Centroamérica
Dueño de periódico de Guatemala enfrentará polémico juicio

| Por AFP |
Un juez de Guatemala ordenó el jueves llevar a juicio al dueño de un diario por supuesto lavado de dinero, en un caso denunciado por gremios internacionales de prensa como un intento para acallarlo.
José Rubén Zamora, de 66 años, presidente del diario El Periódico y quien guarda prisión preventiva, también enfrentará el juicio por los delitos de tráfico de influencias y chantaje.
«La investigación presentada por la Fiscalía contiene medios de investigación que orienta a que existe fundamento serio para abrir a juicio», dijo el juez capitalino Freddy Orellana al finalizar la audiencia de etapa intermedia del caso.
Zamora fue detenido el pasado 29 de julio, el mismo día que las autoridades allanaron la sede del diario. El medio, tras denunciar ataques y bloqueo económico, dejó de circular en papel desde inicios de diciembre y funciona en su versión digital.
El periodista, quien asistió a la cita judicial ataviado con un traje oscuro, sostiene que es un «perseguido político» y que el caso fue fabricado por el presidente, Alejandro Giammattei, y la fiscal general, Consuelo Porras, para silenciarlo por investigaciones sobre corrupción publicadas en el periódico.
Según la acusación, Zamora participó en una trama de chantaje y lavado de dinero contra empresarios a cambio de no publicar información en su contra por unos 37.500 dólares.
El gobierno ha rechazado estar detrás de la detención de Zamora, mientras que el Ministerio Público argumenta que el proceso es por su calidad de empresario y no por su labor periodística.
Porras fue incluida el año pasado por Washington en la llamada «Lista Engel» de personas del Triángulo Norte de Centroamérica implicadas en actos de corrupción o que socavan la democracia. Además, le prohibió ingresar a Estados Unidos.
Antes de ordenar el juicio, el juzgador condenó a tres años de prisión conmutables a la exdirectora financiera del diario, Flora Silva, detenida en agosto, en un proceso abreviado luego de que la directiva aceptó el cargo de lavado de dinero.
En la audiencia estuvo presente una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), encabezada por su presidente Michael Greenspon, quien dijo que «la aprehensión de Zamora es una violación de sus derechos humanos». El ente también ha destacado que en Guatemala «se está atacando en forma sistemática a los periodistas y medios que no se pliegan a los intereses del gobierno».
Centroamérica
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país

Con 57 votos a favor y uno en contra, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves dos reformas a la Ley de Regulación de los Servicios de Información sobre el Historial de Crédito de las Personas, con el objetivo de permitir que las agencias de información crediticia puedan almacenar datos en la nube.
Con estas reformas, empresas como Equifax, TransUnion e Infored podrán utilizar servicios de almacenamiento en la nube tanto dentro como fuera del país, siempre que cumplan con los estándares técnicos que serán establecidos por el Banco Central de Reserva (BCR). Estas normativas deberán garantizar la ciberseguridad y la protección de datos personales.
Una de las reformas modifica el artículo 17, añadiendo el literal “n”, que autoriza el uso del almacenamiento en la nube. La otra modificación afecta el artículo 19, específicamente el literal “h”, que originalmente prohibía a las agencias usar, transferir o compartir datos sin consentimiento. Ahora se incluye una salvedad para permitir lo dispuesto en el artículo 17.
La diputada Dania González, del partido Nuevas Ideas, explicó que la reforma facilitará que la base de datos del historial crediticio de los salvadoreños pueda tener respaldo más allá del territorio nacional, con la posibilidad de estar alojada en infraestructuras tecnológicas más robustas y seguras.
Centroamérica
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior

Más de un centenar de salvadoreños viajaron este miércoles rumbo a Canadá para incorporarse al mercado laboral bajo la modalidad de visas de trabajo temporal, informó el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).
Durante una conferencia de prensa, el ministro Rolando Castro detalló que los trabajadores han sido contratados por empresas del sector construcción, como parte del programa de migración laboral impulsado por el Gobierno.
Castro recordó que esta iniciativa comenzó con la colocación de salvadoreños en el sector agrícola de Estados Unidos, en diciembre de 2019. Aunque el avance del programa se vio ralentizado por la pandemia, tomó mayor fuerza en 2021, año en que también se amplió a Canadá.
Posteriormente, se estableció una alianza con Costa Rica en diciembre de 2023 y, más recientemente, con España, país al que se ha enviado personal para desempeñarse en una cadena hotelera.
El ministro subrayó que todos los programas son administrados por el MTPS, a excepción del caso de Estados Unidos, que hasta 2024 fue gestionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Centroamérica
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria

En un hecho sin precedentes para la cooperación regulatoria internacional, la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) han iniciado conversaciones para establecer un “sandbox” regulatorio transfronterizo. Esta iniciativa busca facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la supervisión de activos digitales.
Según explicó Juan Carlos Reyes, presidente de la CNAD, el objetivo es ofrecer a la SEC un entorno práctico y controlado donde pueda conocer de cerca cómo El Salvador ha implementado marcos regulatorios innovadores en materia de activos digitales.
“Queremos que la SEC observe directamente cómo funcionan nuestras regulaciones en un ambiente real, lo cual puede abrir la puerta a nuevas formas de colaboración entre países con diferentes enfoques regulatorios”, señaló Reyes.
-
Internacionales5 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales4 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Internacionales2 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica2 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes4 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Deportes4 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica2 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales4 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales1 día ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes2 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Internacionales1 día ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales4 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Deportes2 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica1 día ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Economía1 día ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica1 día ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica2 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Internacionales1 día ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Deportes10 horas ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Deportes9 horas ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Noticias9 horas ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales2 horas ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica1 hora ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica2 horas ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica2 horas ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior