Sin categoría
Guanajuato, el estado mexicano donde conviven violencia y prosperidad

| Por AFP | Yussel Gonzalez |
Mientras sonaban aplausos en el festival de artes escénicas Cervantino, Bibiana sacaba restos humanos de una fosa. El brillo y el horror conviven en Guanajuato, uno de los estados más pujantes y violentos de México.
La mujer de 32 años, que busca a Manuel, su hermano desaparecido en 2018, llegó a la tumba en la localidad de Irapuato luego de que pobladores reportaron haber visto a un perro cargando una mano. Siguiendo esa pista, encontró el sitio.
«Mientras gente de todo el mundo estaba celebrando el Cervantino, nosotras estábamos desenterrando cuerpos. Y al mismo tiempo pensaba que era inútil porque en otro lado estaban enterrando a más personas», relata Bibiana Mendoza, fundadora de Hasta Encontrarte, colectivo femenino que busca a desaparecidos.
Desde ese día, 28 de octubre, ellas y un grupo de forenses han exhumado 53 fundas con restos que intentan identificar, cuenta Bibiana antes de regresar a la fosa para seguir excavando.
Unas 300 víctimas de las guerras del narco han sido halladas en circunstancias similares recientemente en Guanajuato, un polo industrial donde operan gigantes de la industria automotriz como Mazda, Toyota, Honda y General Motors.
Irapuato, a una hora de Guanajuato capital -sede del aclamado Cervantino-, es el segundo municipio de México donde la gente se siente más insegura, según datos oficiales.
Las disputas entre criminales alimentan la estadística que ubica al estado como el más violento del país, con 2.424 homicidios de enero a septiembre pasado (casi 10% del total nacional) y 2.998 desaparecidos.
En el hecho más reciente, ocurrido el domingo, ocho presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento con la policía en inmediaciones de la secretaría de Seguridad de Celaya, otro de sus municipios.
Pero Guanajuato, un estado de 6,1 millones de habitantes, antaño pacífico y cuna de la Independencia mexicana, también es un importante destino turístico. Su capital de estilo colonial y la ciudad de San Miguel de Allende atraen multitudes de extranjeros.
Violencia incesante
El 9 de noviembre, un día antes de que Bibiana regresara a la fosa, nueve personas fueron masacradas en un bar de Apaseo el Alto, a una hora de Irapuato.
Salvo por unas manchas de sangre en la acera y una cinta de seguridad, la vida en el municipio continuó como si nada.
Imágenes filtradas a la prensa mostraban cuerpos apilados entre charcos de sangre, vidrios y botellas rotas y un mensaje de un cártel reivindicando el ataque.
Cinco masacres ocurrieron en Guanajuato en los últimos cinco meses, que dejaron medio centenar de muertos, una situación a la que algunos se van acostumbrando, pero ante la cual Bibiana se confiesa «perpleja».
«No conocíamos esto de ver gente colgada de un puente (…). Esto de ver cuerpos tirados en las calles con mensajes es algo que desconocíamos», afirma en un estacionamiento donde se lee en las placas de los carros: «Guanajuato, grandeza de México».
Sin miedo a los coyotes
Como si se tratara de otro lugar, la planta de Mazda en el municipio de Salamanca -la más grande del fabricante fuera de Japón- trabaja como reloj para producir unas 815 unidades diarias, algunas para exportación.
Los automóviles van pasando por la línea de producción donde los trabajadores colocan llantas, transmisiones y muchas piezas más.
No es la única de su tipo en Guanajuato: Toyota tiene una en Apaseo el Grande, Honda en Celaya y General Motors en Silao, donde Bibiana instalaba transmisiones hasta que desapareció Manuel.
Infraestructura carretera y ferroviaria, proveedores y mano de obra calificada son algunas de las razones por las que armadoras y otras industrias se instalaron en Guanajuato, el sexto estado que más aporta al PIB mexicano (4 %).
«Tenemos parques industriales con proveedores a la mano certificados (…), la mano de obra, la facilidad del transporte y la comunicación con los gobiernos locales que brindaron las facilidades», describe Jaime Contreras, gerente de manufactura en la planta de Mazda.
Analistas y gente de la industria aseguran que la violencia no afecta de momento su actividad ni sus planes.
