termal oteller eskişehirön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın albrawl stars elmas hilesihttps://hile.fun/pubg-mobile-uc-hilesi/https://www.orneknakliyat.comAntalya haberiqos tereaHair Transplant Istanbulistanbul saç ekimiimplantizmir saç ekimi
Connect with us

Centroamérica

El volcán de Fuego de Guatemala finaliza la actividad eruptiva

| Por AFP | Henry Morales y Johan Ordóñez |

El volcán de Fuego arrojó lava y cenizas este domingo, lo que llevó a cerrar temporalmente el principal aeropuerto de Guatemala y una carretera, pero horas después la actividad volcánica finalizó.

El volcán de 3.763 metros de altura, ubicado a unos 35 kilómetros de Ciudad de Guatemala, finalizó la tarde del domingo la fase eruptiva, que había iniciado el sábado en la noche.

«Tras varias horas de relativa calma se puede dar por finalizada esta actividad eruptiva», indicó Roberto Mérida, técnico del instituto vulcanológico guatemalteco.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

«Se notó el retorno a los niveles normales de actividad» del volcán, agregó Mérida, después de que acabara la emisión de lava y las columnas de humo cargadas de cenizas que habían llevado a cerrar el aeropuerto internacional La Aurora y la ruta RN-14.

El aeropuerto de la capital guatemalteca fue cerrado en la mañana debido «a la presencia de cenizas» cerca de la pista, pero fue reabierto unas tres horas después cuando el viento las alejó, dijo el director de Aeronáutica Civil, Francis Argueta.

El cierre obligó a desviar a dos vuelos que debían aterrizar en La Aurora, uno desde Miami y otro desde Santo Domingo, y a retrasar el despegue de otros aviones, según fuentes aeronáuticas. 

El descenso de material por las laderas del volcán y la caída de cenizas también habían llevado a cerrar por «prevención» dos tramos de la ruta RN-14 cercanos a la ciudad de Antigua, la capital colonial de Guatemala y principal centro turístico del país.

La fase eruptiva de este volcán estuvo marcada por fuertes explosiones, expulsión de ceniza, flujos de lava y material ardiente (flujo piroclástico), señaló el instituto de vulcanología.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

El ente alertó además sobre el posible descenso de más avalanchas de material ardiente por las laderas y barrancos. 

Desde la colonia

En el poblado indígena de Alotenango, situado a nueve kilómetros al este del volcán, sus habitantes vieron la noche del sábado una súbita expulsión de lava que enrojeció el cielo.

«La población ya está acostumbrada de vivir esto y lo miran como si fuera normal», dijo a la AFP el campesino maya Demetrio Pamal, de 28 años. 

Sin embargo, al poblado llegaron numerosos turistas a fotografiar y hacer videos de la erupción, un fenómeno natural que ha causado la admiración de los extranjeros desde el siglo XVI.

Las crónicas coloniales narran que en 1524 el conquistador español Pedro de Alvarado fue el primer europeo que avistó la furia de este volcán. En 1932 una erupción lanzó cenizas hacia el este que llegaron hasta El Salvador (a 125 km de distancia) y Honduras (a 175 km).

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Pamal contó que aunque en Alotenango están acostumbrados a las erupciones, muchas familias tenían preparadas anticipadamente una «mochila de 72 horas» con alimentos, agua, linterna y otros elementos de sobrevivencia, siguiendo recomendaciones de las autoridades.

Región de volcanes

El volcán de Fuego tiene la fama de ser el más activo de Centroamérica.

Esta región de siete países cuenta con más de un centenar de volcanes, muchos de los cuales son populares destinos turísticos, aunque ocasionalmente causan muertes y destrucción. 

El 3 de junio de 2018 el volcán de Fuego provocó una avalancha de material ardiente que arrasó con el pueblo de San Miguel Los Lotes y cubrió parte de la carretera que estuvo cerrada este domingo, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

«Con lo que pasó en 2018 ahora las autoridades ya están más alertas y más activas», dijo José Sul, otro vecino de Alotenango.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

El volcán de Fuego colinda con el inactivo volcán Acatenango (3.500 metros de altura). Además, en Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

A diferencia de los volcanes andinos de Sudamérica, los volcanes de Guatemala no tienen nieve en sus cimas debido al clima templado de Centroamérica. 

Continue Reading
Advertisement
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN1
MARN4
1200x1200 IMPUESTOS CECOT
1200x1200 IMPUESTOS EDUCACIÓN
RENTA eduación 300x250 (2)
RENTA oportunidades 300x250 (3)
RENTA pandillas 300x250 (1)
RENTA salud 300x250
1200x1200 (3)
1200x1200

Centroamérica

Denuncian proceso contra exfiscal de derechos humanos de Guatemala

Denuncian proceso contra exfiscal de derechos humanos de Guatemala
Foto: La Hora Diego España

23 de marzo | Redacción |

El pasado 16 de marzo las autoridades de Guatemala detuvieron a Orlando Salvador López, exjefe de la Fiscalía de Derechos Humanos y el martes 21 fue ligado a proceso por la jueza Ruth Ambrosio, acusándole de abuso de autoridad por ejercer su profesión como abogado y notario pese a que tenía una prohibición por ser empleado del Ministerio Público, ya que dirigió la acusación contra el general Efraín Ríos Montt por el delito de genocidio.

