Connect with us

Internacionales

Pandilleros secuestran a colaborador cubano en Haití

31 de enero | Por AFP |

Una pandilla secuestró en Puerto Príncipe al chofer de la brigada médica de Cuba en Haití, informó este martes el Ministerio de Salud Pública de la isla comunista (Minsap).

«El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana, Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión», señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su página de internet.

Destacó que «de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestiones con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano».

El Ministerio, que no dio detalles del secuestro de Aguilera, precisó que el resto de los integrantes de la brigada, que ronda las 250 personas entre médicos, enfermeros y personal de apoyo, se encuentra bien.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

No es la primera vez que las bandas criminales que operan en algunas regiones de Haití secuestran a un miembro de la brigada cubana. El año pasado, la médica Daymara Helen Pérez pasó 10 días en manos de pandilleros que la secuestraron cuando viajaba en un autobús, antes de ser liberada, según informó entonces la embajada de Cuba en ese país.

La nación más pobre de América está sumida desde hace años en una aguda crisis política, económica y de seguridad, que se acentuó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021. 

En 2022, la ONU registró en ese país 1.359 secuestros y más de 2.000 asesinatos, un tercio más que el año anterior. Según el último informe sobre Haití del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la fuerza policial sigue «sobrecargada, sin personal ni recursos».

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador mantiene despliegue humanitario en Jamaica tras daños del huracán Melissa

El contingente salvadoreño continúa brindando asistencia humanitaria en diversas zonas afectadas de Jamaica, tras la devastación ocasionada por el huracán Melissa la semana pasada. Las acciones incluyen entrega de alimentos, suministros básicos y atención médica a familias que lo perdieron todo, como parte del compromiso del país con la solidaridad internacional.

De acuerdo con información de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, publicada en su cuenta de X, la labor se desarrolla bajo la coordinación de la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en apoyo a autoridades locales. En algunos sectores, el acceso solo es posible por vía acuática debido a las severas inundaciones que persisten.

“A la zona de Stonehenge, en Darliston, solo se puede acceder en lancha, ya que las vías continúan inundadas. La UHR trasladó los insumos en una embarcación especial para entregarlos a los afectados”, detalló la institución.

Los residentes han expresado su agradecimiento ante la ayuda salvadoreña, que consideran un alivio en un momento crítico.

“Estamos muy contentos y apreciamos mucho lo que hacen por nosotros. Todos somos personas sin hogar, estamos a la intemperie, y esto que ustedes están haciendo es un gran trabajo. Aquí en Jamaica rezamos mucho por ustedes, pidiendo fuerza y ayuda, y nos alegra verlos”, declaró uno de los beneficiados en Stonehenge.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El despliegue salvadoreño se mantendrá en Jamaica mientras continúen las labores de recuperación en las comunidades más afectadas por el fenómeno.

Continue Reading

Internacionales

Lula denuncia intentos de “justificar intervenciones ilegales” en América Latina durante Cumbre CELAC-UE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este domingo sobre el resurgimiento de discursos que buscan legitimar intervenciones militares en América Latina, durante su intervención en la instalación de la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia.

“La amenaza del uso de la fuerza militar volvió a formar parte del cotidiano en América Latina y el Caribe. Viejas maniobras retóricas son recicladas para justificar intervenciones ilegales”, señaló el mandatario brasileño.

Aunque no mencionó nombres, Lula ha criticado en otros espacios la presencia militar de Estados Unidos en zonas cercanas a las aguas territoriales venezolanas y los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, acciones que atribuye al gobierno de Donald Trump.

El presidente reforzó que la región debe mantenerse al margen de conflictos y operaciones militares externas: “Somos una región de paz y queremos permanecer en paz. Las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional”.

La postura de Lula ha marcado la participación de Brasil en la cumbre. Días antes, el canciller Mauro Vieira adelantó que el mandatario acudiría al encuentro en solidaridad con Venezuela, país que ha denunciado una escalada de presión internacional.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El propio Lula insistió el martes en que esta reunión entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea solo tiene sentido si se abordan preocupaciones como la presencia militar estadounidense en el Caribe. Según reveló, trató este tema directamente con Trump en un encuentro reciente.

El brasileño cerró su discurso subrayando que América Latina debe seguir siendo una zona de paz, ajena a tensiones geopolíticas impulsadas desde el exterior.

Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum impulsa reforma contra el abuso sexual tras agresión en evento público

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves un plan nacional para fortalecer las denuncias y endurecer las sanciones por abuso sexual en todo el país, una problemática que este año ha dejado miles de víctimas.

El anuncio se da dos días después de que la propia mandataria fuera agredida mientras saludaba a simpatizantes en el Centro Histórico de Ciudad de México. Durante la caminata, un hombre se acercó por detrás, le pasó un brazo por encima del hombro, le tocó la cadera y el pecho, e intentó besarla en el cuello. Las imágenes del momento se viralizaron en redes sociales.

Inicialmente, Sheinbaum no se dio cuenta de lo ocurrido y accedió a tomarse una fotografía con el sujeto, visiblemente confundida. Posteriormente, el agresor fue detenido, tras haber atacado ese mismo día a otras dos mujeres, y la presidenta presentó una denuncia por acoso sexual.

Sheinbaum, de 63 años y primera mujer en ocupar la Presidencia de México, insistió en la necesidad de reformar el marco legal para que estas conductas sean tipificadas como delitos en todas las entidades y “que la mujer tenga un espacio de denuncia ágil, expedito y que realmente permita que se haga justicia”.

Continue Reading

Trending

Central News