Internacionales
Gobierno de Ecuador traslada a prisión de máxima seguridad a reclusos señalados de matanzas
| Por AFP |
El gobierno de Ecuador trasladó el viernes a una penitenciaría de máxima seguridad a dos presos a quienes señala como responsables de disturbios y matanzas en cárceles, una medida de aislamiento que el presidente Guillermo Lasso advirtió que se aplicará para quienes pretendan «crear caos».
Los detenidos, identificados como Bermúdez y Anchundia, fueron llevados a La Roca, el centro carcelario para presos de alta peligrosidad ubicado en Guayaquil, dijo la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.
Apuntó que Bermúdez es «cabecilla de la banda narcoterrorista Los Lobos y responsable de la matanza en la cárcel de El Inca en Quito», y que Anchundia es «cabecilla de la banda R7 responsable de disturbios en la cárcel de Santo Domingo».
«Les dijimos que no nos temblaría la mano», afirmó Lasso en Twitter. «Que las mafias y cabecillas no se confundan: este será el mismo destino a quienes continúen con sus intentos de quebrar la paz de los ecuatorianos».
En otros tuits, el mandatario incluyó fotografías de reclusos con las manos atadas y otros con las manos en la nuca, y tumbados boca abajo en patios y pasillos de las prisiones. A su alrededor aparecen policías y militares.
En otras imágenes hay machetes artesanales, cuchillos, destornilladores, celulares y droga. También hay fotos de los dos presos trasladados a La Roca con el torso desnudo, una de las cuales tiene una leyenda sobre fondo rojo que dice: «Intervención exitosa» en alusión al traslado de Achundia.
A inicios de noviembre, el gobierno de Lasso organizó la reubicación de unos 2.400 reclusos, lo que detonó una ofensiva de las bandas criminales ligadas al narcotráfico, que hicieron estallar coches bomba cerca de gasolineras y estaciones de policía y propiciaron balaceras.
Ocho personas, incluidos cinco uniformados, murieron durante los ataques ocurridos en Guayaquil. Este puerto, lugar estratégico para la salida de droga hacia Estados Unidos y Europa, es el más castigado por la mafia del narco, que se disputa con sangre y fuego el control de rutas en calles y cárceles.
Desde febrero de 2021, en Ecuador hubo ocho masacres carcelarias, con saldo de unos 400 reclusos muertos, muchos de ellos desmembrados y incinerados.
El último enfrentamiento de bandas ocurrió en Quito, en la cárcel donde se encontraba Bermúdez, el 8 de noviembre. En esa ocasión cinco reclusos fallecieron.
Ecuador, vecino de Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo, ha visto crecer la violencia y las incautaciones de droga. En 2021, el país decomisó el récord de 210 toneladas y en lo corrido de este año las incautaciones alcanzan las 170 toneladas.
Para contener el impacto de la violencia del narcotráfico, Lasso declaró el estado de excepción y un toque de queda en las provincias costeras de Guayas (cuya capital es Guayaquil), Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Internacionales
Dos guardias nacionales, gravemente heridos tras tiroteo cerca de la Casa Blanca
Dos miembros de la Guardia Nacional resultaron gravemente heridos este miércoles tras ser atacados a tiros en las cercanías de la Casa Blanca, en Washington D. C., un hecho que el gobierno describió como una “situación trágica”.
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, pidió oraciones por los militares. “Les pido que recen conmigo por los guardias nacionales baleados hace instantes en Washington”, publicó en redes sociales.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente Donald Trump fue notificado del ataque y se mantiene al tanto de la situación. Minutos después, el mandatario confirmó que ambos guardias se encuentran en estado crítico.
La Policía Metropolitana de Washington reportó que un sospechoso fue detenido. Helicópteros de seguridad sobrevolaron la zona mientras se desarrollaba la operación policial.
Trump reaccionó también en su plataforma Truth Social, donde escribió: “El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora en dos hospitales diferentes, también tiene heridas graves, pero más allá de eso pagará un muy alto precio”.
Internacionales
México investiga la desaparición de dos agentes en zona dominada por el CJNG
Dos agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad de México se encuentran desaparecidos mientras realizaban labores de investigación en el estado de Jalisco, una región marcada por la presencia de poderosas organizaciones criminales, informó este miércoles la dependencia federal.
