Centroamérica
Centroamérica en alerta ante avance de Lisa convertida en huracán

| Por AFP | Johan Ordonez |
Fortalecida en huracán categoría 1 y con vientos elevados a 130 km/h, Lisa avanzaba este miércoles hacia el norte de Centroamérica, amenazando sobre todo a Belice y la península de Yucatán, en el sur de México.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), a las 14H00 GMT del miércoles Lisa se encontraba en el mar a unos 90 km de Belice, en cuyas costas se espera que impacte en la jornada y donde la AFP constató una intensificación de las lluvias.
El meteoro avanza a 22 km/h rumbo oeste con vientos máximos sostenidos de 130 km/h, correspondientes a un huracán de categoría 1 en la escala de 5 de Saffir-Simpson.
Lluvia y viento en Belice
El Gobierno de Belice declaró alerta roja para toda la costa en tanto anunció el cierre de las escuelas y la habilitación de varios refugios, al tiempo que evalúa cerrar las fronteras.
En Ciudad de Belice, la antigua capital del país sobre la costa noreste, había incrementado la lluvia y el viento, mientras el casco histórico exhibía calles inundadas.
«Es muy peligroso para nosotros» el fenómeno porque en Belice todo «se inunda rápido con una lluvia pequeña» y ya «un huracán, vientos y así con bastantes lluvias, ése es el temor de mucha gente», dijo Jazmín Ayusola, una secretaria de 21 años, a la AFP.
La mayoría de los negocios también permanecían cerrados por el huracán, cuyo ojo se espera que pase por el sur de la ciudad.
Poca lluvia en Honduras
El Centro estatal de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Honduras elevó el nivel de alerta a «rojo» para las Islas de la Bahía y a «alerta amarilla» para Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Cortés, en el norte del país.
Ronnie McNab, alcalde de Roatán, cabecera departamental de Islas de la Bahía, revirtió una declaración de estado de emergencia.
«Se suspende el Estado de Emergencia Municipal, la población puede retornar a sus actividades habituales», dijo en un mensaje en la pagina de Facebook de la alcaldía, agregando que «se mantienen las medidas en las actividades acuáticas».
McNab ordenó asimismo el cierre partir de este miércoles de todos los negocios y solo dejó abiertas farmacias y gasolineras.
Por su lado, el comisionado de protección civil de Roatán, Andy López, dijo que la isla era azotada por lluvias y ráfagas de vientos suaves y el mar estaba agitado pero sin llegar a olas altas.
Inundaciones en Guatemala
En Guatemala, las autoridades se preparaban para la llegada el jueves del ciclón, que ya genera lluvias en el norteño departamento de Petén, fronterizo con Belice y México, dijo a periodistas Rodolfo García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El funcionario reportó la inundación del casco urbano y una carretera del municipio de Melchor de Mencos, en la frontera con Belice, aunque sin reportar daños de consideración.
Se espera que Lisa ingrese el jueves a Guatemala por Petén como tormenta y posteriormente se degrade a depresión tropical en México, de acuerdo con las proyecciones, agregó García.
El Salvador también mantiene la vigilancia y 24 municipios en distintas zonas del país, donde hay lugares con alta vulnerabilidad a inundaciones o deslaves de tierra que se encuentran bajo una alerta roja, indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
Lisa afecta a Centroamérica casi tres semanas después de que Julia, que azotó a Nicaragua como huracán, dejara medio centenar de muertos en la región, de ellos casi la mitad ahogados en Honduras y el resto soterrados por deslaves en Guatemala y El Salvador, además de perdidas millonarias.
Centroamérica
Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.
“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.
Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.
El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.
Centroamérica
Naufragio en Panamá: buscan a 19 migrantes tras hundimiento de embarcación

Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana naufragó en aguas del Caribe panameño, lo que ha desencadenado un operativo de búsqueda y rescate por parte del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según informó la entidad este sábado.
El accidente ocurrió en aguas de la comarca Guna Yala, en la frontera con Colombia. A bordo viajaban 19 migrantes junto con dos panameños indígenas, el capitán y su ayudante, de acuerdo con el comunicado oficial.
Aunque las autoridades no han precisado la fecha exacta del naufragio, fuentes oficiales indicaron a EFE que se trata de migrantes que intentaban regresar a sus países tras no poder ingresar a Estados Unidos.
Según el Senafront, la embarcación se hundió debido a los fuertes oleajes provocados por el mal tiempo. “En coordinación con la comunidad, continuamos con las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas y determinar su estado”, agregó la institución.
Centroamérica
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que 175 migrantes deportados desde Estados Unidos han aceptado el retorno voluntario a sus países de origen. Actualmente, se encuentran alojados en el hotel Decápolis, ubicado en la capital panameña. Las autoridades ya han gestionado al menos 41 pasajes aéreos para su regreso, con 17 personas viajando a India, nueve a Turquía, ocho a China, cinco a Georgia, uno a Nepal y otro a Kosovo.
Hasta el miércoles, el Servicio Nacional de Migración (SNM) había registrado un total de 299 migrantes repatriados, como parte del acuerdo entre Panamá y Estados Unidos. El grupo incluye 157 mujeres, 142 hombres y 12 familias. Además, otro albergue ha sido habilitado en San Vicente, provincia de Darién, cerca de la localidad selvática de Metetí, a unos 230 km al este de la capital, al que se trasladaron los migrantes durante la noche del martes al miércoles.
Este centro de acogida, que hasta ahora recibía a migrantes que cruzaban la peligrosa selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos, se encuentra en un trayecto de más de cinco horas desde la capital panameña. Según las autoridades, todos los gastos relacionados con la movilización aérea, el hospedaje y la alimentación de los migrantes son cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos.
-
Centroamérica5 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica5 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica5 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Centroamérica2 días ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica5 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica5 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica21 horas ago
Naufragio en Panamá: buscan a 19 migrantes tras hundimiento de embarcación
-
Centroamérica5 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica4 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Internacionales3 días ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica5 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Internacionales2 días ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica4 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Internacionales2 días ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica3 días ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica4 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica3 días ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Centroamérica2 días ago
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Deportes3 días ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho
-
Centroamérica5 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Internacionales21 horas ago
Zelenski refuerza alianzas en Europa mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia
-
Centroamérica2 días ago
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social
-
Centroamérica4 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales
-
Centroamérica4 días ago
Hospital Chivo Pets brinda miles de atenciones a mascotas cada día
-
Internacionales21 horas ago
El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones
-
Centroamérica4 días ago
PNC detiene a hombre tras robo de equipos electrónicos en San Benito
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica4 días ago
Cámara emitirá resolución en caso de enriquecimiento ilícito de excanciller
-
Internacionales21 horas ago
Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno impulsa la economía local de Meanguera
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador supera los 1.8 millones de vehículos en circulación, según el MOP