Connect with us

Internacionales

Justicia uruguaya suspende decreto que flexibiliza normas sobre tabaco

Imagen ilustrativa

| Por AFP |

La Justicia uruguaya dispuso este miércoles la suspensión del decreto que flexibiliza las normas de empaquetado y etiquetado de cigarrillos, al dar lugar a una acción de amparo presentada por la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT).

«Dispónese la inmediata suspensión del decreto 282/022», dice el fallo de la jueza María Elena Emmenengger.

El presidente Luis Lacalle Pou había habilitado, en un decreto publicado el 2 de septiembre, la venta de cigarrillos en cajas blandas, cuando desde 2019 solo se permitían las de cartón, y además autorizó a volver a utilizar el logo de la marca en el propio cigarrillo y en el interior de las cajillas. 

El gobierno argumentó que los cambios apuntan a luchar contra los productos de contrabando o falsificados.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Pero la normativa generó polémica al ser considerada un «retroceso» en la lucha contra el tabaquismo, de la que el país de 3,5 millones de habitantes fue un abanderado, en particular bajo el gobierno izquierdista de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), oncólogo de profesión.

La sentencia de 56 páginas de la jueza Emmenengger recuerda que «la academia y comunidad científica del Uruguay han manifestado de forma unánime preocupación por el retroceso de la política sanitaria y su inminente impacto en la salud de la población».

Medios locales aseguran que el Poder Ejecutivo apelará la decisión.

Además de la SUT, organizaciones internacionales relacionadas con la lucha contra el tabaquismo como Campaign for Tobacco Free Kids (CTFK) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias habían adelantado que explorarían «todas las acciones legales» posibles para revertir la decisión del gobierno. 

Uruguay fue uno de los países más avanzados de América Latina en aplicar estrictamente el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS firmado en 2003. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las medidas contra el hábito de fumar le valieron una demanda de la tabacalera Philips Morris, que acusó al país de violar un tratado de inversiones. Tras seis años de litigio, Uruguay ganó el arbitraje internacional en 2016.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su disputa con la Universidad de Harvard, al amenazar con retirarle su estatus de exención de impuestos, tras la negativa de la institución a modificar sus políticas, como él había exigido.

“Quizás Harvard debería perder su exención de impuestos y ser gravada como entidad política si sigue impulsando la ‘enferma’ política, ideológica y de inspiración/apoyo terrorista”, escribió Trump en su red social Truth Social. “¡Recuerden, el estatus de exención de impuestos depende totalmente de actuar en INTERÉS PÚBLICO!”

Eliminar dicha exención representaría un duro golpe financiero para Harvard. Actualmente, la universidad goza de beneficios como no pagar impuestos por sus propiedades educativas y emitir bonos con intereses libres de impuestos federales, lo cual facilita su financiamiento.

Además, las donaciones hechas por exalumnos pueden ser deducidas de impuestos, lo que constituye un fuerte incentivo para apoyar económicamente a la institución. Solo en el año fiscal 2024, Harvard recibió 528 millones de dólares en donaciones de uso corriente.

Continue Reading

Internacionales

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años

El escritor peruano-español y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció este domingo a los 89 años en su residencia en Lima, donde vivía desde 2022 tras décadas radicado en Europa. La noticia fue confirmada por sus hijos a través de redes sociales.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido el domingo en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en la red social X, mensaje que también fue compartido por su hermana Morgana.

Los hijos del autor destacaron que su padre vivió una vida «larga, múltiple y fructífera», y que su legado literario perdurará más allá de su muerte.

En el comunicado, la familia informó que cumplirán con las últimas voluntades del escritor, quien pidió no realizar ceremonias públicas. “Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, señalaron, y pidieron respeto a su privacidad en este momento íntimo de despedida.

Continue Reading

Trending

Central News