Sin categoría
Crece presión política en Perú con marchas extendidas a Lima

13 de enero | Por AFP | Luis Jaime Cisneros |
Los llamados al cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte se extienden este viernes en Perú, donde las protestas abarcaron Lima y los bloqueos persisten en el sur andino, afectando la turística ciudad de Cusco y el tren a Machu Picchu.
Este viernes Perú vive su décimo día consecutivo de manifestaciones, y amaneció con Arequipa, segunda ciudad del país y cuna de revoluciones, prácticamente bloqueada al no tener comunicación terrestre con las vecinas regiones andinas de Cusco y Puno.
Las violentas protestas iniciadas hace un mes dejan hasta el momento 42 muertos, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según la institución.
La jornada registró también nuevas marchas en Tacna, a 1.224 km al sureste de Lima, fronteriza con Chile, país vecino que tuvo que cerrar temporalmente su paso el jueves «debido a las manifestaciones en las cercanías del complejo fronterizo peruano de Santa Rosa», informaron las autoridades chilenas.
Gobernadores regionales y varios colegios profesionales del Perú se sumaron al pedido de que la presidenta Boluarte renuncie.
«¿Cuántos muertos más va a costar la permanencia de Dina Boluarte en la presidencia? Eso debemos preguntarnos todos los peruanos, de izquierda o derecha. Ningún cargo puede estar encima de la vida humana», dijo a la prensa el gobernador de Puno, Richard Hancco.
En el mismo sentido se pronunciaron autoridades de las regiones andinas de Apurímac y Cusco y 12 colegios departamentales de abogados y el Colegio Nacional de Profesores.
La parlamentaria opositora Susel Paredes afirmó en una entrevista de radio que la renuncia de Boluarte «se está madurando» y aseguró que la dimisión el jueves el ministro de Trabajo, Eduardo García, «es el principio del fin».
El bloqueo de varias carreteras por manifestantes, en especial en el sur del país, también se han extendido a zonas de la selva. En la región amazónica Madre de Dios, frontera con Brasil y Bolivia, hubo movilizaciones y una turba lanzó piedras causando algunos destrozos a la casa de un congresista el jueves por la noche.
Demandas políticas
«Cierre del Congreso Ya. Nueva Constitución», «Dina, asesina, renuncia enemiga», son consignas en las pancartas que se alzan en marchas y bloqueos en varias regiones del sur del país, históricamente marginado, y que el jueves se hicieron sentir en el centro de Lima, donde se registraron algunos incidentes con las fuerzas del orden.
Las demandas incluyen el pedido de elecciones inmediatas este año, en lugar de abril 2024, así como la convocatoria a una Asamblea Constituyente que reclaman desde 2021 los partidos de izquierda y organizaciones campesinas.
A ello se suman los reclamos de la población y familiares de víctimas de justicia y sanción para los responsables de las más de 40 muertes registradas en enfrentamientos con las fuerzas del orden, desde hace un mes.
Además de 42 muertos, hay 531 heridos -355 civiles y 176 agentes de la policía- y 329 detenidos, según la fiscalía que esta semana pidió una investigación por «genocidio» contra Boluarte y miembros de su gabinete.
Cusco, el turismo paralizado
En una crisis intensa, sin luces de resolverse por ahora, en el Cusco, meca del turismo, las autoridades tuvieron que cerrar el aeropuerto por seguridad ante una escalada de protestas violentas desde inicios de esta semana, que provocó además la suspensión de las operaciones del tren a Machu Picchu, atracción turística internacional.
El saldo trágico de 42 muertos provocó un llamado de Estados Unidos a la «moderación» a todas las partes, mientras una misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) está en Perú evaluando la crisis.
El izquierdista Castillo fue destituido por el Congreso y apresado el 7 de diciembre tras un fallido autogolpe, al intentar cerrar el parlamento, intervenir la justicia y gobernar por decreto. Lo reemplazó Dina Boluarte, de 60 años, su vicepresidenta.
Castillo, que era investigado por corrupción, cumple 18 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión.
Hasta ahora las regiones del norte de Perú, donde están asentadas gran parte de las industrias que son pilares de la economía peruana, minería y agroexportación, se mantienen sin manifestaciones.
¿Hay salida?
Después de una tregua a finales de diciembre, las protestas se reanudaron la semana pasada, con un giro en las demandas en las calles que en diciembre pedían la liberación de Castillo. Mantienen además el reclamo de instalación de una Asamblea Constituyente.
Sin embargo, ahora hay un contundente llamado al cierre del Congreso, institución a la que se culpan de haber hecho oídos sordos al pedido popular de elecciones anticipadas, que resolvieron fijar para abril 2024 y descartaron la fecha de diciembre 2023 que apoyaba también Boluarte.
El gobierno culpa de la situación a «azuzadores profesionales financiados por dinero ilegal». El primer ministro, Alberto Otárola, ha descartado tajantemente la posibilidad de que Boluarte renuncie.
Centroamérica
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.
Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.
Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.
En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.
Sin categoría
Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.
El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.
El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».
El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.
Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.
Sin categoría
Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.
Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.
“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.
El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales5 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales5 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica5 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica4 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica4 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica5 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica4 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Entretenimiento5 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica5 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica14 horas ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica4 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica5 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica4 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Internacionales1 día ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica1 día ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Internacionales1 día ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Internacionales14 horas ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica1 día ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Centroamérica4 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Internacionales14 horas ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica2 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales
-
Deportes1 día ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho