Sin categoría
Ecuador considera «justo» compartir con EEUU costos de lucha contra el narco

| Por AFP |
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, consideró el domingo que es «justo» compartir con Estados Unidos los costos de la lucha contra el narcotráfico, que a sangre y fuego se disputa el poder en el país sudamericano.
«Creo yo que es justo compartir la factura», dijo el mandatario a periodistas en el puerto de Guayaquil, poco antes de partir a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden.
«Si bien es cierto (que) la confrontación, la batalla se realiza aquí, en el Ecuador, los beneficiarios no son solo los jóvenes y niños ecuatorianos sino también jóvenes y niños de Estados Unidos», añadió.
El gobierno de Lasso estima que se requieren unos 5.000 millones de dólares para enfrentar al narcotráfico y la inseguridad derivada en Ecuador, y ya ha manifestado la «necesidad de un apoyo» al asesor de Biden para las Américas, Christopher Dodd, y al secretario de Seguridad Interior estadounidense, Alejandro Mayorkas, quienes visitaron Quito en los últimos días.
Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína, sostiene una guerra contra el narcotráfico, que ha crecido en los últimos años a la par que la criminalidad.
Autoridades ecuatorianas decomisaron en 2021 un récord de 210 toneladas de drogas y han confiscado en lo que va del año más de 170 toneladas.
La tasa de homicidios en Ecuador casi se duplicó el año pasado al cerrar con 14 asesinatos por cada 100.000 personas, la más alta de la década y que ya fue sobrepasada en 2022.
Lasso, un exbanquero de derecha que asumió en mayo de 2021, señaló que el lunes con Biden discutirá «temas relativos a democracia, economía y seguridad».
«La idea es dejar posicionado el nombre del Ecuador, un país que respeta la democracia con independencia de poderes. Dejar posicionada la necesidad que Ecuador tiene de apoyo para enfrentar los problemas de inseguridad».
«Hablaremos también de economía», añadió.
A Ecuador interesa lograr un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, su principal socio comercial, como el que está a punto de sellar con China.
«Somos el único país de la costa pacífica de América que no tiene un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos. Esto es importante no solo en materia económica sino para evitar los flujos migratorios creando empleo aquí», sostuvo el gobernante.
«Este será un tema que trataremos y abordaremos de la manera más frontal y directa», afirmó.
El número de interceptaciones de migrantes ecuatorianos en la frontera con México se ha multiplicado en lo que va de año, desde unos 600 en enero hasta más de 5.000 en septiembre, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Internacionales4 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales3 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica3 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Centroamérica3 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Deportes4 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales4 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales4 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Deportes3 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Deportes3 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Internacionales2 días ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Internacionales4 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Centroamérica2 días ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Economía2 días ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica2 días ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica2 días ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Deportes1 día ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica22 horas ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes1 día ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica22 horas ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica3 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Internacionales22 horas ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Internacionales2 días ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Noticias1 día ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Centroamérica23 horas ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica10 horas ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Deportes11 horas ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Deportes11 horas ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica10 horas ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre