Connect with us

Noticias

Banco Hipotecario abre nuevas taquillas de servicio en San Miguel

| Redacción |

El Banco Hipotecario (BH) suma dos nuevas taquillas de servicio para sus clientes y público en general en el oriente de El Salvador, específicamente en la alcaldía de San Miguel y en el Centro de Gobierno del mismo municipio.

Los migueleños podrán hacer uso de los distintos servicios del BH, como apertura de cuenta corriente empresarial y de ahorro, depósitos a plazo, colecturía, pago de servicios, cobro de remesas, pago de subsidios y retiro de efectivo, entre otros.

Con estos y otros servicios el estatal busca atender a clientes potenciales: microempresarias emprendedoras, las empresas PYME y sus empleados e instituciones del estado con el fin de contribuir al desarrollo del municipio a través de productos de inclusión financiera y líneas de crédito especiales que posee el Banco.

En el evento de inauguración participaron el alcalde de San Miguel, Will Salgado; Boris Cerón, director de Banca Persona e Institucional y José Pereira, gerente de Agencias. Las nuevas taquillas estarán abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.

Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.

“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.

El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC

El domingo 27 de abril cerró sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales divulgadas esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo reporte, abril acumula 22 días sin muertes violentas en todo el territorio salvadoreño. Además, durante lo que va de 2025, el país suma 96 jornadas sin homicidios, resultado de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

En detalle, enero registró 26 días sin homicidios, febrero 25, marzo 23 y abril reporta 22 días hasta el 27 de este mes.

Continue Reading

Noticias

Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, anunció la construcción de una nueva planta desalinizadora y pozos en Surf City, La Libertad, con el objetivo de abastecer de agua potable a las familias y apoyar el crecimiento del comercio en la zona costera.

“La planta aprovechará las potencialidades del recurso hídrico disponible en nuestras playas, a través de un sistema de pozos y un proceso de desalinización”, explicó Castaneda en el programa Diálogo 21. La inversión, que ronda el millón de dólares, busca garantizar el suministro de agua a la población de la zona.

El proceso de desalinizacón se llevará a cabo mediante ósmosis inversa, una tecnología en la que el agua es filtrada a través de membranas que eliminan sales, minerales, sedimentos y metales para convertirla en potable.

“Además de la planta desalinizadora, se construirán pozos cercanos para llevar agua a las viviendas y apoyar al comercio. También se hará una importante inversión en el tratamiento de aguas residuales”, detalló Castaneda.

El presidente de ANDA destacó que eventos internacionales, como el Surf City El Salvador ISA World Longboard Championship, generan desarrollo económico, lo que a su vez incrementa la demanda de agua. Por esta razón, ANDA está trabajando en mejorar la infraestructura hidráulica y de saneamiento en la zona costera.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Asimismo, Castaneda informó que se completó la primera fase de la Escuela Técnica del Agua, capacitando a 40 personas en áreas de mecatrónica, con enfoque en el uso de sistemas electroneumáticos y electromecánicos. Este entrenamiento es parte del proceso de transformación digital de la institución, y es fundamental para el proyecto de modernización de los sistemas de agua potable, que contempla una inversión superior a los $200 millones.

Continue Reading

Trending

Central News