Sin categoría
Ecuador niega la salida a exministra condenada por corrupción que recibió asilo de Argentina
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2022/12/exministraduarte-700x417-1.jpeg)
| Por AFP |
Ecuador negó este martes un salvoconducto para que una exministra ecuatoriana condenada por corrupción y que recibió asilo de Argentina salga del país, informó la cancillería.
«El Gobierno del Ecuador no concederá salvoconducto» a María de los Ángeles Duarte, quien fue condenada a ocho años de prisión en su país por el delito de cohecho, «para que salga del país», señaló el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Duarte, que fue funcionaria del gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), se refugió en la casa del embajador argentino en Quito desde agosto de 2020, cuando fue sentenciada a cumplir una pena de cárcel por recibir sobornos.
La cancillería argumentó que tras realizar un análisis jurídico concluyó que «no es lícito conceder asilo a una persona condenada por hechos de corrupción».
«La señora Duarte fue condenada a una pena de ocho años de privación de la libertad por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016, tras un proceso penal en que tuvo todas las garantías legales para su defensa», anotó el ministerio de Relaciones Exteriores.
Duarte fue condenada junto a Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios de ese gobierno, quienes integraban una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la Fiscalía.
El exmandatario socialista y excolaboradores rechazan los fallos de la justicia y sostienen que se trata de una persecución política.
Correa siempre fue un estrecho aliado de la exgobernante y hoy vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, condenada en su país por corrupción.
Más temprano, Ecuador convocó al embajador de Argentina, Gabriel Fucks, para «pedirle explicaciones sobre el contenido de distintas notas de prensa, que refieren que el gobierno argentino habría dado un ‘ultimátum’ al Ecuador para contestar la decisión argentina sobre la señora María Duarte».
La diplomacia ecuatoriana señaló que «rechaza cualquier intento de poner plazos o condiciones a un tema que requiere un meticuloso análisis jurídico».
Argentina notificó hace casi dos semanas a Ecuador que otorgó asilo a Duarte, quien permanece refugiada en la residencia diplomática junto a su hijo menor de edad, cuyo padre es argentino.
Sin categoría
Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/01/iran.webp)
Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.
Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.
“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.
El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.
Centroamérica
Estudiantes bachilleres pueden aplicar a las becas completas de la Asamblea Legislativa
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/becas-legislativas-1.jpg)
Inician inscripciones para las becas legislativas «Dagoberto Gutiérrez»
La Asamblea Legislativa anunció el lanzamiento del programa de becas «Dagoberto Gutiérrez», una iniciativa destinada a estudiantes bachilleres interesados en continuar su formación profesional en universidades salvadoreñas.
El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, informó que las inscripciones comenzaron el 15 de noviembre a través del portal oficial https://becas.asamblea.gob.sv/, donde los aspirantes podrán registrarse, llenar el formulario y adjuntar los documentos necesarios.
El programa está diseñado para jóvenes de escasos recursos provenientes de comunidades anteriormente afectadas por la violencia. Entre los requisitos figuran ser bachiller, contar con buenas calificaciones y demostrar un fuerte deseo de superación.
Los beneficiarios podrán elegir entre la oferta académica de nueve universidades nacionales, entre ellas la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), la Universidad Francisco Gavidia (UFG), el ITCA-FEPADE y otras instituciones destacadas.
La convocatoria, aprobada por decreto legislativo en septiembre de 2024, es financiada con fondos provenientes de un recorte presupuestario de $5 millones asignado a los diputados para el período 2024-2027. El primer desembolso para este proyecto asciende a $792,000.
«Invitamos a los jóvenes a aprovechar esta oportunidad única para contribuir al cambio y prepararse para liderar las transformaciones que El Salvador necesita», destacó Castro.
Los estudiantes interesados tendrán cinco días, desde que inicien el formulario, para completar el proceso de inscripción y presentar toda la documentación requerida.
Centroamérica
Pandillero es condenado a seis años de prisión en Santa Tecla por lesiones y privación de libertad
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/Violador-1.jpg)
El pandillero César Humberto Rodríguez Guadrón ha sido condenado a seis años de prisión por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, en el departamento de La Libertad. La condena, lograda por la Fiscalía General de la República, incluye tres años y seis meses por el delito de lesiones agravadas, además de tres años por privación de libertad.
Según la acusación fiscal, el 25 de marzo de 2019, alrededor de las 6:30 p.m., Rodríguez Guadrón retuvo a una persona y, bajo amenaza con un arma de fuego, la llevó a una quebrada donde otros cinco miembros de la Mara Salvatrucha la esperaban. Allí, la víctima fue brutalmente golpeada con un bate, sufriendo múltiples lesiones. Los otros pandilleros involucrados ya habían sido juzgados y sentenciados por un tribunal de La Libertad.
Este caso resalta la actuación de las autoridades judiciales en su lucha contra la violencia de las pandillas en la zona.
-
Internacionales5 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Internacionales5 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Internacionales3 días ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Centroamérica2 días ago
Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global
-
Centroamérica3 días ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Internacionales5 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Internacionales5 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
-
Centroamérica5 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Internacionales16 horas ago
Ecuador irá a segunda vuelta: Noboa y González se enfrentarán el 13 de abril
-
Centroamérica16 horas ago
Tragedia en Guatemala: 51 muertos tras caída de autobús desde el Puente de Belice
-
Entretenimiento5 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Internacionales5 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Internacionales2 días ago
Casa Blanca acusa a The Washington Post de difundir noticias falsas
-
Internacionales5 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica4 días ago
Niños con discapacidad en Hopac contarán con mejor atención odontológica tras donación
-
Centroamérica4 días ago
Agencia de Cooperación de Luxemburgo inaugura oficinas en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Marco Rubio elogia a Bukele y lo señala como experto en lucha contra el crimen
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala refuerza deportaciones y creará fuerza de tarea en frontera con El Salvador y Honduras
-
Internacionales3 días ago
Hungría celebra cierre de USAID y promete sancionar financiamiento extranjero
-
Internacionales2 días ago
WikiLeaks expone millonario financiamiento de USAID a medios a nivel global
-
Internacionales16 horas ago
Movimiento Por Venezuela confirma participación en elecciones regionales y legislativas
-
Centroamérica5 días ago
Panamá desmiente a EE.UU.: barcos estadounidenses sí pagarán por el Canal
-
Centroamérica16 horas ago
El Salvador atrae el interés de 60 empresarios iberoamericanos para inversiones
-
Amérique centrale16 horas ago
El Salvador avanza en modernización del comercio exterior
-
Internacionales16 horas ago
Caracas envía aviones para repatriar migrantes tras acuerdo con EE.UU.
-
Internacionales16 horas ago
Nuevo escándalo en Colombia: asesor de Petro recibió dinero de contrabandista
-
Internacionales2 días ago
Vicepresidente Ulloa reafirma compromiso con los derechos humanos en reunión con el CICR
-
Centroamérica16 horas ago
PNC reporta cero homicidios el 9 de febrero y destaca avances en seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas
-
Centroamérica16 horas ago
Guatemala cuestiona su rol como tercer país seguro ante EE.UU.
-
Deportes16 horas ago
Cristiano Ronaldo renovaría con Al-Nassr hasta 2026
-
Internacionales15 horas ago
El Vaticano critica drástico recorte de fondos de EE.UU. y alerta sobre impacto humanitario