Connect with us

Sin categoría

Paraguay elige en primarias a sus candidatos a la presidencia

Foto: NORBERTO DUARTE / AFP

| Por AFP |

El veterano político liberal Efraín Alegre, por una coalición opositora, y el joven economista Santiago Peña, por el oficialista Partido Colorado, ganaron este domingo sus candidaturas para los comicios presidenciales del 30 de abril de 2023.

Los colorados, en el poder desde hace más de 70 años casi ininterrumpidos, eligieron a Peña por 51% de los votos.

En Concertación Nacional, que reúne a varias agrupaciones políticas alrededor del partido Liberal (primera minoría parlamentaria), Alegre consiguió su candidatura con el 60% de los votos.

Tanto Alegre (59 años) como Peña (44 años) partirán en punta con grandes posibilidades de suceder al actual jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, quien debe entregar su mandato de cinco años el 15 de agosto de 2023.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La justicia electoral recibirá las candidaturas oficiales desde este lunes y hasta el 17 de enero, dijo a la AFP el portavoz del tribunal, Luis Alberto Mauro.

«Queremos trabajar con todos para que el partido Colorado siga gobernando la República», dijo Peña, delfín del expresidente Horacio Cartes, un rico empresario tabacalero.

«Seamos magnánimos y vamos a abrazarnos con todos los colorados», expresó Cartes en un mensaje de unidad dirigido a Abdo, su archirrival en el partido.

«Respetamos y aceptamos la voluntad expresada en las urnas», dijo en un tuit el presidente Abdo.

Los opositores marcaron en su discurso la intención de terminar con la hegemonía colorada.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«En abril los paraguayos tienen dos opciones, o votan por un narcoestado, con corruptos, lavadores vinculados con el crimen organizado o votan por un país limpio, por el país que queremos», dijo Carlos Filizzola, portavoz de la Concertación.

Su referencia iba dirigida al expresidente Cartes, sancionado este año por Estados Unidos acusado de ser «significativamente corrupto», al igual que al actual vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez.

«Hemos sacado unas elecciones exitosas casi sin incidentes en una verdadera fiesta cívica», dijo el presidente de la justicia electoral, Jaime Bestard.

La expresión fue refrendada por Samir Chami Isa, observador de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

Unos 4,8 millones de electores, sobre una población de 7,5 millones, deben elegir en los comicios del año próximo, además de presidente y vicepresidente, a senadores, diputados, gobernadores y concejales.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Con una pobreza que alcanza a 27 % de la población y fuertes desigualdades sociales, Paraguay tuvo en 2021 un crecimiento de 4,2 % del Producto Interno Bruto y mantiene su índice de inflación en menos de dos dígitos (8,3 % anualizada a noviembre).

Centroamérica

ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.

Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.

Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.

En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.

Continue Reading

Sin categoría

Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.

El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.

El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».

El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.

Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Sin categoría

Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.

Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.

“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.

El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.

Continue Reading

Trending

Central News