Sin categoría
Ecuador considera «justo» compartir con EEUU costos de lucha contra el narco
| Por AFP |
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, consideró el domingo que es «justo» compartir con Estados Unidos los costos de la lucha contra el narcotráfico, que a sangre y fuego se disputa el poder en el país sudamericano.
«Creo yo que es justo compartir la factura», dijo el mandatario a periodistas en el puerto de Guayaquil, poco antes de partir a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
«Si bien es cierto (que) la confrontación, la batalla se realiza aquí, en el Ecuador, los beneficiarios no son solo los jóvenes y niños ecuatorianos sino también jóvenes y niños de Estados Unidos», añadió.
El gobierno de Lasso estima que se requieren unos 5.000 millones de dólares para enfrentar al narcotráfico y la inseguridad derivada en Ecuador, y ya ha manifestado la «necesidad de un apoyo» al asesor de Biden para las Américas, Christopher Dodd, y al secretario de Seguridad Interior estadounidense, Alejandro Mayorkas, quienes visitaron Quito en los últimos días.
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, sostiene una guerra contra el narcotráfico, que ha crecido en los últimos años a la par que la criminalidad.
Autoridades ecuatorianas decomisaron en 2021 un récord de 210 toneladas de drogas y han confiscado en lo que va del año más de 170 toneladas.
La tasa de homicidios en Ecuador casi se duplicó el año pasado al cerrar con 14 asesinatos por cada 100.000 personas, la más alta de la década y que ya fue sobrepasada en 2022.
Lasso, un exbanquero de derecha que asumió en mayo de 2021, señaló que el lunes con Biden discutirá «temas relativos a democracia, economía y seguridad».
«La idea es dejar posicionado el nombre del Ecuador, un país que respeta la democracia con independencia de poderes. Dejar posicionada la necesidad que Ecuador tiene de apoyo para enfrentar los problemas de inseguridad».
«Hablaremos también de economía», añadió.
A Ecuador interesa lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, su principal socio comercial, como el que está a punto de sellar con China.
«Somos el único país de la costa pacífica de América que no tiene un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Esto es importante no solo en materia económica sino para evitar los flujos migratorios creando empleo aquí», sostuvo el gobernante.
«Este será un tema que trataremos y abordaremos de la manera más frontal y directa», afirmó.
El número de interceptaciones de migrantes ecuatorianos en la frontera con México se ha multiplicado en lo que va de año, desde unos 600 en enero hasta más de 5.000 en septiembre, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Sin categoría
Ocho salvadoreños fallecen en accidente vial en Georgia
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador lamentó el fallecimiento de ocho connacionales en un accidente de tránsito ocurrido el lunes en la carretera interestatal I-85, en el condado de Jackson, Georgia, Estados Unidos. Entre las víctimas hay tres adultos y cinco niños salvadoreños, según el informe del Departamento de Seguridad Pública de Georgia.
El accidente involucró a una rastra que impactó por detrás la camioneta en la que viajaba la familia, provocando una colisión múltiple con otros cuatro vehículos. Posteriormente, tanto la rastra como la camioneta se incendiaron.
La cancillería salvadoreña informó que su representación consular en Duluth, Georgia, brinda acompañamiento y asistencia a los familiares de las víctimas, reafirmando su compromiso de apoyar a la familia en estos momentos de dolor.
El conductor de la rastra, identificado como Kane Aaron Hammock, de 33 años y residente de Gainesville, Georgia, fue arrestado y enfrenta ocho cargos de homicidio vehicular en segundo grado, un cargo de feticidio por vehículo, entre otros delitos relacionados con conducción negligente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Patrulla Estatal de Georgia iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.
Sin categoría
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
Las autoridades estadounidenses detuvieron a un sospechoso vinculado con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, ocurrido en una universidad de Utah, informó el miércoles el jefe del FBI, Kash Patel.
En su cuenta de X, Patel escribió que el sospechoso del tiroteo que cobró la vida de Kirk está bajo custodia, y aseguró que se ofrecerán actualizaciones a medida que se disponga de más información.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un «asesinato político» y subrayó la gravedad del ataque, señalando que se trata de un día trágico para el estado y para la nación.
Sin categoría
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones
La Marina Nacional de El Salvador logró incautar 1.4 toneladas de cocaína, valoradas en $35 millones de dólares, según confirmó el presidente Nayib Bukele.
El decomiso se realizó a 900 millas náuticas (1,667 km) al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, donde se localizaron bultos de cocaína flotando en altamar, que serían recogidos por estructuras criminales.
«Nuestra Marina Nacional vuelve a golpear al narcotráfico internacional», destacó el mandatario.
Con esta incautación, la cantidad total de cocaína decomisada entre 2024 y lo que va de 2025 asciende a 37.2 toneladas, con un valor estimado de $932.4 millones de dólares.
-
Internacionales1 día agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Centroamérica5 días agoESCINE ofrecerá taller gratuito de exploración creativa con director de Disney Channel
-
Internacionales4 días agoDos muertos tras caída de avioneta durante despegue en el estado Táchira
-
Centroamérica5 días agoPNC investiga muerte de hombre arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars
-
Centroamérica3 días agoGuatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
-
Internacionales4 días agoEvo Morales enfrenta acusación formal por trata agravada de personas en Bolivia
-
Internacionales2 días agoNoboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
-
Internacionales3 días agoPapa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial
-
Internacionales3 días agoHerido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles
-
Centroamérica3 días agoCapturan en México a pandillero “Cadáver” de la 18 Sureños y es deportado a El Salvador
-
Internacionales4 días agoTormenta tropical Melissa podría transformarse en huracán y amenaza a Haití y Jamaica
-
Centroamérica3 días agoOctubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año
-
Internacionales4 días agoEE. UU. alcanza 13.7 millones de migrantes indocumentados
-
Centroamérica4 días agoCosta Rica extradita a EE. UU. a nicaragüense acusado de violación tras 21 años prófugo
-
Internacionales3 días agoLula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026
-
Internacionales3 días agoTragedia en Rusia: decenas de afectados por explosión en planta de explosivos
-
Internacionales4 días agoGobierno interino de José Jerí militariza Lima ante ola de criminalidad
-
Centroamérica5 días agoFiscalía pide enviar a juicio a 29 miembros de la MS capturados en La Libertad
-
Internacionales2 días agoPetro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
-
Internacionales4 días agoRodrigo Paz pone fin a dos décadas del MAS y se convierte en presidente de Bolivia
-
Centroamérica4 días agoPresidente de Asamblea confirma que el presupuesto será igual al de este año
-
Centroamérica4 días agoProtección Civil declara Alerta Verde en todo El Salvador por lluvias
-
Internacionales4 días agoCarlos III visita al papa León XIV en un histórico oficio ecuménico en el Vaticano
-
Internacionales3 días agoMéxico investiga a empresarios estadounidenses por contrabando de combustibles
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 1,040 días sin homicidios bajo la gestión Bukele
-
Centroamérica5 días agoMARN mantiene vigilancia por la tormenta Melissa y anticipa frente frío para fin de mes
-
Centroamérica5 días agoObras Públicas intensifica limpieza de drenajes y carreteras ante riesgo de inundaciones
-
Centroamérica5 días agoSanta Rosa de Lima registró la temperatura más alta del martes con 35.2 °C
-
Centroamérica5 días agoEl icónico Birkin de Jane Birkin vuelve a subasta en Abu Dabi tras alcanzar cifras millonarias en julio
-
Centroamérica5 días agoFGR proyecta más recursos en 2026 para reforzar su operatividad y combate al delito
-
Noticias1 día agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Centroamérica6 horas agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica6 horas agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18























