Sin categoría
Guanajuato, el estado mexicano donde conviven violencia y prosperidad

| Por AFP | Yussel Gonzalez |
Mientras sonaban aplausos en el festival de artes escénicas Cervantino, Bibiana sacaba restos humanos de una fosa. El brillo y el horror conviven en Guanajuato, uno de los estados más pujantes y violentos de México.
La mujer de 32 años, que busca a Manuel, su hermano desaparecido en 2018, llegó a la tumba en la localidad de Irapuato luego de que pobladores reportaron haber visto a un perro cargando una mano. Siguiendo esa pista, encontró el sitio.
«Mientras gente de todo el mundo estaba celebrando el Cervantino, nosotras estábamos desenterrando cuerpos. Y al mismo tiempo pensaba que era inútil porque en otro lado estaban enterrando a más personas», relata Bibiana Mendoza, fundadora de Hasta Encontrarte, colectivo femenino que busca a desaparecidos.
Desde ese día, 28 de octubre, ellas y un grupo de forenses han exhumado 53 fundas con restos que intentan identificar, cuenta Bibiana antes de regresar a la fosa para seguir excavando.
Unas 300 víctimas de las guerras del narco han sido halladas en circunstancias similares recientemente en Guanajuato, un polo industrial donde operan gigantes de la industria automotriz como Mazda, Toyota, Honda y General Motors.
Irapuato, a una hora de Guanajuato capital -sede del aclamado Cervantino-, es el segundo municipio de México donde la gente se siente más insegura, según datos oficiales.
Las disputas entre criminales alimentan la estadística que ubica al estado como el más violento del país, con 2.424 homicidios de enero a septiembre pasado (casi 10% del total nacional) y 2.998 desaparecidos.
En el hecho más reciente, ocurrido el domingo, ocho presuntos delincuentes murieron en un enfrentamiento con la policía en inmediaciones de la secretaría de Seguridad de Celaya, otro de sus municipios.
Pero Guanajuato, un estado de 6,1 millones de habitantes, antaño pacífico y cuna de la Independencia mexicana, también es un importante destino turístico. Su capital de estilo colonial y la ciudad de San Miguel de Allende atraen multitudes de extranjeros.
Violencia incesante
El 9 de noviembre, un día antes de que Bibiana regresara a la fosa, nueve personas fueron masacradas en un bar de Apaseo el Alto, a una hora de Irapuato.
Salvo por unas manchas de sangre en la acera y una cinta de seguridad, la vida en el municipio continuó como si nada.
Imágenes filtradas a la prensa mostraban cuerpos apilados entre charcos de sangre, vidrios y botellas rotas y un mensaje de un cártel reivindicando el ataque.
Cinco masacres ocurrieron en Guanajuato en los últimos cinco meses, que dejaron medio centenar de muertos, una situación a la que algunos se van acostumbrando, pero ante la cual Bibiana se confiesa «perpleja».
«No conocíamos esto de ver gente colgada de un puente (…). Esto de ver cuerpos tirados en las calles con mensajes es algo que desconocíamos», afirma en un estacionamiento donde se lee en las placas de los carros: «Guanajuato, grandeza de México».
Sin miedo a los coyotes
Como si se tratara de otro lugar, la planta de Mazda en el municipio de Salamanca -la más grande del fabricante fuera de Japón- trabaja como reloj para producir unas 815 unidades diarias, algunas para exportación.
Los automóviles van pasando por la línea de producción donde los trabajadores colocan llantas, transmisiones y muchas piezas más.
No es la única de su tipo en Guanajuato: Toyota tiene una en Apaseo el Grande, Honda en Celaya y General Motors en Silao, donde Bibiana instalaba transmisiones hasta que desapareció Manuel.
Infraestructura carretera y ferroviaria, proveedores y mano de obra calificada son algunas de las razones por las que armadoras y otras industrias se instalaron en Guanajuato, el sexto estado que más aporta al PIB mexicano (4 %).
«Tenemos parques industriales con proveedores a la mano certificados (…), la mano de obra, la facilidad del transporte y la comunicación con los gobiernos locales que brindaron las facilidades», describe Jaime Contreras, gerente de manufactura en la planta de Mazda.
Analistas y gente de la industria aseguran que la violencia no afecta de momento su actividad ni sus planes.
«No hemos tenido noticia de que alguna inversión se haya cancelado, se haya truncado, por el tema de la inseguridad», señala Héctor Rodríguez, líder local de la patronal Coparmex. «No por miedo a los coyotes las gallinas dejan de poner huevos».
Autoridades rebasadas
La criminalidad en la región es producto de la guerra entre los cárteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima, que comenzó su actividad con el robo de gasolinas.
«Guanajuato (…) es necesario para el trasiego de drogas, para conectar la frontera (con Estados Unidos) y los puertos del Pacífico Sur. Forma parte de las rutas del fentanilo y la coca», refiere el especialista en seguridad David Saucedo.
Las bandas, añade, financian su lucha con la venta local de droga, lo que explica en parte los ataques a centros nocturnos, donde cada quien vigila que no incursione su rival.
Nueve de cada 10 asesinados «tenían relación con narcomenudeo», sostiene por su parte Sophia Huett, secretaria ejecutiva del sistema de Seguridad Pública de Guanajuato.
Aunque el gobierno estatal realiza detenciones, resultan insuficientes mientras no se ataquen las estructuras criminales a nivel federal, apunta la funcionaria.
Agotada por su búsqueda infructuosa, Bibiana no quiere más excusas.
«Odio escuchar al gobernador decir que va a entregar un Guanajuato más seguro, odio escuchar al presidente (Andrés Manuel López Obrador) decir que lo que está pasando no es su culpa, que él está haciendo las cosas bien», reprocha.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Internacionales5 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales4 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Internacionales2 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica2 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes4 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Deportes4 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica2 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales4 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales1 día ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes2 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Internacionales1 día ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales4 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Deportes2 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica1 día ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Economía1 día ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica1 día ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica2 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Internacionales1 día ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Deportes10 horas ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Deportes10 horas ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Noticias10 horas ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Centroamérica2 horas ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica2 horas ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Internacionales2 horas ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica2 horas ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso