Centroamérica
EEUU reinicia deportaciones a Guatemala tras 40 700 expulsados en 2022

5 de enero | Por AFP |
Tres vuelos con un total de 255 guatemaltecos marcaron el miércoles el reinicio de las deportaciones desde Estados Unidos en 2023, luego de que los 40 713 expulsados el año pasado duplicaran la cifra de 2021, informó Migración de Guatemala.
El primer grupo procedente de la ciudad de Harlingen, Texas (sur de EEUU), fue recibido en el Centro de Recepción de Retornados en la capital del país centroamericano, dijo a periodistas la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.
La funcionaria detalló que en el primer vuelo llegaron 57 hombres, 29 mujeres y un menor de 18 años.
Momentos después arribó el segundo vuelo procedente de la ciudad de McAllen (Texas) compuesto por 84 guatemaltecos: 1 hombre, 37 mujeres y 46 menores de edad. Más tarde llegó el tercer y último del día desde Alexandria (Luisiana) con 84 personas (78 hombres y 6 mujeres).
Estados Unidos expulsó el año pasado a 40 713 guatemaltecos: 21 951 hombres, 10 853 mujeres y el resto menores de 18 años.
Esa cifra supera ampliamente los 17 806 deportados en 2021: 9.480 hombres, 4.533 mujeres y el resto menores.
En 2019, hubo 54 599 deportaciones de guatemaltecos desde Estados Unidos, hasta ahora el récord, de acuerdo con las estadísticas del Instituto de Migración.
Miles de guatemaltecos migran cada año de forma irregular a Estados Unidos para escapar de la pobreza que afecta a casi el 60 % de los 17 millones de la población de Guatemala, según datos oficiales.
La cancillería calcula que cerca de 2,7 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, pero solo 400 000 poseen documentos para trabajar.
El aporte de las remesas familiares es esencial para la economía guatemalteca. Entre enero y noviembre de 2022, superaron los 16 400 millones de dólares, por encima del valor de todas las exportaciones del país, que sumaron unos 13 200 millones de dólares entre enero y octubre, según el Banco de Guatemala (Banguat, central).
Centroamérica
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este lunes al mandatario venezolano Nicolás Maduro un acuerdo humanitario para repatriar a 252 ciudadanos venezolanos con historial criminal, deportados recientemente desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de igual número de presos políticos encarcelados en Venezuela.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Bukele explicó que los detenidos venezolanos forman parte del grupo delictivo Tren de Aragua y actualmente están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. “Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, expresó.
El presidente salvadoreño recordó que en varias ocasiones Maduro ha manifestado su deseo de que los pandilleros regresen a Venezuela y estén en libertad. En su mensaje, Bukele dejó clara su postura: “A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”.
Entre los nombres propuestos para su liberación se encuentran figuras reconocidas como el periodista Roland Carreño, la activista Rocío San Miguel, Rafael Tudares —yerno del candidato opositor Edmundo González— y Corina Parisca de Machado, madre de la dirigente opositora María Corina Machado.
Bukele también incluyó en la lista a cuatro dirigentes políticos que permanecen asilados en la embajada argentina en Caracas, así como a ciudadanos de otras nacionalidades encarcelados en Venezuela, entre ellos estadounidenses, alemanes, dominicanos, argentinos, israelíes, chilenos, colombianos, peruanos y mexicanos, entre otros.
Finalmente, el mandatario salvadoreño aseguró que su cancillería enviará la propuesta formal a Caracas y reiteró que en El Salvador no existen presos políticos, mientras que en Venezuela “hay personas privadas de libertad únicamente por oponerse al régimen y denunciar fraudes electorales”.
Centroamérica
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica

Durante la homilía del Domingo de Resurrección, el arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, instó a la Asamblea Legislativa a derogar la Ley de la Minería Metálica, argumentando que representa un peligro para la vida y el medio ambiente en El Salvador.
«Queremos pedirles a los señores diputados que deroguen la ley de la Minería Metálica. Por favor, escuchen la voz del pueblo y no olviden que su compromiso es para con el pueblo. El pueblo está a la espera de su respuesta. Les pedimos que su respuesta sea en favor de la vida», expresó el jerarca católico.
Escobar Alas recordó que recientemente se entregó a los diputados un paquete con 150,000 firmas de ciudadanos que rechazan esta ley, y reiteró que la población espera una respuesta favorable.
Además, el arzobispo manifestó su preocupación por la posibilidad de que El Salvador reciba presos provenientes de Estados Unidos u otros países, ya sea por haber cometido delitos graves o por su estatus de migrantes indocumentados. «Nos preocupa que El Salvador se convierta en una gran cárcel internacional», señaló.
Por último, hizo un llamado a las autoridades para que brinden alternativas laborales a los vendedores desalojados del Centro Histórico de San Salvador, promoviendo nuevos espacios o mercados donde puedan continuar trabajando de manera digna.
Centroamérica
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este viernes que El Salvador atraviesa una ola de calor que continuará afectando al país en los próximos días.
Según la institución, este viernes se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius, y en algunos puntos del país incluso se han registrado picos de 41 °C. Este patrón de calor extremo se mantendrá durante los siguientes días, generando un ambiente sumamente caluroso en casi todo el territorio nacional.
Ante esta situación, el MARN recomienda a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., vestir ropa ligera y de colores claros, y protegerse del sol para prevenir afectaciones a la salud.
-
Centroamérica5 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Nacionales5 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica4 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica5 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Centroamérica5 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales2 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Noticias5 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Deportes19 horas ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica19 horas ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Internacionales3 horas ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Internacionales4 horas ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Centroamérica3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales4 horas ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Internacionales4 horas ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Internacionales3 horas ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales4 horas ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Deportes3 horas ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco