Connect with us

Internacionales

AMLO anuncia reuniones con Biden y Trudeau previas a cumbre norteamericana

Foto: Telemundo

| Por AFP |

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que recibirá a sus pares de Estados Unidos y Canadá en reuniones bilaterales previas a una cumbre regional en la capital mexicana.

«Se está planteando que haya primero una reunión bilateral, puede ser con Estados Unidos, que son los que están pidiendo esta reunión (…), y luego es seguro que se dé otra bilateral con Canadá y luego ya la cumbre», dijo el mandatario durante su habitual conferencia matinal.

El presidente mexicano, conocido como AMLO por sus iniciales, anticipó que la visita de los líderes de Estados Unidos y Canadá será los días lunes 9 y martes 10 de enero, pero declinó adelantar cuál será la agenda de las reuniones. 

La visita del presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau para la llamada reunión de «Los Three Amigos» ocurre cuando ambos países mantienen abierta una disputa comercial con México por la política energética nacionalista del izquierdista López Obrador.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Washington y Ottawa consideran que las reformas que el gobierno mexicano aprobó para fortalecer el control estatal de la industria eléctrica atentan contra la libre competencia de empresas de sus países, contrariando lo establecido en el T-MEC, el acuerdo  de libre comercio del que los tres son socios.

López Obrador ha descartado en varias ocasiones que el diferendo pueda desembocar en un retiro de México del T-MEC, pero considera que los reclamos estadounidenses son injustificados y rechaza que gobiernos extranjeros opinen sobre leyes mexicanas.

En el caso de México y Estados Unidos, la migración irregular y el tráfico de drogas y armas son otros dos temas candentes en la agenda común.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

ICE detiene a 422 inmigrantes en Houston

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Houston detuvo a 422 personas durante una operación de una semana centrada en inmigrantes con antecedentes criminales graves.

Según informó el director de ICE Houston, Bret Bradford, entre los detenidos se encuentra un ciudadano colombiano buscado en su país por homicidio, condenado a 21 años de prisión. El hombre ingresó ilegalmente a Estados Unidos en febrero de 2024, recibió una cita para una audiencia migratoria, pero no se presentó. En marzo, un juez de inmigración emitió una orden definitiva de expulsión.

«Lo más importante para mí es la seguridad pública», declaró Bradford.

Durante la operación, en la que participó en exclusiva Fox News, también fue detenido un inmigrante mexicano de 72 años con múltiples condenas por homicidio, robo, hurto y agresión, y que tenía una orden de expulsión desde 2018.

Del total de arrestos, 262 personas tienen condenas penales, 34 enfrentan cargos pendientes, 126 cometieron otras infracciones migratorias y 229 tenían órdenes definitivas de deportación, según ICE.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Petro justifica asilo a Martinelli: “Colombia debe ser refugio sin importar ideologías”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este lunes la decisión de conceder asilo político al expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado por corrupción, argumentando que su país debe mantenerse como un lugar de “refugio y libertad”, independientemente de las ideologías políticas.

“Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal. No importa que sean de derecha, de izquierda, o que sean poetas, políticos o perseguidos”, expresó Petro a medios colombianos desde Pekín, donde participa en la IV Reunión Ministerial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China.

Martinelli llegó a Bogotá el sábado por la noche, tras abandonar de forma repentina la embajada de Nicaragua en Panamá, donde permanecía refugiado desde febrero de este año luego de que se ratificara su condena por blanqueo de capitales. Desde su arribo a Colombia, ha publicado mensajes en redes sociales expresando su alegría y compartiendo videos celebrando en restaurantes y discotecas.

La decisión del mandatario colombiano ha generado fuertes críticas en el ámbito político nacional. Entre ellas, la del excandidato presidencial Sergio Fajardo, quien calificó la medida como una “gran vergüenza y desfachatez”.

Petro recordó que su país también ha ofrecido asilo en el pasado a opositores del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, a disidentes venezolanos, y a perseguidos de Chile y Paraguay, destacando que el principio del asilo político no distingue ideologías.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Finalmente, el jefe de Estado reiteró su interés en fortalecer los lazos con Panamá y propuso una «confederación de naciones» entre ambos países para aprovechar su posición geográfica y vínculos históricos.

Continue Reading

Centroamérica

China impulsa acuerdos con El Salvador y Honduras en IV Foro con la Celac

Con el objetivo de fortalecer acuerdos en desarrollo tecnológico y bienestar social, China dará inicio este martes al IV Foro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el gigante asiático, que se celebrará en Beijing.

Durante una conferencia de prensa, el ministro asistente de Asuntos Exteriores de China, Miao De Yu, adelantó que el presidente Xi Jinping participará en la apertura del evento y abordó algunos de los temas clave a tratar. Entre ellos, destacó la profundización de la cooperación con países de Centroamérica, como El Salvador y Honduras, con los que China mantiene negociaciones abiertas para la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC).

“China ya firmó acuerdos de libre comercio con Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, y actualmente se encuentra en conversaciones con Honduras y El Salvador”, señaló el funcionario.

Miao subrayó que la cooperación se basa en el respeto mutuo y la voluntad de ambas partes, e hizo referencia a los proyectos impulsados por China en la región, como la Biblioteca Nacional de El Salvador, calificada por la ciudadanía como “la más bella de Centroamérica”.

China reiteró su compromiso de continuar promoviendo iniciativas enfocadas en el desarrollo tecnológico y en mejorar la calidad de vida de los habitantes de los países latinoamericanos que mantienen relaciones diplomáticas con su gobierno.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News