Connect with us

Internacionales

Los latinos podrían batir cifra récord en Congreso de EEUU tras elecciones

Foto: AFP

| Por AFP |

El número de latinos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría pasar de 38 a 45 tras las elecciones legislativas del 8 de noviembre, batiendo así un nuevo récord, afirmó este miércoles el Fondo NALEO.

La última encuesta del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) y BSP Research confirma que la mayoría de los votantes latinos se inclina por los demócratas sobre los republicanos en la batalla por el Congreso, por un margen de 58 % a 32 %.

El 14 % ya han votado por adelantado y el 8 % se declaran indecisos.

De los 38 escaños ocupados actualmente por congresistas latinos en la cámara baja del Congreso, 34 serán retenidos por los titulares u ocupados por otros hispanos y «estamos monitoreando otras 11 contiendas donde creemos que un latino o latina serán elegidos para representar al distrito por primera vez», afirmó Arturo Vargas, director de NALEO en rueda de prensa virtual.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Si los 11 salen elegidos el número total de latinos ascendería a 45 por primera vez y representarían más del 10 % del total, añade.

Durante estas elecciones que se celebran a mitad del mandato presidencial, los estadounidenses renuevan la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado estadounidenses. También está en juego toda una serie de gobernaciones y cargos locales.

De entre los nuevos latinos que entrarían en la Cámara de Representantes NALEO da como altamente probable la elección de los demócratas Robert García de California, Maxwell Alejandro Frost de Florida, Delia Ramirez de Illinois, Robert Menendez Jr de Nueva Jersey y Greg Casar de Texas, así como la republicana Anna Paulina Rubio por Florida.

Por octava semana los encuestados afirman que su prioridad es la inflación, seguida del derecho al aborto.

«Recompensados»

Por primera vez desde el comienzo de la encuesta de seguimiento, se incluye información sobre los votantes latinos registrados en Arizona, California, Florida y Texas, estados con algunos de los puestos más reñidos del país.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En Texas, el demócrata Beto O’Rourke supera al republicano Gregg Abbott para el cargo de gobernador por un margen de 59 a 26 %.

Abbott forma parte de los gobernadores republicanos que enviaron desde abril a miles de solicitantes de asilo a los estados demócrata en protesta contra la política migratoria del presidente Joe Biden.

Más del 75 % de los votantes latinos de este estado fronterizo con México son partidarios de proteger de la deportación a los beneficiarios del programa DACA para los inmigrantes llegados de niños a Estados Unidos, conocidos como «dreamers» o soñadores. También quieren una ley que garantice el acceso al aborto. 

Entre los votantes latinos de Arizona, el demócrata Mark Kelly supera al republicano Blake Masters en la carrera por el Senado y la demócrata Katie Hobbs al republicano Kari Lake al cargo de gobernador.

En Arizona el 37 % de los votantes latinos afirman que están peor económicamente que hace dos años, en comparación con el 29 % a nivel nacional. 

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En Florida, el apoyo de los votantes latinos a los republicanos es más alto que en cualquier otro estado.

El republicano Ron DeSantis supera al demócrata Charlie Crist en la carrera por gobernador por un margen de 43 a 37 %, y el republicano Marco Rubio al demócrata Val Demings por el Senado por 44 a 38 %.

En cuanto a California, el demócrata Alex Padilla supera holgadamente al republicano Mark Meuser en la carrera por el Senado. 

«Los políticos que se toman en serio los problemas de los latinos han sido recompensados con posiciones electorales fuertes» en estas elecciones, estima Adrian Pantoja, de BSP Research.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que planea aprovechar su visita a Roma —donde asistirá al funeral del papa Francisco— para sostener reuniones con líderes internacionales y abordar temas comerciales.

“Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Todos quieren reunirse para hablar de comercio”, declaró Trump desde el Despacho Oval, en compañía del primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

El mandatario republicano viajará a la capital italiana junto a la primera dama, Melania Trump, para asistir a las exequias del pontífice, programadas para este sábado. Se espera la presencia de varios jefes de Estado, entre ellos, el presidente de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Ucrania, Volodímir Zelenski; así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros representantes de alto nivel.

El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril. Días antes, Trump recibió en la Casa Blanca a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien lo invitó a visitar el país y le sugirió aprovechar la ocasión para entablar diálogos comerciales con otros líderes presentes.

Durante la misma jornada, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, informó sobre una “muy buena negociación” sostenida con Corea del Sur. Trump, por su parte, mencionó que también se había producido una conversación con China, aunque el gobierno de Pekín negó dicho encuentro.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“No puedo decir quiénes estuvieron, no importa, pero hubo una reunión con China esta mañana”, insistió el presidente.

Continue Reading

Internacionales

El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave

Miles de personas desfilaron el miércoles por la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes de su funeral, previsto para el sábado.

Desde primeras horas de la mañana, largas filas de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica renacentista, donde se colocó el ataúd de madera del pontífice sobre una rampa inclinada, custodiado por guardias suizos. En apenas ocho horas y media, más de 19 mil personas habían pasado frente al féretro, y el Vaticano no descarta mantener abierta la basílica más allá de la medianoche ante la masiva afluencia.

Francisco falleció el lunes a los 88 años, cerrando un pontificado de 12 años marcado por su énfasis en la justicia social, la inclusión y el acercamiento a los marginados, aunque también generó tensiones con sectores conservadores.

El miércoles comenzó con una solemne procesión desde el hotel vaticano donde residía el papa hasta la basílica, atravesando la plaza de San Pedro entre el tañido de campanas. En el interior, el cardenal Kevin Farrell, actual administrador interino del Vaticano, encabezó el ingreso hacia el altar acompañado de nubes de incienso y el canto de la Letanía de los Santos.

Primero se acercaron los cardenales —de dos en dos— para rendir tributo al pontífice, seguidos por obispos, religiosos y finalmente el público general. El velatorio se extenderá hasta el viernes por la tarde, cuando el ataúd será cerrado y sellado.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Mientras tanto, los cardenales ya se reúnen en sesiones privadas para ultimar detalles del funeral y preparar el próximo cónclave, que se espera inicie después del 5 de mayo. Un total de 133 cardenales menores de 80 años están habilitados para participar en la elección del nuevo papa, tras la declinación de dos por motivos de salud.

Continue Reading

Internacionales

Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco

Roma se encuentra bajo un estricto operativo de seguridad ante los funerales del papa Francisco, programados para este sábado. El pontífice argentino falleció a los 88 años y se espera que cientos de miles de personas, incluyendo líderes políticos y religiosos de todo el mundo, acudan a la Ciudad Eterna para rendirle homenaje.

La capital italiana, ya conocida por su tráfico intenso y su infraestructura sobrecargada, enfrenta un enorme desafío logístico que se extenderá hasta mayo, cuando se celebre el cónclave para elegir al próximo papa.

Se prevé la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, entre ellas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

Desde el miércoles, con el arribo del féretro a la Basílica de San Pedro, las autoridades han cerrado completamente el acceso al Vaticano y a las calles aledañas. El operativo de seguridad incluye controles de mochilas, escáneres de rayos X y vigilancia permanente a cargo de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería vaticana. Más de 2.000 agentes han sido desplegados para garantizar el orden durante la ceremonia y los días previos.

Continue Reading

Trending

Central News