Sin categoría
Comienza el festival de cine de La Habana con una reducción de salas
| Por AFP |
El 43° Festival de Cine de La Habana encenderá sus proyectores este jueves prometiendo 10 jornadas de «cine a lo grande» para que el público deje por un rato sus celulares y se acerque a la gran pantalla, aunque esta edición se exhibirá en menos salas respecto a la anterior.
El festival, que se extenderá hasta el 11 de diciembre, vuelve a la normalidad después de que el año anterior se celebró en dos partes entre los cierres por la pandemia de covid-19. Esta edición, sin embargo, reduce el número de filmes participantes y la salas cinematográficas donde se proyectarán, explicaron sus organizadores.
La inauguración se hará con la proyección en la céntrica sala Chales Chaplin de la película «Argentina, 1985», del director Santiago Mitre, un largometraje sobre el histórico juicio que condenó a los comandantes de la última dictadura argentina (1976-1983).
La estrella esperada para esta edición será la actriz argentina Cecilia Roth, según los organizadores.
Apelando a la calidad de las 185 obras seleccionadas, 103 de ellas en concurso, los organizadores buscan impulsar el interés de los cubanos por la gran pantalla, una tradición que se ha ido perdiendo con las nuevas tecnologías, la reducción sustancial de las salas de cine y la falta dinero para pagar los derechos de exhibición.
En total 15 filmes disputarán los Premios Corales en la categoría de largometraje de ficción, el plato fuerte del evento. Esas películas proceden de Brasil (3), Argentina, Colombia, Cuba y México (con dos cada país), y Bolivia, Chile, Costa Rica y República Dominicana (con uno).
También se entregarán Premios Corales a obras que compiten en corto o mediometrajes, ópera prima, documentales, animación, guiones inéditos y carteles.
La cifra total de películas participantes dista mucho de las más de 600 que solía proyectar en su época de esplendor un festival que siempre brilló por la gran afluencia del público a las salas.
El director del festival, Yumey Besú, explicó que reducir la cifra de filmes en concurso «obedece fundamentalmente a que estábamos llevando a nuestro jurado a tener que visionar muchos títulos en poco tiempo», precisó.
Besú subrayó que el festival se desarrollará en «cuatro salas» de cine de la capital, debido a la dificultad para adquirir la tecnología necesaria, en momentos en que la isla enfrenta su peor crisis económica en tres décadas.
Durante la pasada edición del festival, que retoma su formato tradicional después de dos años de pandemia, se utilizaron 15 salas.
Sin categoría
Perú captura a jefe narco que traficaba cocaína a EE.UU. y Europa
La policía antidrogas de Perú, con apoyo de autoridades estadounidenses, capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional de tráfico de drogas con operaciones en Norteamérica y Europa, informó la institución.
La detención de Brucelee Bermudo se realizó en la localidad de Chiriaco, en la selva nororiental del país, tras un operativo de seguimiento internacional.
Según un comunicado de la Dirección Antidrogas (Dirandro), Bermudo lideraba una organización criminal que exportaba grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína hacia Estados Unidos y Europa, utilizando contenedores de cartón reciclado para camuflar la droga.
La red estaba integrada por ciudadanos de México, Venezuela y Guatemala, y operaba desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), una de las principales zonas productoras de cocaína en Perú.
Bermudo, de 42 años, fue trasladado a Lima y tiene orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos.
Sin categoría
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó el fallecimiento de ocho connacionales en un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la carretera interestatal I-85, en el condado de Jackson, Georgia, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres adultos y cinco niños salvadoreños, según el informe del Departamento de Seguridad Pública de Georgia.
El accidente involucró a una rastra que impactó por detrás la camioneta en la que viajaba la familia, provocando una colisión múltiple con otros cuatro vehículos. Posteriormente, tanto la rastra como la camioneta se incendiaron.
La cancillería salvadoreña informó que su representación consular en Duluth, Georgia, brinda acompañamiento y asistencia a los familiares de las víctimas, reafirmando su compromiso de apoyar a la familia en estos momentos de dolor.
El conductor de la rastra, identificado como Kane Aaron Hammock, de 33 años y residente de Gainesville, Georgia, fue arrestado y enfrenta ocho cargos de homicidio vehicular en segundo grado, un cargo de feticidio por vehículo, entre otros delitos relacionados con conducción negligente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Patrulla Estatal de Georgia iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele ofrece asistencia técnica a Bolivia para reforma carcelaria
-
Centroamérica4 días agoBukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica4 días agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador
-
Internacionales2 días agoEE. UU. y Ecuador pactan recibir solicitantes de asilo sin posibilidad de repatriación
-
Centroamérica4 días agoChaves advierte “golpe de Estado” ante posible levantamiento de su fuero
-
Centroamérica1 día agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Centroamérica7 horas agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Internacionales6 horas agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Internacionales6 horas agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Centroamérica7 horas agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Internacionales6 horas agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Centroamérica7 horas agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Centroamérica7 horas agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Centroamérica7 horas agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Noticias2 días agoBukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes
-
Noticias1 día agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos



























