Sin categoría
Lula, el líder incombustible de nuevo en el poder en Brasil

| Por AFP | Ramon Sahmkow |
El izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva regresa el domingo triunfante al poder en Brasil, que había dejado con una popularidad récord antes de que un escándalo de corrupción lo enviara a la cárcel y casi a la tumba política.
El logro de un tercer mandato conmovió a este autodefinido «joven» de 77 años, que no pudo contener el llanto durante la certificación de su elección en diciembre, luego de imponerse por poco (50,9% a 49,1%) al mandatario saliente de ultraderecha Jair Bolsonaro.
Cumplida la pena de prisión y anuladas sus condenas que muchos interpretaron como su fin, Lula, ícono de la izquierda brasileña y latinoamericana, vuelve a la primera línea de la política.
De 2003 a 2010 gobernó la mayor potencia de América Latina, dejando el cargo con una aprobación nunca vista, de 87%.
El exlíder sindicalista fue elogiado por administrar una bonanza de materias primas que permitió sacar a 30 millones de brasileños de la pobreza.
Pero luego, la suerte cambió para el otrora niño lustrabotas.
Condenado por corrupción en el «Lava Jato», el mayor escándalo político en la historia del país, estuvo preso 580 días, de abril de 2018 a noviembre de 2019.
La máxima figura del Partido de los Trabajadores (PT) sostiene que fue víctima de una venganza política que permitió el triunfo de Bolsonaro en las elecciones de 2018, cuando él era gran favorito.
Pero las nubes de su vida política empezaron a disiparse en marzo de 2021. La corte suprema anuló sus condenas y le restituyó sus derechos políticos.
La decisión del alto tribunal, sin embargo, no declaró a Lula inocente en las investigaciones sobre sobornos pagados a políticos para obtener contratos en la estatal petrolera Petrobras.
Sexta campaña presidencial
Pero 12 años después de salir del poder, este orador de voz rasposa que sufrió un cáncer de laringe llevó adelante su sexta campaña presidencial, la tercera exitosa.
Al mundo anuncia que «Brasil está de vuelta» a la escena internacional, especialmente con sus compromisos medioambientales, mientras a sus ciudadanos promete unirlos, tras un crispado mandato de Bolsonaro que polarizó a la sociedad.
Lula, con la barba más famosa de la política brasileña, es muy popular en las regiones más pobres del noreste, donde persiste la memoria de sus programas de ayuda.
Pero es odiado por una parte de los brasileños, para quienes representa sobre todo el estigma de la corrupción.
Eterno candidato
Pocas vueltas de esa montaña rusa sin parangón estaban anunciados en sus orígenes.
Luiz Inácio Lula da Silva nació el 27 de octubre de 1945, séptimo hijo de un matrimonio de campesinos analfabetos en el nordeste de Brasil.
Su padre los abandonó antes de que la familia emigrara a la industrializada metrópoli de Sao Paulo.
Tornero desde los 14 años, oficio que lo dejó sin un meñique al manipular una máquina, comandó al final de la década de 1970, al frente del sindicato de los metalúrgicos, una histórica huelga que desafió a la dictadura militar (1964-1985).
En las décadas siguientes monopolizó el liderazgo de la izquierda brasileña.
Disputó las presidenciales de 1989, las primeras tras la restauración democrática, y por poco gana. Intentó de nuevo en 1994 y 1998, sin éxito. El triunfo llegó en 2002 y fue reelecto en 2006.
Tercer matrimonio
Primer mandatario brasileño salido de la clase obrera, llevó adelante ambiciosos programas sociales financiados por los millonarios ingresos de las materias primas.
También reposicionó la imagen de Brasil en el mundo, al conformar el grupo de países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), y sobre todo siendo anfitrión del Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos de Rio-2016.
Conocido por sus habilidades de negociación política, fue puesto a prueba este mes en la composición de su gabinete, que finalmente completó el jueves con 37 ministerios (contra 23 actuales) y 11 ministras mujeres, un récord.
Este exfumador sufrió en 2011 un cáncer de laringe.
En 2017, quedó viudo por segunda vez al morir su esposa Marisa Leticia Rocco, primera dama durante sus dos gobiernos.
Padre de cinco hijos, se volvió a casar en mayo con Rosangela da Silva, «Janja», una socióloga y activista del PT, 21 años más joven que él.
Desde entonces repite que tiene «la energía de un hombre de 30 y las ganas de uno de 20».
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Internacionales3 días ago
Bitcóin se convierte en el quinto activo más valioso del mundo y fortalece reservas salvadoreñas
-
Internacionales4 días ago
Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador incauta tonelada de cocaína y detiene a cuatro costarricenses en altamar
-
Centroamérica3 días ago
Modelo de seguridad salvadoreño acumula 904 días sin homicidios bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador lidera la región en emprendimientos apoyados por el programa DINÁMICA II
-
Centroamérica4 días ago
Trump pide a la Corte Suprema poner fin al TPS para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
-
Internacionales4 días ago
Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”
-
Centroamérica4 días ago
ONU exige a Guatemala reparar y reasentar a indígenas mayas desplazados por la guerra
-
Internacionales4 días ago
Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso
-
Internacionales3 días ago
China felicita al papa León XIV y aboga por mantener el diálogo con el Vaticano
-
Internacionales4 días ago
León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense
-
Deportes3 días ago
Thomas Müller se despide del Bayern Múnich tras 25 años en el club
-
Deportes3 días ago
El nuevo papa es fan del tenis y su elección se celebró durante un partido en Italia
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala extradita a EE. UU. a Aler Samayoa, uno de los narcos más buscados
-
Centroamérica4 días ago
CIDH cuestiona deportaciones masivas de EE.UU. y la cooperación de El Salvador y Panamá
-
Centroamérica2 días ago
Tramo de Los Chorros será habilitado este domingo por la noche, informa el MOP
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador suma 107 días sin homicidios en lo que va de 2025
-
Centroamérica1 día ago
Reabren esta noche tramo de Los Chorros
-
Internacionales2 días ago
Más de 100 detenidos en operación migratoria conjunta en Tennessee genera preocupación en Nashville
-
Noticias3 días ago
Programa Firmas por el Empleo transforma vidas con nuevas contrataciones
-
Centroamérica2 días ago
Vicepresidente Ulloa destaca el rol del Plan Control Territorial en la reducción de homicidios en El Salvador
-
Internacionales7 horas ago
Tregua comercial entre China y EE. UU. lleva al bitcóin a un nuevo máximo de $105,747
-
Internacionales7 horas ago
Estados Unidos y China acuerdan suspender temporalmente la mayoría de sus aranceles en un acuerdo comercial
-
Deportes7 horas ago
Brasil apuesta por Ancelotti: el italiano será el primer técnico extranjero desde 1965
-
Centroamérica3 horas ago
Petro justifica asilo a Martinelli: “Colombia debe ser refugio sin importar ideologías”
-
Centroamérica3 horas ago
Congresista Anna Paulina Luna destaca liderazgo de Bukele durante visita a El Salvador
-
Deportes7 horas ago
Romário aplaude el fichaje de Ancelotti para Brasil
-
Centroamérica4 horas ago
Gobierno enfrentó límites para combatir pandillas antes de 2021, dice Ulloa
-
Internacionales3 horas ago
José Mujica está en fase terminal de cáncer
-
Centroamérica3 horas ago
China impulsa acuerdos con El Salvador y Honduras en IV Foro con la Celac
-
Internacionales3 horas ago
ICE detiene a 422 inmigrantes en Houston