«No hemos tenido noticia de que alguna inversión se haya cancelado, se haya truncado, por el tema de la inseguridad», señala Héctor Rodríguez, líder local de la patronal Coparmex. «No por miedo a los coyotes las gallinas dejan de poner huevos».
Autoridades rebasadas
La criminalidad en la región es producto de la guerra entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima, que comenzó su actividad con el robo de gasolinas.
«Guanajuato (…) es necesario para el trasiego de drogas, para conectar la frontera (con Estados Unidos) y los puertos del Pacífico Sur. Forma parte de las rutas del fentanilo y la coca», refiere el especialista en seguridad David Saucedo.
Las bandas, añade, financian su lucha con la venta local de droga, lo que explica en parte los ataques a centros nocturnos, donde cada quien vigila que no incursione su rival.
Nueve de cada 10 asesinados «tenían relación con narcomenudeo», sostiene por su parte Sophia Huett, secretaria ejecutiva del sistema de Seguridad Pública de Guanajuato.
Aunque el gobierno estatal realiza detenciones, resultan insuficientes mientras no se ataquen las estructuras criminales a nivel federal, apunta la funcionaria.
Agotada por su búsqueda infructuosa, Bibiana no quiere más excusas.
«Odio escuchar al gobernador decir que va a entregar un Guanajuato más seguro, odio escuchar al presidente (Andrés Manuel López Obrador) decir que lo que está pasando no es su culpa, que él está haciendo las cosas bien», reprocha.
Sin categoría
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó el fallecimiento de ocho connacionales en un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la carretera interestatal I-85, en el condado de Jackson, Georgia, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres adultos y cinco niños salvadoreños, según el informe del Departamento de Seguridad Pública de Georgia.
El accidente involucró a una rastra que impactó por detrás la camioneta en la que viajaba la familia, provocando una colisión múltiple con otros cuatro vehículos. Posteriormente, tanto la rastra como la camioneta se incendiaron.
La cancillería salvadoreña informó que su representación consular en Duluth, Georgia, brinda acompañamiento y asistencia a los familiares de las víctimas, reafirmando su compromiso de apoyar a la familia en estos momentos de dolor.
El conductor de la rastra, identificado como Kane Aaron Hammock, de 33 años y residente de Gainesville, Georgia, fue arrestado y enfrenta ocho cargos de homicidio vehicular en segundo grado, un cargo de feticidio por vehículo, entre otros delitos relacionados con conducción negligente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Patrulla Estatal de Georgia iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
Sin categoría
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones

La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.
El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.
«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.
Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 238 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza 0 % de impunidad en delitos, indica ministro Villatoro
-
Centroamérica3 días ago
Lluvias dejan al menos 15 muertos y severos daños en Honduras
-
Centroamérica3 días ago
Un muerto y diez evacuados por lluvias en Santa Rosa de Lima, La Unión
-
Centroamérica2 días ago
Bukele prioriza educación, salud y seguridad en un plan de inversión social a largo plazo
-
Internacionales3 días ago
Marco Rubio revela que EE. UU. detectó “presencias no humanas” sobre bases nucleares
-
Centroamérica3 días ago
Informe advierte que el 30 % de los centros de votación en Honduras no tiene conectividad
-
Internacionales3 días ago
Canadá detecta siete redes criminales internacionales vinculadas al tráfico de fentanilo
-
Centroamérica4 días ago
Crisis penitenciaria en Guatemala: Arévalo destituye a tres funcionarios y promete apoyo del FBI
-
Internacionales4 días ago
Suman 70 muertos y 72 desaparecidos por las lluvias e inundaciones en México
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma 237 días sin homicidios en lo que va del año
-
Internacionales4 días ago
Trump plantea ataques terrestres contra cárteles en Venezuela tras operaciones en el mar
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. realiza ejercicios con helicópteros cerca de Venezuela y Trump autoriza operaciones encubiertas
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador incauta más de 1.7 toneladas de cocaína valoradas en $44.8 millones
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica adoptará el modelo de Bukele para su nuevo complejo penitenciario
-
Internacionales4 días ago
Un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el Congreso en Lima
-
Centroamérica13 horas ago
Protección Civil emite Alerta Naranja por lluvias intensas en todo El Salvador
-
Internacionales12 horas ago
Rodrigo Paz pone fin a dos décadas de gobiernos de izquierda y es elegido presidente de Bolivia