Sin categoría
Frente a su prisión, simpatizantes de Castillo prometen luchar hasta el fin

| Por AFP | Patrick Fort |
Conmovida hasta las lágrimas, Ana Karina Ramos promete que se «quedará el tiempo que sea necesario» frente al penal donde está preso el expresidente Pedro Castillo, detenido tras su intento fallido de disolver el Parlamento de Perú.
«Hemos estado durmiendo aquí durante cuatro noches y continuaremos hasta que el presidente regrese al palacio» presidencial, dijo.
Un centenar de simpatizantes del expresidente se manifiestan constantemente frente al cuartel de la división de operaciones especiales de la policía, Marco Puente Llanos, en Ate, en el este de Lima.
Frente a la puerta de hierro, policías antidisturbios con cascos y escudos de plástico transparente colocados en el suelo forman un cordón frente a la entrada.
«¡El pueblo está contigo!»
El 7 de diciembre, Castillo, un presidente de izquierda de 53 años, ordenó la disolución del Parlamento horas antes de que el Legislativo se reuniera para discutir un proceso de juicio político en su contra, el tercero desde que llegó al poder en julio de 2021.
Pero el Parlamento lo ignoró y votó poco después, por amplia mayoría, su destitución por «incapacidad moral».
Castillo, un maestro rural y líder sindical del magisterio, fue arrestado unas horas después por sus custodias cuando se dirigía a la embajada de México para solicitar asilo político. Ahora, la fiscalía, que lo investiga por presunta corrupción, lo procesa por «rebelión» y «conspiración».
Dirigente sindical desconectado de las élites, Castillo cuenta con el apoyo de las regiones andinas y muchos de los simpatizantes presentes han viajado desde estas zonas del país o son oriundos de ellas.
«¡Pedro amigo! ¡El pueblo está contigo!» o «¡Insurrección!», entonan a coro.
Ana Karina Ramos señala el lugar donde duerme en la vereda con sus «compañeros de lucha».
Hay colchones sucios y cojines agrietados amontonados. También una pequeña carpa de color caqui. En el lienzo, se lee un mensaje escrito en un cartel rosa: «¡Si no hay libertad, habrá revolución! Ánimo presidente Castillo».
Ramos acusa a las autoridades actuales de haber encarcelado sin razón al exmandatario, porque es «un hombre de campo, un agricultor, un maestro, un hombre honesto. La gente siente lo mismo». En su opinión, Castillo ha sido secuestrado y humillado.
«Nunca lo dejaron gobernar. Desde el primer día, la derecha nunca aceptó su victoria», acota.
Y se enciende: «Aquí dormimos porque queremos luchar por la dignidad, por la patria. Lucharemos hasta las últimas consecuencias, dispuestos a dar la vida. La patria la defendemos por nuestros hijos, por los que vendrán».
Orígenes indígenas
Frente a la prisión, los abogados llegan uno tras otro para cruzar el cordón policial y las filas de micrófonos de los periodistas para visitar al presidente.
«¡Prensa basura! ¡Mentirosos!», gritan los manifestantes. Uno de ellos tira una naranja, sin darle a nadie. Otro arroja pañuelos usados en señal de desprecio a la prensa, a la que acusan de estar al servicio de la «derecha», de los «ricos» y del poder.
Los manifestantes, sin embargo, son más clementes con la prensa extranjera. Una joven con rasgos mestizos, Mayra Llantoy, sostiene un discurso duro como el de Ramos: «¡Es hora de luchar! Por nuestros hijos, por nuestros nietos, porque si nos rendimos ahora, siempre seremos pisoteados», dice reivindicando su raíz «autóctona».
Como la mayoría de los manifestantes, cree que el expresidente es víctima de una conspiración y apoya, como señalaron un exjefe de gabinete y un abogado de Castillo, la tesis de que fue drogado sin saberlo cuando pronunció un mensaje al país transmitido por televisión anunciando un golpe de Estado.
«Durante el anuncio estaba temblando. Me di cuenta de que estaba asustado. Estaba poniendo los ojos en blanco», asegura esta vendedora ambulante, madre de un niño de 7 años.
«Estaba drogado», cree también Miriam Castro, de 52 años. Cocinera, prepara en una enorme palangana una sopa a base de maíz que reparte gratis gracias a donaciones. Afirma que está dispuesta a permanecer por mucho tiempo frente a la prisión.
«Aquí estamos, no me interesa si me quedo todo el año o dos años, pero nosotros queremos la libertad del presidente Castillo», señala.
Regularmente, los seguidores cambian los eslóganes. Tras gritar a favor de Castillo, lanzan «¡Fujimori nunca más!». Irónicamente, el octogenario expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años por los tribunales, está preso en el mismo cuartel que Castillo.
«No es lo mismo. El ‘japonés’ le ha hecho mucho daño al Perú. No es peruano como Castillo que tiene nuestras raíces. Estábamos gobernados por los japoneses, por otros gobiernos, pero Castillo nos representa», exclama Castro esperando que detrás de los muros el exmandatario «escuche» el apoyo de los manifestantes.
Centroamérica
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.
Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.
Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.
En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.
Sin categoría
Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.
El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
Sin categoría
Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.
Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.
“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.
El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales5 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales5 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica5 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica4 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica5 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica4 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Entretenimiento5 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica5 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica14 horas ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica4 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica5 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica4 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Internacionales1 día ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica1 día ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Internacionales1 día ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Internacionales14 horas ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica1 día ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Centroamérica4 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Internacionales14 horas ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica2 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales
-
Deportes1 día ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho