darién panameño, migrantes venezolanos mantienen la vista en EEUU

Foto: Luis Acosta / AFP

| Por AFP | Juan José Rodríguez y Luis Acosta

Atravesando un camino lleno de lodo, cientos de migrantes venezolanos caminan en fila por la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, con la misión de llegar hasta Estados Unidos que recién le cerró la puerta a los viajeros de Venezuela sin papeles.

Con llagas en los pies, golpes y relatando los horrores que vivieron por varios días, llegan por grupos a la comunidad indígena de Canaán Membrillo, el primer control fronterizo panameño de esta región selvática. Varios viajan con niños y bebés.

«Cada quien arriesga su vida por un futuro, pero de verdad no le recomiendo a nadie que se venga por la selva, es muy fuerte, es muy duro», dice a la AFP Jesús Arias, de 45 años. 

El hombre, que viste camiseta y pantalones cortos azules, llegó hasta la aldea cargado en las espaldas de otros muchachos tras fracturase la rodilla en su travesía de una semana en la jungla virgen de 575.000 hectáreas. 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Cuenta que va hacia Estados Unidos porque «no hay futuro en Venezuela» donde «cada día se pone peor». 

Pero su sueño podría quedar truncado por la nueva orden de Estados Unidos, que la semana pasada decidió cerrar el paso a los migrantes irregulares de Venezuela que hayan atravesado ilegalmente Panamá y México, y solo aceptará a 24.000 con permiso previo que lleguen vía aérea y que tengan un patrocinador en suelo estadounidense.

«Igual iremos para allá. Nos iremos para Estados Unidos y si hay paso restringido en algún momento pasaremos», dice Jesús, quien trabajaba en una red de pescadería en su país.  

«Muchos muertos»

La migración de venezolanos por la selva del Darién batió un récord en 2022. 

Según datos dados a la AFP por el ministro de Seguridad panameño, Juan Manuel Pino, entre enero y mediados de octubre, pasaron por la jungla unas 185.000 personas, de ellas más de 133.000 de Venezuela, pulverizando la cifra de todo el año pasado cuando cruzaron por el Darién 2.800 venezolanos.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Vi «muchos muertos, muchas montañas, muchos ríos que se llevaron a mucha gente (…), eso fue horrible», señala Nélida Pantoja (46). Además de la topografía, los migrantes están a merced de animales salvajes como serpientes venenosas y también de grupos criminales. 

Viaja con otras 10 personas, entre conocidos y familiares y a pesar de la orden de Washington de expulsar a los venezolanos irregulares, también afirma que «seguirá intentando» llegar a Estados Unidos. 

En Canaán Membrillo, una aldea de casas de madera, muchos migrantes venezolanos y de otras nacionalidades aprovechan para descansar en carpas antes de seguir el viaje. Otros prefieren jugar básquetbol.

«Mi mamá, mi papá, mis hermanos están esperándome (en Estados Unidos), entonces (…) si ya pasó lo más difícil, ya no me queda mucho, tengo que seguir intentándolo», dice convencida Rusbelis Serrano, de 18 años. 

De acuerdo con autoridades forenses de Panamá, desde 2018 han muerto al menos un centenar de personas intentando cruzar el Darién, siendo 2021 el peor año con 53 fallecidos. 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
  • Migrants queue to be transported from Canaan Membrillo village to the Migrants Reception Station in Meteti, Darien Province, Panama, on October 13, 2022. - The clandestine journey through the Darien Gap usually lasts five or six days at the mercy of all kinds of bad weather: snakes, swamps and drug traffickers who use these routes to take cocaine to Central America. (Photo by Luis ACOSTA / AFP) / TO GO WITH AFP STORY BY JUAN JOSE RODRIGUEZ

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News