6 de febrero | Redacción |
El Gobierno de El Salvador anunció que brindará ayuda humanitaria a Turquía enviando a más de 100 efectivos para las labores de búsqueda y rescate de la población turca que fue afectada por dos terremotos ocurridos entre el domingo y este lunes.
«En las próximas horas, El Salvador enviará un avión de ayuda con más de 100 efectivos a Turquía, junto con equipos de búsqueda y rescate, protección civil, bomberos y perros de rescate», escribió el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
Los terremotos de magnitud 7.8 y 7.6 Richter que sacudieron el sur de Turquía ha dejado a más de tres mil fallecidos, 13 500 personas lesionadas y más de cinco mil estructuras colapsadas. El segundo terremoto se registró nueve horas después.
Tras lo sucedido en el sur de Turquía, el mandatario salvadoreño envió sus condolencias al pueblo turco y externó todo el apoyo de parte de El Salvador. «El Salvador ora por la seguridad y el bienestar del pueblo turco tras el fuerte terremoto en el sur de Turquía. Mi gobierno está dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria al Gobierno del Presidente @RTErdogan para poder superar este desastroso evento», publicó el mandatario en Twitter.
El Grupo USAR El Salvador, un equipo élite especializado en operaciones de búsqueda y rescate, ha trabajado en la atención de este tipo de emergencias y brinda apoyo en misiones internacionales de las tragedias suscitadas por terremoto en Haití, Ecuador y en México, donde se unieron a otros grupos USAR de diversos países.
De igual manera, Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, externó sus condolencias al pueblo de Turquía y afirmó que El Salvador se encuentra en la disposición de brindar atención humanitaria cuando lo ordenara el presidente Bukele.
La administración del gobierno de Bukele ha tenido un lazo efectivo con varios países, entre ellos Turquía. El año pasado, en su primera visita de Estado del 2022, el presidente Bukele se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
El presidente de Turquía detalló fueron firmados 6 acuerdos entre ambos mandatarios para mejorar las relaciones entre ambas naciones. Los acuerdos firmados están enfocados en la inversión de empresas turcas en áreas portuarias y en un canal seco; así como otros proyectos que incluyen la construcción de una planta geotérmica y equipo militar.