termal oteller eskişehirön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın albrawl stars elmas hilesihttps://hile.fun/pubg-mobile-uc-hilesi/https://www.orneknakliyat.comAntalya haberiqos tereaHair Transplant Istanbulistanbul saç ekimiimplantizmir saç ekimi
Connect with us

Internacionales

Aprueban en Chile comisión que redactará borrador de Constitución que releve la de Pinochet

Foto: camara.cl

26 de enero | Por AFP |

El Congreso de Chile aprobó este miércoles a los 24 miembros de la Comisión de Expertos que redactará el anteproyecto de una nueva Constitución que reemplace la actual Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El Senado aprobó por 41 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención a 12 miembros de la Comisión de Expertos. Los otros 12 integrantes fueron elegidos por la Cámara de Diputados. Todos los postulantes fueron designados por el Congreso.

La Comisión de Expertos «tendrá la labor de redactar un anteproyecto de nueva Constitución», además «es paritaria y se constituirá el 6 de marzo próximo para elaborar su propuesta», indicó un comunicado del Senado. 

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

El borrador será la base en la cual trabajará el Consejo Constitucional que presentará el texto final y que estará compuesto por 50 miembros elegidos por el voto popular el 7 de mayo.

El Parlamento también ratificó a los 14 miembros del Comité Técnico de Admisibilidad -también designados por el Congreso- cuya misión será garantizar que el articulado no contravenga las 12 bases fundamentales que deberá incluir la nueva Carta Magna.

Las bases, entre ellas identificar a Chile como una «República democrática» con un carácter «unitario y descentralizado», fueron establecidas en un acuerdo alcanzado por los congresistas de partidos oficialistas y opositores en diciembre pasado.

El nuevo proceso constitucional debe finalizar en diciembre con un plebiscito ratificatorio.

Este es el tercer esfuerzo en cinco años por tener una nueva Constitución en Chile que releve la Carta Fundamental promulgada en 1980 por Pinochet y que ha sido sometida a decenas de reformas desde el retorno a la democracia en 1990.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

En septiembre pasado, el 61 % del electorado rechazó un proyecto elaborado por una convención 100% electa. También fracasó el intento que llevó adelante la expresidenta Michelle Bachelet durante su segundo mandato (2014-2018), por medio de cabildos autoconvocados.

Internacionales

Colombia: masacre en Barranquilla deja al menos 5 muertos y 14 heridos

Colombia: masacre en Barranquilla deja al menos 5 muertos y 14 heridos
Foto: Semana.com

21 de marzo | Redacción |

En Barranquilla, Colombia, el pasado domingo 19 de marzo, se produjo una masacre en una fiesta que dejó al menos 5 muertos y 14 heridos, los atacantes en motocicletas abrieron fuego de forma indiscriminada contra las personas.

Las causas concretas y el motivo de los agresores son desconocidos. Sin embargo, según la versión preliminar, se trata de un conflicto de grupos criminales que operan en la zona.

Dos de las víctimas murieron casi de inmediato en el lugar de la masacre, ubicado muy cerca del corredor portuario, y las tres restantes fallecieron en un centro asistencial de la capital del Atlántico.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

De acuerdo con las autoridades, se estima que fueron seis los sujetos que a bordo de motocicletas dispararon y luego huyeron a toda velocidad de la escena con rumbo desconocido.

Ya son dos las masacres que se han registrado este año en Barranquilla, pues el 29 de enero fueron asesinados cuatro hombres en el barrio Santuario cuando veían un partido de fútbol en un establecimiento.

Continue Reading

Internacionales

Colombia: presidente Petro advierte sobre medidas a tomar debido a paro minero

Colombia: presidente Petro advierte sobre medidas a tomar debido a paro minero
Foto: Confidencial, Colombia

13 de marzo | Redacción |

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado nuevas medidas ante al paro minero que lleva ya 12 días en el noroccidente del país: control del uso legal de maquinaria amarilla a nivel nacional y agudizar los operativos de destrucción de grandes dragas, de propiedad de las mafias de la minería ilegal, que están depredando el territorio.

El mandatario también puntualizó que se mantendrá la Fuerza Pública que llegó a la zona para garantizar el abastecimiento de alimentos y de medicinas y la atención en los centros asistenciales de los pacientes y enfermos.

Asimismo, ratificó que su Gobierno «continuará el diálogo con la verdadera dirigencia de la pequeña minería para avanzar en la construcción del Distrito Agrominero en la región y concertar la reforma al Código Minero, de manera que beneficie a los habitantes».

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

Petro señaló, de igual manera, que su Gobierno no está en contra de la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra de lo que llamó «las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio».  Por lo que invitó a «la verdadera dirigencia de los pequeños mineros» a reunirse con él en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, luego de que la situación se normalice, para concertar los cambios que se introducirán en la reforma al Código Minero que el Gobierno del Cambio busca sacar adelante.

El mandatario aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz y puntualizó que ni el Gobierno ni el Estado son para engañar.

Este lunes se cumplen 12 días desde que la comunidad minera de Antioquia y Córdoba protestan con un paro y cinco organizaciones con presencia en el territorio hicieron un llamado a que prevalezca el diálogo y la concertación, por encima de las acciones de violencia. 

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Organizaciones denuncian violencia y racismo en represión de protestas en Perú

Organizaciones denuncian violencia y racismo en represión de protestas en Perú
Foto: CNN En Español

7 de marzo | Redacción |

Continúan las protestas en Perú y un total de 25 organizaciones defensoras de derechos humanos y otras instituciones no gubernamentales calificaron hoy como violenta y racista la represión contra pobladores indígenas.

“Rechazamos la represión violenta y con carga racista de las fuerzas del orden hacia los pueblos originarios aimaras en Lima, en especial contra mujeres y niños/as”, denuncian en un comunicado, solidarizándose también con los afectados por la represión del pasado sábado en la ciudad de Juli, región surandina de Puno.

Las organizaciones indican que ese pueblo «pacífico, democrático y solidario» alzó sus voces de protesta debido a la legada e incremento de fuerzas armadas y policiales, las cuales siguen llegando a Juli en helicópteros y carros blindados, causando miedo y desconfianza.

Advertisement
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
CEL
RENTA educación 728x90 (2)
RENTA oportunidades 728x90 (3)
RENTA pandillas 728x90 (1)
RENTA salud 728x90
previous arrow
next arrow

“Denunciamos las actitudes racistas del Poder Ejecutivo, del Parlamento, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional , así como las acciones violentas y la militarización de la región Puno”, añaden en el comunicado, exigiendo asimismo el cese de las represiones.

Suscriben el documento la Asociación Pro Derechos Humanos y las asociaciones defensoras de esos derechos del Sur y de las regiones de Tacna, Cusco y Puno y la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana. De igual manera, la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos, y centros de estudios económicos y sociales, entre otros.

Continue Reading

Trending

Niğde EscortMuğla EscortAksaray escortHacklinksalihli escortUşak escortIsparta escortçanakkale escortistanbul escortbilecik escortporno izleetimesgut escortizmir escortaydın escortpornokartal escortankara escortizmir escortizmir escortbodrum escortonwin girişHacklink satın alaydın escortSakarya escortankara escortkayseri escort