Internacionales
Las nuevas caras del Congreso de Estados Unidos

| Por AFP | Camille Camdessus |
Una latina simpatizante del expresidente republicano Donald Trump y un activista de 25 años son algunos de los nuevos rostros del Congreso de Estados Unidos que prestarán juramento este martes.
Mónica De La Cruz
De la Cruz encarna la nueva cara desinhibida del Partido Republicano en Texas. Fue elegida como congresista tras una campaña en la que prometió terminar el muro de Trump en la frontera con México para frenar la llegada de migrantes, en su mayoría latinoamericanos.
«Es importante tener a gente que viva en la frontera, que comprenda la frontera y que la represente», afirmó esta mujer de 48 años.
Maxwell Frost
Tiene 25 años y será el primer elegido a la Cámara de Representantes de la «generación Z», cuyos intereses se propone defender.
Maxwell Frost apuesta por la justicia social y la lucha contra el cambio climático y tiene la intención de utilizar su mandato para combatir la violencia armada.
El joven demócrata entró en política a los 15 años, horrorizado como tantos de sus compatriotas por un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2012.
En una entrevista con la AFP en octubre dijo que está molesto con algunos clichés sobre su generación, considerada muy impaciente.
John Fetterman
Este hombre que mide más de dos metros lucha por la legalización de la marihuana y el desarrollo de los sindicatos.
John Fetterman, de 53 años, ganó uno de los duelos más reñidos de las elecciones de medio mandato de noviembre: un escaño como senador por Pensilvania.
Fue decisivo para que los demócratas mantuvieran el control de la cámara alta y por lo tanto para el resto del mandato del presidente Joe Biden.
J.D. Vance
Es uno de los pocos abanderados de Donald Trump que salió electo en los comicios de noviembre, con un escaño en el Senado por Ohio.
Recién llegado a la política, J.D. Vance, de 38 años, se hizo conocido al publicar «Hillbilly Elegy» en 2016, un relato exitoso de su infancia humilde y caótica en un pueblo de clase trabajadora en este estado, un símbolo del deterioro de las zonas de Estados Unidos pobladas mayoritariamente por blancos.
Se convirtió en un inversor financiero en California. Entró en política el año pasado y ganó las primarias de su partido con la ayuda del expresidente republicano.
Internacionales
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que planea aprovechar su visita a Roma —donde asistirá al funeral del papa Francisco— para sostener reuniones con líderes internacionales y abordar temas comerciales.
“Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Todos quieren reunirse para hablar de comercio”, declaró Trump desde el Despacho Oval, en compañía del primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.
El mandatario republicano viajará a la capital italiana junto a la primera dama, Melania Trump, para asistir a las exequias del pontífice, programadas para este sábado. Se espera la presencia de varios jefes de Estado, entre ellos, el presidente de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Ucrania, Volodímir Zelenski; así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros representantes de alto nivel.
El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril. Días antes, Trump recibió en la Casa Blanca a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien lo invitó a visitar el país y le sugirió aprovechar la ocasión para entablar diálogos comerciales con otros líderes presentes.
Durante la misma jornada, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, informó sobre una “muy buena negociación” sostenida con Corea del Sur. Trump, por su parte, mencionó que también se había producido una conversación con China, aunque el gobierno de Pekín negó dicho encuentro.
“No puedo decir quiénes estuvieron, no importa, pero hubo una reunión con China esta mañana”, insistió el presidente.
Internacionales
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave

Miles de personas desfilaron el miércoles por la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes de su funeral, previsto para el sábado.
Desde primeras horas de la mañana, largas filas de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica renacentista, donde se colocó el ataúd de madera del pontífice sobre una rampa inclinada, custodiado por guardias suizos. En apenas ocho horas y media, más de 19 mil personas habían pasado frente al féretro, y el Vaticano no descarta mantener abierta la basílica más allá de la medianoche ante la masiva afluencia.
Francisco falleció el lunes a los 88 años, cerrando un pontificado de 12 años marcado por su énfasis en la justicia social, la inclusión y el acercamiento a los marginados, aunque también generó tensiones con sectores conservadores.
El miércoles comenzó con una solemne procesión desde el hotel vaticano donde residía el papa hasta la basílica, atravesando la plaza de San Pedro entre el tañido de campanas. En el interior, el cardenal Kevin Farrell, actual administrador interino del Vaticano, encabezó el ingreso hacia el altar acompañado de nubes de incienso y el canto de la Letanía de los Santos.
Primero se acercaron los cardenales —de dos en dos— para rendir tributo al pontífice, seguidos por obispos, religiosos y finalmente el público general. El velatorio se extenderá hasta el viernes por la tarde, cuando el ataúd será cerrado y sellado.
Mientras tanto, los cardenales ya se reúnen en sesiones privadas para ultimar detalles del funeral y preparar el próximo cónclave, que se espera inicie después del 5 de mayo. Un total de 133 cardenales menores de 80 años están habilitados para participar en la elección del nuevo papa, tras la declinación de dos por motivos de salud.
Internacionales
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco

Roma se encuentra bajo un estricto operativo de seguridad ante los funerales del papa Francisco, programados para este sábado. El pontífice argentino falleció a los 88 años y se espera que cientos de miles de personas, incluyendo líderes políticos y religiosos de todo el mundo, acudan a la Ciudad Eterna para rendirle homenaje.
La capital italiana, ya conocida por su tráfico intenso y su infraestructura sobrecargada, enfrenta un enorme desafío logístico que se extenderá hasta mayo, cuando se celebre el cónclave para elegir al próximo papa.
Se prevé la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, entre ellas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Desde el miércoles, con el arribo del féretro a la Basílica de San Pedro, las autoridades han cerrado completamente el acceso al Vaticano y a las calles aledañas. El operativo de seguridad incluye controles de mochilas, escáneres de rayos X y vigilancia permanente a cargo de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería vaticana. Más de 2.000 agentes han sido desplegados para garantizar el orden durante la ceremonia y los días previos.
-
Internacionales5 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales3 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Internacionales2 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica2 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes3 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales3 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Deportes4 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica2 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales3 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales1 día ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Deportes2 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Internacionales1 día ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales3 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales3 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Internacionales1 día ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Deportes2 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica1 día ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica1 día ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Economía1 día ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica1 día ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica2 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Internacionales1 día ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Deportes8 horas ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Deportes8 horas ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Noticias8 horas ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Centroamérica48 mins ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica46 mins ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Internacionales36 mins ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica28 mins ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior