Connect with us

Centroamérica

Autoridades hondureñas incautan plantación de coca y narcolaboratorio

| Por AFP |

Las autoridades hondureñas incautaron este martes una plantación de casi dos hectáreas de coca y un laboratorio para fabricar cocaína durante operaciones desplegadas en montañas del noreste del país, informaron las Fuerzas Armadas.

Las autoridades militares y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) «aseguraron en las últimas horas una plantación de arbustos de coca en la zona montañosa aldea Las Icoteas, comunidad de Limón, departamento de Colón», informó el portavoz militar, teniente José Coello.

«Preliminarmente, se han asegurado 2,5 manzanas de sembradíos de alucinógenos que equivalen a 18.000 arbustos, ya plenamente desarrollados, de hoja de coca», añadió.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas indicaron que, en la operación, las unidades descubrieron un laboratorio de químicos precursores para la elaboración de «clorhidrato de pasta de cocaína».

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Más de 3,2 millones de plantas de coca fueron incineradas por las autoridades hondureñas en lo que va del año, cuando además destruyeron 23 narcolaboratorios, inhabilitaron con explosivos 13 pistas de aterrizaje y decomisaron 4.764 kg de cocaína.

Desde la década de 1970, Honduras ha sido catalogada como puente de la cocaína transportada por carteles desde los países productores de Sudamérica hacia el mercado de Estados Unidos, pero desde 2017 las autoridades empezaron a incautar pequeñas plantaciones de coca.

La presidenta Xiomara Castro, quien asumió en enero, prometió combatir los carteles que, según autoridades judiciales estadounidenses, involucraron en el delito hasta al expresidente (2014-2018, 2018-2022) Juan Orlando Hernández. 

Hernández fue extraditado en abril a Nueva York, al ser acusado de enviar 500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, entre 2004 y 2022. Corre el riesgo de ser condenado a cadena perpetua, como ocurrió con su hermano, Tony, en marzo de 2021.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Pandillero con antecedentes desde 2004 es arrestado y devuelto a El Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de un pandillero del Barrio 18, quien intentaba huir del país hacia Guatemala.

El detenido fue identificado como Manuel de Jesús Palma Chamul, alias “Tres Pelos”, miembro de la facción sureños de la pandilla, según detalló la PNC desde Izalco, Sonsonate. La corporación policial indicó que el sospechoso tiene antecedentes delictivos desde 2004, y sus tatuajes evidencian su pertenencia al grupo criminal.

Aunque no se precisó la fecha exacta de la detención, la PNC informó que el arresto fue inicialmente realizado por autoridades guatemaltecas, y que Palma Chamul fue entregado a las autoridades salvadoreñas en la frontera de Las Chinamas.

Desde la entrada en vigor del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, las autoridades guatemaltecas han intensificado los arrestos de pandilleros que buscan escapar de la justicia salvadoreña.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma nueve días sin homicidios en noviembre

El Salvador continúa sumando jornadas sin homicidios durante noviembre, de acuerdo con los registros publicados en la madrugada de este martes por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según la institución, el lunes 10 de noviembre cerró sin asesinatos, por lo que el país contabiliza ya nueve días con cero homicidios en lo que va del mes. Con este nuevo dato, El Salvador alcanza 260 días sin muertes violentas en lo transcurrido de 2025.

De acuerdo con las cifras oficiales, el país suma 1,058 días sin homicidios desde el inicio del Gobierno del presidente Nayib Bukele, de los cuales 944 corresponden al período del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

El Ejecutivo destaca estos números como prueba de la efectividad de su estrategia de seguridad pública.

Continue Reading

Centroamérica

Arévalo celebra visita de misión de la OEA en medio de tensiones institucionales en Guatemala

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, celebró este lunes la llegada de una misión especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) que evaluará el fortalecimiento de las instituciones democráticas en el país.

Antes de reunirse con la delegación, Arévalo afirmó en rueda de prensa que su presencia “demuestra el compromiso para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática de Guatemala” y representa “un compromiso para que Guatemala no vuelva atrás con el autoritarismo”.

La misión, integrada por expertos como María Paulina Aguirre Suárez (Ecuador), Marcela Ríos Tobar (Chile) y Carlos Ayala Corao (Venezuela), sostendrá reuniones con autoridades gubernamentales, representantes de la sociedad civil y el sector privado.

El mandatario destacó que esta visita ocurre en un momento en que “actores corruptos intentan socavar la independencia de nuestras instituciones”, en referencia al juez Fredy Orellana y a funcionarios del Ministerio Público. Orellana ha buscado sin éxito revertir los resultados de las elecciones generales de 2023, en las que Arévalo resultó electo, alegando un supuesto fraude.

Arévalo subrayó que la presencia de la misión de la OEA es “una señal de que Guatemala no retrocede y que la democracia se defiende con hechos y con la verdad”.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

También recordó que 2026 será un año clave, ya que se deberán renovar las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Corte de Constitucionalidad (CC), el Ministerio Público (Fiscalía) y la Contraloría General de Cuentas (CGC). “Cada uno de estos procesos debe celebrarse con integridad y con el acompañamiento de la comunidad internacional”, enfatizó.

El presidente anunció que este martes el Congreso convocará a la Comisión de Postulación para magistrados del TSE, lo que marcará el inicio de los procesos de elección de nuevas autoridades.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a fiscalizar estos procedimientos: “Es momento de demostrar que Guatemala no se rinde ante el abuso”, concluyó.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Trending

Central News