termal oteller eskişehirön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın albrawl stars elmas hilesihttps://hile.fun/pubg-mobile-uc-hilesi/https://www.orneknakliyat.comAntalya haberiqos tereaHair Transplant Istanbulistanbul saç ekimiimplantizmir saç ekimi
Connect with us

Centroamérica

Justicia de Guatemala falla sobre expresidente preso por corrupción

Foto: Johan Ordonez / AFP

| Por AFP | Edgar Calderon |

Un tribunal de Guatemala debe dictar este miércoles la sentencia del juicio contra el expresidente Otto Pérez, un general retirado que llegó al poder en 2012 con la promesa de acabar con la corrupción y renunció tres años después por un fraude en las aduanas.

El Tribunal de Mayor Riesgo B de la capital, presidido por la jueza Irma Jeannette Valdés, será el encargado de emitir el fallo condenatorio o absolutorio.

Pérez renunció al cargo y fue encarcelado en setiembre de 2015 tras masivas manifestaciones.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

El tribunal fallará también sobre su vicepresidenta Roxana Baldettil, quien renunció en abril de ese mismo año por el escándalo de corrupción.

El caso que involucra a Pérez, conocido como «La línea», consistía en un sistema de evasión fiscal en las aduanas. Fue destapado por la Fiscalía local con el acompañamiento de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente de las Naciones Unidas que apoyó el combate de estructuras criminales dentro del Estado.

El entonces jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, encabezó la investigación y es considerado como un «campeón anticorrupción» por Estados Unidos, pero ahora está exiliado en esa nación luego de ser separado del cargo por la fiscal general, Consuelo Porras.

Un total de seis fiscales antimafias han sido destituidos por Porras, a quien Washington incluyó en la llamada «Lista Engel» de personas del Triángulo Norte de Centroamérica implicadas en actos de corrupción o que socavan la democracia. Además, le prohibió ingresar a Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden afirma que Porras lleva adelante una campaña de persecución contra fiscales de la FECI y antiguos investigadores de la CICIG, la cual indagó prominentes casos de corrupción en el país entre 2008 y 2019.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Pese a los cuestionamientos a Porras en el país y el exterior, el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, la ratificó en mayo para otros cuatro años como Fiscal General.

Un parteaguas

Para analistas, el juicio oral y público contra altos funcionarios y que inició hace unos once meses, rompe los esquemas y sienta «un hito en la historia» judicial de esta nación centroamericana.

«El caso La Línea es uno de los más paradigmáticos y es un parteaguas dentro de la historia guatemalteca y es importante para que de alguna forma la gente y el pueblo de Guatemala tengan justicia y que el caso no quede en la impunidad», dijo a la AFP Edie Cux, director de Acción Ciudadana, capítulo local de Transparencia Internacional.

A su vez, el secretario ejecutivo de la Alianza por las Reformas, José Martínez, comentó a la AFP que una eventual condena será «una victoria para la ciudadanía que salió a manifestar su repudio contra la corrupción en 2015 y en años posteriores».

Cux y Martínez coinciden que la absolución de Pérez no provocará grandes protestas debido al temor de ser reprimidas por las fuerzas de seguridad.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

El expresidente ha reiterado su inocencia y asegura que su caso fue un golpe de Estado «blando» fraguado por la CICIG y los anteriores operadores de justicia, como Sandoval y la exfiscal general Thelma Aldana (2014-2018), también exiliada en Estados Unidos.

«Los casos de la CICIG fueron armados con un propósito ideológico-político y por supuesto adueñarse del poder en Guatemala», afirmó.

Por último, calificó como «una violación, una aberración en Guatemala y cualquier parte del mundo» los siete años y tres meses que llevan detenidos en prisión provisional.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN4
1200x1200 IMPUESTOS CECOT
1200x1200 IMPUESTOS EDUCACIÓN
RENTA eduación 300x250 (2)
RENTA oportunidades 300x250 (3)
RENTA pandillas 300x250 (1)
RENTA salud 300x250
1200x1200 (3)
1200x1200

Centroamérica

Denuncian proceso contra exfiscal de derechos humanos de Guatemala

Denuncian proceso contra exfiscal de derechos humanos de Guatemala
Foto: La Hora Diego España

23 de marzo | Redacción |

El pasado 16 de marzo las autoridades de Guatemala detuvieron a Orlando Salvador López, exjefe de la Fiscalía de Derechos Humanos y el martes 21 fue ligado a proceso por la jueza Ruth Ambrosio, acusándole de abuso de autoridad por ejercer su profesión como abogado y notario pese a que tenía una prohibición por ser empleado del Ministerio Público, ya que dirigió la acusación contra el general Efraín Ríos Montt por el delito de genocidio.