La abogada defensora, Jovita Tzul, explicó a medios locales que el exfiscal ejerció como abogado en el libre ejercicio de su derecho humano al trabajo porque estaba suspendido como funcionario público.

Ante lo anterior, la organización Convergencia por los Derechos Humanos, que reúne a organizaciones sociales, expresó su rechazo y asegura que se trata de un acto de venganza por los procesos que el exfiscal investigó a altos mandos militares.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Por su parte, el subdirector de Human Rights Watch, Juan Pappier, declaró que el proceso es parte de un patrón de persecución contra quienes investigaron la corrupción y violaciones de derechos humanos en Guatemala.

Continue Reading

Centroamérica

Solicitan retirar inmunidad a candidato presidencial de Guatemala

Solicitan retirar inmunidad a candidato presidencial de Guatemala
Foto: UN News

20 de marzo | Redacción |

A días de que inicie la campaña para elegir presidente en Guatemala, la Fiscalía pidió hoy que se le retire la inmunidad al candidato presidencial Edmond Mulet por presunta conspiración para obstruir a la justicia al haber solicitado que se investigue a un juez que ordenó pesquisas contra nueve periodistas.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, y sancionado por el gobierno de Estados Unidos por socavar la democracia en Guatemala y obstruir la lucha anticorrupción, solicitó a la Corte Suprema de Justicia quitarle a Mulet la inmunidad de la que goza por estar inscrito como candidato presidencial.

Al parecer, Curruchiche busca investigar a Mulet por haber solicitado que se investigue al juez Jimi Bremer quien ordenó, a petición de una cuestionada fiscal, investigar a nueve periodistas y columnistas de El Periódico que realizaban publicaciones sobre denuncias y sanciones a funcionarios del Poder Judicial.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

La fiscal está denunciada por haber abusado de su cargo al solicitar información judicial de personas que ella no investigaba y por haber presuntamente demorado maliciosamente investigaciones penales.

Mulet es candidato por el partido Cabal y según algunas mediciones se encuentra entre el tercero y cuarto lugar en la preferencia electoral, mencionó en una conferencia de prensa que hizo la solicitud para que se investigue “por qué se hostiga a periodistas desde el propio Ministerio Púbico”.

“Vamos a ver si esta solicitud que hace totalmente fuera de lugar, totalmente loca que hace el Ministerio Público, vamos a ver si la CSJ (Corte Suprema de Justicia) la admite o no y seguiremos en este proceso de lucha contra la corrupción”, dijo el candidato.

El caso de El Periódico ha trascendido a nivel internacional y decenas de organizaciones de protección a periodistas han solicitado el cese la criminalización de los trabajadores de prensa que inició con el presidente de ese medio, José Rubén Zamora, que lleva casi ocho meses detenido por supuesto lavado dinero producto de chantajes.

Los guatemaltecos tienen previsto acudir a las urnas del 25 de junio para elegir presidente, vicepresidente, alcaldes municipales, diputados al Congreso y diputados al Parlamento Centroamericano para los próximos cuatro años a partir de 2024.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Ministra de Exteriores de Panamá pondera integración latinoamericana en su visita a España

Ministra de Exteriores de Panamá pondera integración latinoamericana en su visita a España
Foto: monitoreamos.com

16 de marzo | Redacción |

La ministra de Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney, aplaudió la integración latinoamericana y la unidad entre sus pueblos dentro de los diferentes modelos políticos, en el marco de su visita a España, donde este jueves se entrevistó con su homólogo José Manuel Albares.

La funcionaria panameña declaró a la agencia EFE que Panamá mantiene relaciones con Nicaragua y que, por su parte, continuará su Embajada en Managua con el mismo nivel de siempre. “Es cierto que semanas atrás, al igual que otros países, expresamos preocupación por el tema de la apatridia y nuestra disposición a otorgarles la ciudadanía. Pero de ahí a que se hayan deteriorado los lazos bilaterales, hasta ahora no lo creo”, aseguró.

Por otro lado, la canciller Tewaney y el vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, asistirán a la Cumbre Iberoamericana de República Dominicana a finales de marzo.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

En referencia al impulso que ofrece Panamá al foro «Our Ocean», en defensa de los océanos y el enfoque verde que promueve su país, la canciller destacó ambos temas como cruciales en el futuro climático de la humanidad y aprovechó para señalar que la selva del Darién, pulmón de Centroamérica, es actualmente afectado por un enorme flujo de migrantes, en cifras que pueden superar las 400 mil personas este año.

Continue Reading

Trending

Niğde EscortMuğla EscortAksaray escortHacklinksalihli escortUşak escortIsparta escortçanakkale escortistanbul escortbilecik escortporno izleetimesgut escortizmir escortaydın escortpornokartal escortankara escortizmir escortizmir escortbodrum escortonwin girişHacklink satın alaydın escortSakarya escortankara escortkayseri escort