Connect with us

Noticias

La Lotería celebra aniversario de Diario El Salvador con sorteo

Foto: LNB

| Redacción |

Este miércoles 26 de octubre, la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó sorteo en honor al aniversario del medio Diario El Salvador, que desde hace dos años, cuando fue fundado, se ha consolidado como el periódico digital e impreso de mayor circulación en todo el país.

Javier Milián, presidente de LNB durante el evento, destacó que el medio es considerado el «preferido de los salvadoreños» ya que está «comprometido con informar el otro lado de la historia».

Asimismo, el titular de la entidad señaló que el medio está compuesto por un «equipo periodístico con amplia experiencia y conocimiento, lo que le da las credenciales para seguir siendo el periódico líder de El Salvador y ser la voz de quienes habían estado excluidos, garantizando escuchar a todos los actores de un hecho noticioso».

En honor a Diario El Salvador, esta semana circularon en todo el territorio miles de vigésimos con la imagen del informativo. El tercer premio acumulado del sorteo fue por $20,000; el segundo premio por $20,000 y un gran primer premio de $175,000.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Cada uno de nuestros sorteos ofrecen más de 12 000 oportunidades de ganar a quienes participan. Invitamos a todos los salvadoreños a jugar con nuestros productos LOTRA, LOTÍN y DALE, pues gracias a sus compras estamos cambiando la vida de muchos salvadoreños”, reiteró Milán.

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la prórroga número 40 del régimen de excepción, que estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto de 2025. La medida fue discutida y avalada durante la sesión plenaria número 62.

Esta es la séptima prórroga del año y forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno desde marzo de 2022, cuando se activó por primera vez esta herramienta legal como respuesta al accionar de las pandillas en el país.

Durante la plenaria, los legisladores destacaron que, gracias a este régimen, se ha logrado recuperar territorios anteriormente controlados por estructuras criminales y se ha garantizado una mayor tranquilidad a la población.

El diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto, justificó la necesidad de seguir aplicando el régimen al asegurar que aún existen remanentes de pandillas en algunas zonas.

“Todavía existen residuos de personas que pertenecen a este tipo de grupos criminales, pero estamos conscientes de que debemos arrancar de raíz este problema. Algunos jóvenes estaban organizando un nuevo grupo de pandillas, ya tenían un plan y una estrategia de esto, por lo que es importante seguir con el régimen de excepción”, expresó.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Los legisladores oficialistas reiteraron que mantendrán su respaldo al Gabinete de Seguridad en los esfuerzos por eliminar completamente la amenaza de las pandillas y preservar el clima de seguridad que, aseguran, ahora vive el país.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador aprueba Ley de Tecnología y Robótica y se convierte en pionero regional

Con 59 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves la creación de la Ley de Tecnología y Robótica, convirtiendo a El Salvador en el primer país de América Latina en implementar una normativa específica para regular y promover esta disciplina.

El nuevo marco legal busca garantizar la seguridad y responsabilidad en el desarrollo, investigación y fabricación de tecnologías robóticas, al tiempo que impulsa al país como un centro regional y global de innovación tecnológica, en estrecha conexión con la inteligencia artificial.

Durante la discusión legislativa, la diputada de Nuevas Ideas, Sharon Salazar, destacó que la normativa representa “un antes y un después en el camino del desarrollo tecnológico del país”, al sentar las bases legales para un ecosistema tecnológico seguro, estable y competitivo.

Aplicación en sectores estratégicos

La ley tendrá aplicación en sectores clave como la industria, el comercio, la salud y la educación. Además, promoverá la incorporación de la robótica desde la educación inicial hasta la formación técnica, con el objetivo de fortalecer el conocimiento como pilar del desarrollo nacional.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“Esto también va a permitir que la robótica se integre desde la educación inicial hasta la educación técnica, apostándole al conocimiento como base del desarrollo”, subrayó Salazar.

La normativa también incluye disposiciones para proteger las invenciones locales, fomentar el talento nacional e incorporar estándares internacionales, con el fin de posicionar al país como un referente tecnológico en la región.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador inicia julio sin homicidios y acumula 948 días de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 1 de julio concluyó sin registrar ningún homicidio en El Salvador, manteniendo la tendencia positiva en materia de seguridad.

Durante junio, el país contabilizó 26 días sin jornadas violentas por asesinatos, sumándose a los buenos resultados de meses anteriores: enero registró 25 días sin homicidios, febrero 26, marzo 22, abril 25 y mayo también 25.

Desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, El Salvador ha acumulado un total de 948 días sin homicidios, gracias a la implementación de la estrategia de seguridad conocida como Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.

Desde la puesta en marcha del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados por agrupaciones ilícitas, consolidando los avances en la reducción de la violencia en el país.

Continue Reading

Trending

Central News