La abogada defensora, Jovita Tzul, explicó a medios locales que el exfiscal ejerció como abogado en el libre ejercicio de su derecho humano al trabajo porque estaba suspendido como funcionario público.

Ante lo anterior, la organización Convergencia por los Derechos Humanos, que reúne a organizaciones sociales, expresó su rechazo y asegura que se trata de un acto de venganza por los procesos que el exfiscal investigó a altos mandos militares.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Por su parte, el subdirector de Human Rights Watch, Juan Pappier, declaró que el proceso es parte de un patrón de persecución contra quienes investigaron la corrupción y violaciones de derechos humanos en Guatemala.

Continue Reading

Centroamérica

Solicitan retirar inmunidad a candidato presidencial de Guatemala

Solicitan retirar inmunidad a candidato presidencial de Guatemala
Foto: UN News

20 de marzo | Redacción |

A días de que inicie la campaña para elegir presidente en Guatemala, la Fiscalía pidió hoy que se le retire la inmunidad al candidato presidencial Edmond Mulet por presunta conspiración para obstruir a la justicia al haber solicitado que se investigue a un juez que ordenó pesquisas contra nueve periodistas.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, y sancionado por el gobierno de Estados Unidos por socavar la democracia en Guatemala y obstruir la lucha anticorrupción, solicitó a la Corte Suprema de Justicia quitarle a Mulet la inmunidad de la que goza por estar inscrito como candidato presidencial.

Al parecer, Curruchiche busca investigar a Mulet por haber solicitado que se investigue al juez Jimi Bremer quien ordenó, a petición de una cuestionada fiscal, investigar a nueve periodistas y columnistas de El Periódico que realizaban publicaciones sobre denuncias y sanciones a funcionarios del Poder Judicial.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

La fiscal está denunciada por haber abusado de su cargo al solicitar información judicial de personas que ella no investigaba y por haber presuntamente demorado maliciosamente investigaciones penales.

Mulet es candidato por el partido Cabal y según algunas mediciones se encuentra entre el tercero y cuarto lugar en la preferencia electoral, mencionó en una conferencia de prensa que hizo la solicitud para que se investigue “por qué se hostiga a periodistas desde el propio Ministerio Púbico”.

“Vamos a ver si esta solicitud que hace totalmente fuera de lugar, totalmente loca que hace el Ministerio Público, vamos a ver si la CSJ (Corte Suprema de Justicia) la admite o no y seguiremos en este proceso de lucha contra la corrupción”, dijo el candidato.

El caso de El Periódico ha trascendido a nivel internacional y decenas de organizaciones de protección a periodistas han solicitado el cese la criminalización de los trabajadores de prensa que inició con el presidente de ese medio, José Rubén Zamora, que lleva casi ocho meses detenido por supuesto lavado dinero producto de chantajes.

Los guatemaltecos tienen previsto acudir a las urnas del 25 de junio para elegir presidente, vicepresidente, alcaldes municipales, diputados al Congreso y diputados al Parlamento Centroamericano para los próximos cuatro años a partir de 2024.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Ministra de Exteriores de Panamá pondera integración latinoamericana en su visita a España

Ministra de Exteriores de Panamá pondera integración latinoamericana en su visita a España
Foto: monitoreamos.com

16 de marzo | Redacción |

La ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, aplaudió la integración latinoamericana y la unidad entre sus pueblos dentro de los diferentes modelos políticos, en el marco de su visita a España, donde este jueves se entrevistó con su homólogo José Manuel Albares.

La funcionaria panameña declaró a la agencia EFE que Panamá mantiene relaciones con Nicaragua y que, por su parte, continuará su Embajada en Managua con el mismo nivel de siempre. “Es cierto que semanas atrás, al igual que otros países, expresamos preocupación por el tema de la apatridia y nuestra disposición a otorgarles la ciudadanía. Pero de ahí a que se hayan deteriorado los lazos bilaterales, hasta ahora no lo creo”, aseguró.

Por otro lado, la canciller Tewaney y el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, asistirán a la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana a finales de marzo.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

En referencia al impulso que ofrece Panamá al foro «Our Ocean», en defensa de los océanos y el enfoque verde que promueve su país, la canciller destacó ambos temas como cruciales en el futuro climático de la humanidad y aprovechó para señalar que la selva del Darién, pulmón de Centroamérica, es actualmente afectado por un enorme flujo de migrantes, en cifras que pueden superar las 400 mil personas este año.

Continue Reading

Trending

Niğde EscortMuğla EscortAksaray escortHacklinksalihli escortUşak escortIsparta escortçanakkale escortistanbul escortbilecik escortporno izleetimesgut escortizmir escortaydın escortpornokartal escortankara escortizmir escortizmir escortbodrum escortonwin girişHacklink satın alaydın escortSakarya escortankara escortkayseri escort