Sin categoría
Cuba vincula creciente migración a EEUU con reforzamiento de sanciones

| Por AFP | Leticia Pineda |
Cuba insiste en que hay «un vínculo directo» entre el creciente flujo de migrantes cubanos hacia Estados Unidos y el recrudecimiento del embargo contra la isla, dijo Johana Tablada, subdirectora de la cancillería para Estados Unidos.
Aunque en Washington «no lo quieran reconocer hay un vínculo directo entre el recrudecimiento de las medidas extremas contra la economía cubana y la proporción que se disparó del flujo migratorio dramático», dijo Tablada a la AFP.
La funcionaria considera que el gobierno del presidente Joe Biden realizó «ajustes» pero no dio «marcha atrás» a las sanciones impuestas por su antecesor Donald Trump en 2017.
Algunos de esos ajustes están relacionados con el reinicio en enero del otorgamiento de visas de inmigrantes en su consulado de La Habana, la reanudación del envío de remesas y la reactivación de vuelos a provincia. Sin embargo, no han logrado revertir la oleada migratoria provocada por la «política de máxima presión» económica de Trump aún vigente, contra Cuba, señala Tablada.
Funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos visitaron este mes La Habana dos veces en una semana para tratar específicamente el tema migratorio.
Tablada estima que la política de Washington ha sido un fracaso «porque en el fondo a Estados Unidos también le está saliendo mal» con el «incremento de la situación migratoria que representa [más] complejidades para ellos».
Hasta octubre pasado cerca de 224.000 cubanos ingresaron sin documentos a Estados Unidos y la mayoría lo hicieron por la frontera con México, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Una cifra muy superior a los 39.000 del año previo.
La funcionaria recuerda que tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2015 y el relajamiento de las sanciones, la salida de migrantes «se detuvo en cantidades nunca vistas». Por mar se redujo casi a cero.
Un tema que alarma a ambos gobiernos es el incremento de cubanos que se lanzan al mar para tratar de llegar a costas de Estados Unidos.
En ese sentido, La Habana también reclama a Estados Unidos que traficantes de migrantes provengan de su territorio en embarcaciones para llevar a cubanos a costas de la Florida, e incluso los señala de vínculos con los cárteles del narcotráfico.
Los que operan y financian esas operaciones «muchas veces coinciden, se juntan, con organizaciones criminales que están trabajando con la droga también en Centroamérica o América del Sur», indicó.
Al menos 6 182 fueron cubanos interceptados en un año en el mar y repatriados por la Guardia Costera, según cifras hasta octubre de la Guardia Costera, la máxima cantidad de personas localizadas en aguas marítimas desde 2016.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
Sin categoría
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.
El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.
«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.
Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.
Sin categoría
Tribunal de San Salvador evalúa caso de siete guatemaltecos acusados de tráfico de drogas

En el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador se determinará la situación jurídica de siete ciudadanos guatemaltecos acusados por la Fiscalía General de la República de dedicarse al tráfico de drogas.
La audiencia no pudo continuar debido a que se informó al tribunal sobre la intención de los imputados de optar por un procedimiento abreviado, solicitado por sus defensas y que debe ser evaluado antes de ser aprobado.
Los acusados son Pablo Andrés Girón Barrios, Erroll Ricardo Ayala Zacarías, Walter Geovani Flores Díaz, Andrés Fernando Vásquez Morales, Vanessa Joselyn Mendoza Gil, Ronald Vinicio López Mayén y Mynor Alberto Arias Pineda.
Estos fueron detenidos el 25 de agosto de 2023 en la residencial Capistrano, colonia Escalón, San Salvador, en un operativo realizado por agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC). La Fiscalía los señala por los delitos de tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego.
La captura se dio luego de que los agentes recibieran información sobre la posible actividad delictiva y se trasladaran a la zona para realizar las diligencias correspondientes.
-
Centroamérica2 días ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Nacionales5 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica3 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica2 días ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Centroamérica4 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica2 días ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Centroamérica2 días ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Internacionales2 días ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales2 días ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Internacionales4 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica2 días ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Noticias3 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica22 horas ago
Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele
-
Deportes1 día ago
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres
-
Internacionales1 día ago
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano
-
Internacionales1 día ago
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales
-
International4 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Centroamérica1 día ago
Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo
-
Centroamérica1 día ago
Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi
-
Noticias4 mins ago
Dagoberto Arévalo: obras en Sistema Zona Norte garantizarán agua por muchos años
-
Centroamérica2 mins ago
MARN pronostica lluvias y tormentas en todo el país por influencia de vaguada