Connect with us

Internacionales

Candidata de Trump en la frontera de EEUU gana silla en el Congreso

Foto: Allison Dinner / AFP

| Por AFP |

Mónica De La Cruz, una latina respaldada por el expresidente Donald Trump e impulsora de su política migratoria, ganó este martes una silla en el Congreso de Estados Unidos para representar un distrito de Texas en la agitada frontera con México.

«Alabado sea Dios, hemos ganado esta noche», dijo la conservadora De La Cruz durante una conmemoración con sus electores, después que medios estadounidenses la dieron como ganadora para el Distrito 15, en el sur del estado.

Los estadounidenses votaron este martes para elegir a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y renovar un tercio de sus Senadores y a sus gobernadores, en las denominadas elecciones de medio mandato.

De La Cruz derrotó por amplia ventaja a la emprendedora Michelle Vallejo, y se apoderó de un territorio históricamente controlado por el Partido Demócrata. 

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Este incluye a la ciudad de McAllen, de amplia población latina y uno de los territorios afectados por la masiva llegada de migrantes desde distintas partes de América Latina, que huyen de la pobreza, violencia y en busca de empleo en sus países.

Entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de agosto de 2022, fueron detenidas 2,5 millones de personas que atravesaron irregularmente hacia Estados Unidos, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Entre las propuestas de De La Cruz están las de terminar con la construcción del polémico muro entre Estados Unidos y México, iniciado por Trump.

«Rechazamos la falsa elección entre migración legal y una fuerte seguridad en las fronteras. Creemos en ambas» posibilidades, agregó.

También ha planteado la reinstauración de la política del expresidente para que todo migrante en situación irregular que llegue a la frontera permanezca en México mientras se decide su situación.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Somos el partido que quiere que los hispanos prosperen y que no dependan del gobierno. Que cree que todo niño, sin tener en cuenta su raza, género o discapacidad, es un regalo de Dios Todopoderoso», dijo además De La Cruz, quien se opone al aborto.

Pese al golpe que significó el triunfo republicano con De La Cruz, en esta contienda cayó derrotada la parlamentaria conservadora Mayra Flores, candidata por el distrito 34, también en la frontera con México, y que buscaba su reelección. El sector quedó con el demócrata Vicente González.

En tanto, Cassy García, otra latina promovida por el Partido Republicano en el sur de Texas, también perdió ante el demócrata Henry Cuellar.

Sin sorpresas, el estado de Texas se mantiene en poder de los republicanos, tras la reelección el martes del gobernador Greg Abbott, también impulsor de severas políticas migratorias.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Internacionales

Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles

Seis años después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador desmantelara la Policía Federal y trasladara las tareas de seguridad a las fuerzas militares, su sucesora, Claudia Sheinbaum, ha iniciado un cambio de estrategia con la creación de una nueva unidad policial civil de élite.

El giro incluye el abandono discreto de la política de “Abrazos, no balazos” y el fortalecimiento de un cuerpo especializado en investigación y operaciones especiales bajo el liderazgo del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Aunque el Gobierno aún no ha hecho un anuncio oficial, la nueva Unidad Nacional de Operaciones (UNO) ya es un secreto a voces. La semana pasada se filtró un video sobre la graduación de 54 agentes, y tres funcionarios mexicanos confirmaron su existencia a The Associated Press bajo anonimato.

Con este movimiento, Sheinbaum busca recuperar el protagonismo de las fuerzas civiles en la lucha contra el crimen organizado, en un momento en que la presión de Estados Unidos sobre el combate a los cárteles va en aumento.

Continue Reading

Internacionales

E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, instará a los aliados de la OTAN a incrementar su inversión en defensa durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica, que se celebrará esta semana en Bruselas.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó este lunes que Rubio estará en Bruselas del 2 al 4 de abril para participar en el encuentro, donde abordará las prioridades estratégicas de la Alianza, incluyendo el fortalecimiento del gasto militar y el respaldo a una paz duradera en Ucrania.

Además, el jefe de la diplomacia estadounidense asistirá a una sesión con socios del Indopacífico, donde expondrá la creciente preocupación de Washington sobre la «amenaza compartida» que representa China.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este martes en Washington con el canciller argentino, Gerardo Werthein, para discutir el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la lucha contra el autoritarismo en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Según un comunicado del Departamento de Estado, Rubio elogió la colaboración de Argentina en temas económicos estratégicos y reafirmó la importancia de profundizar la cooperación en sectores clave.

Ambos diplomáticos coincidieron en la necesidad de enfrentar los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, los cuales —según la administración estadounidense— representan una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad de la región.

En la reunión, Rubio y Werthein expresaron su respaldo a los ciudadanos de estos países, a quienes calificaron como «valientes pueblos» que luchan por sus libertades fundamentales frente a gobiernos autoritarios y la influencia de actores externos.

Continue Reading

Trending

Central News