Según el comunicado oficial, los agentes se trasladaban en un vehículo institucional hacia Guadalajara, capital del estado, cuando se perdió todo contacto con ellos. “Dos elementos de esta institución, quienes realizaban labores de inteligencia e investigación de campo para la prevención del delito y la desarticulación de células criminales en el estado de Jalisco, se encuentran en calidad de no localizados”, indicó la Secretaría.
El automóvil en el que viajaban fue encontrado posteriormente en el municipio de Zapopan, parte del área metropolitana de Guadalajara y escenario recurrente de capturas de presuntos criminales, así como de hallazgos de fosas clandestinas.
Jalisco es el estado donde surgió el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más violentos y expansivos del país, conocido por lanzar ataques directos contra fuerzas de seguridad.
Desde su llegada a la Secretaría de Seguridad federal hace poco más de un año, Omar García Harfuch ha intensificado las operaciones de inteligencia contra los cárteles. En 2020, cuando encabezaba la policía de Ciudad de México, García Harfuch sobrevivió a un atentado en Paseo de la Reforma, donde murieron dos de sus escoltas y una transeúnte. El funcionario responsabilizó al CJNG, designado recientemente como organización terrorista por Estados Unidos.
Internacionales
Tailandia emite orden de arresto contra copropietaria de Miss Universo por presunto fraude millonario
Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la empresaria mediática y copropietaria del certamen Miss Universo, Jakapong Jakrajutatip —conocida también como Anne Jakrajutatip— por un presunto fraude que asciende a casi un millón de dólares, informó este miércoles un funcionario judicial.
La denuncia fue presentada por un cirujano plástico que acusa a Jakrajutatip de fraude y de ocultar información relevante. Según el demandante, la empresaria lo habría persuadido en 2023 para invertir en JKN Global Group, la compañía de la que es propietaria y que comparte la gestión del concurso Miss Universo.
“La acusada invitó al denunciante a invertir sabiendo que no podría devolver el dinero en el tiempo estipulado”, indica una declaración judicial obtenida por AFP. El monto del presunto fraude es de 30 millones de bahts, equivalente a unos 930,000 dólares.
El veredicto del caso estaba programado para el martes; sin embargo, la empresaria no se presentó a la audiencia, por lo que el tribunal decidió emitir la orden de captura. La lectura del fallo fue reprogramada para el 26 de diciembre, aunque medios locales reportan que Jakrajutatip habría salido del país rumbo a México.
-
Centroamérica3 días agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Internacionales3 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica5 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Deportes1 día agoBukele respalda a Hernán Gómez y asegura que entrenadores serán evaluados año con año
-
Internacionales3 días agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales3 días agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales3 días agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Internacionales2 días agoDos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires
-
Internacionales3 días agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Centroamérica3 días agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Internacionales2 días agoBolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
-
Centroamérica2 días agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Centroamérica2 días agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
-
Internacionales1 día agoGobierno admite que Noem autorizó vuelos de deportación a CECOT en desacato a un juez federal
-
Centroamérica1 día agoPanamá garantiza igualdad de condiciones a China pese a presiones de Trump por el Canal
-
Internacionales1 día agoMaduro exhibe la espada de Bolívar en marcha contra el “imperialismo” tras sanciones de EE.UU.
-
Internacionales1 día agoMichelle Obama lamenta la demolición del Ala Este: “Es una pérdida nacional”
-
Centroamérica20 horas agoDoctorSv supera las 200,000 descargas y revoluciona la atención médica en El Salvador
-
Noticias20 horas agoVientos Nortes regresan a El Salvador este jueves con ráfagas de hasta 60 km/h
-
Internacionales1 día ago“Ya no soy parte de este gobierno”: Lara marca distancia de Rodrigo Paz en medio de nueva crisis interna
-
Internacionales9 horas agoMéxico investiga la desaparición de dos agentes en zona dominada por el CJNG
-
Internacionales9 horas agoTailandia emite orden de arresto contra copropietaria de Miss Universo por presunto fraude millonario
-
Internacionales9 horas agoDos guardias nacionales, gravemente heridos tras tiroteo cerca de la Casa Blanca
-
Noticias9 horas agoAplicación DoctorSV marca un hito en su debut: más de 200,000 usuarios y red de 1,400 médicos activos
-
Noticias9 horas agoMARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental
-
Noticias9 horas agoEl Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual
-
Noticias9 horas agoMédicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil



























