Connect with us

Sin categoría

Decenas de miles protestan en México contra reforma electoral de López Obrador

Foto: Claudio Cruz / AFP

| Por AFP | Jean Arce |

Una marea humana de decenas de miles de personas colmó este domingo calles céntricas de Ciudad de México en rechazo a una propuesta del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador para reformar el Instituto Nacional Electoral (INE), en una de las mayores manifestaciones ciudadanas en años recientes.

Bajo el lema «El INE no se toca», grandes contingentes de manifestantes se reunieron en el céntrico Paseo de la Reforma para rechazar la iniciativa que, consideran, amenaza la autonomía e independencia del árbitro electoral.

«¡A eso vine, a defender al INE!», fue el grito principal de los asistentes que vestían prendas rosa, color que identifica al Instituto Nacional Electoral. 

Según el presidente López Obrador, la entidad electoral avaló fraudes en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012, donde el entonces candidato fue derrotado.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron», dijo José Woldenberg, expresidente de la autoridad electoral ante la multitud que se congregó en la amplia explanada del Monumento a la Revolución, punto final del recorrido.

Graciela Aberel, una maestra de inglés que fue acompañada de su esposo, sostuvo que la propuesta del presidente es «muy grave» pues pretende que la organización de las elecciones pase a manos del gobierno, como ocurría en México antes de la fundación del ente autónomo en 1990.

«No soy corrupta»

«Lo que quiere [López Obrador] es que nuevamente todas las elecciones dependan del gobierno para poder manipularlas a su antojo y poder permanecer en el poder», dijo Aberel, de 53 años, a la AFP.

La próxima elección presidencial está prevista en el 2024, cuando termine el mandato único de seis años del actual presidente elegido en el 2018.

En algunos carteles se leían mensajes como «No soy corrupta, clasista, racista, hipócrita», aludiendo a los adjetivos con los que López Obrador se refirió durante la semana pasada a quienes participarían de la marcha.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Personalidades de la política mexicana también se sumaron a la protesta, como el expresidente Vicente Fox (2000-2006) o el presidente de la cámara de Diputados, Santiago Creel, ambos del conservador Partido Acción Nacional (PAN), duro opositor a López Obrador.

«El problema mayúsculo, el que nos ha traído aquí, el que nos obliga a salir a las calles (…) es que buena parte de lo edificado se quiere destruir desde el gobierno», dijo Woldenberg, entre aplausos.

Por «derecho a elegir»

Debido a la multitudinaria participación, muchos de los asistentes no pudieron llegar a la explanada donde se realizó el discurso de cierre de la protesta, que ocurre el mismo día en que López Obrador cumple 69 años.

El mandatario celebró su cumpleaños acompañado de su familia en su casa de campo en Palenque, en el sureño estado de Chiapas.

«Esto no es en contra (…) del gobierno de hoy, es en contra de cualquier gobierno que ahorita o en el futuro quiera tomar control de unas elecciones», declaró, por su parte, Francisco Videla, comerciante de 50 años, quien acudió con su familia y algunos amigos.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La reforma plantea, entre otras medidas, que los miembros del Consejo directivo del INE sean elegidos mediante voto popular, así como un recorte al financiamiento que reciben los partidos políticos según las actuales reglas.

La iniciativa también propone reducir el número de diputados federales de 500 a 300, mientras que el de senadores pasaría de los 128 actuales a solo 96.

«Creo que debemos de defender lo que nosotros como ciudadanos tenemos derecho, como elegir» a nuestros gobernantes, dijo María José Herrera, una estudiante de 19 años quien también acudió con su familia.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.

Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.

Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.

En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.

Continue Reading

Sin categoría

Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.

El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.

El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».

El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.

Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Sin categoría

Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.

Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.

“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.

El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.

Continue Reading

Trending

Central News