Sin categoría
Alto Comisionado de DDHH pide fin de torturas y libertad para detenidos arbitrariamente en Venezuela

29 de enero | Por AFP|
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, animó este sábado a las autoridades de Venezuela a liberar a todos los detenidos arbitrariamente y a tomar medidas para poner fin a las torturas, tras una visita de dos días al país.
«Pedí que se pusieran en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente», declaró en inglés Türk desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, minutos antes de abandonar el país.
El Alto Comisionado llegó el jueves a Venezuela para sostener reuniones con las autoridades de la administración del presidente Nicolás Maduro y grupos de la sociedad civil, tras una invitación hecha por el gobierno.
«Se me prometió que se atenderían las denuncias de tortura (…) que serán investigadas y los responsables enjuiciados. Animé a las autoridades a tomar medidas decisivas para poner fin a la tortura de una vez por todas», aseguró tras mencionar que escuchó relatos de algunas víctimas.
Oenegés y grupos de la sociedad civil han denunciado en reiteradas oportunidades «violaciones sistemáticas» a los derechos humanos en Venezuela, especialmente por parte de cuerpos de seguridad del Estado. Türk mencionó que las ejecuciones «extrajudiciales» continúan perpetrándose y que «hay trauma en las personas».
No obstante, destacó que el gobierno se mostró dispuesto a seguir trabajando para «mejorar el sistema de justicia» y aplaudió la disposición pública de Maduro para ello.
«Yo confío en que pronto tendremos acceso sin restricciones a todos los centros de detención del país», sostuvo.
El Alto Comisionado de la ONU trabaja en Venezuela desde 2019, bajo la representación de una comisión que fue instalada por Michelle Bachelet, antecesora de Türk, a fin de vigilar y prestar asistencia en la situación de derechos humanos tras una ola de denuncias de víctimas.
Antes de dejar el cargo, Bachelet dijo que veía progresos en materia de derechos humanos, pero que aún quedaba «más por hacer».
Türk señaló que su oficina seguirá trabajando y prestando asistencia técnica por dos años más en el país.
El Alto Comisionado también animó a las autoridades tomar en cuenta la «importancia de garantizar el espacio cívico» tras la reciente propuesta de una ley que busca regular el funcionamiento de las oenegés.
«Pude compartir nuestras observaciones y preocupaciones (…) y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley», apuntó.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica4 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales2 días ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales17 horas ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Deportes1 día ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Internacionales17 horas ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Centroamérica17 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Centroamérica1 día ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Deportes17 horas ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales17 horas ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales17 horas ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Internacionales17 horas ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales17 horas ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad