Internacionales
Pandilleros secuestran a colaborador cubano en Haití
31 de enero | Por AFP |
Una pandilla secuestró en Puerto Príncipe al chofer de la brigada médica de Cuba en Haití, informó este martes el Ministerio de Salud Pública de la isla comunista (Minsap).
«El 23 de enero de 2023, fue secuestrado en Puerto Príncipe, Haití, por parte de una de las bandas que operan al margen de la ley en ese país, el colaborador de la Brigada Médica Cubana, Alejandro Aguilera Milanés, quien se desempeña como chofer en dicha misión», señaló el Ministerio en un comunicado publicado en su página de internet.
Destacó que «de manera inmediata y con la debida discreción, indispensable en situaciones de esta índole, se iniciaron las gestiones con las autoridades haitianas para atender con la máxima prioridad ese lamentable hecho en aras de lograr la segura y pronta liberación del colaborador cubano».
El Ministerio, que no dio detalles del secuestro de Aguilera, precisó que el resto de los integrantes de la brigada, que ronda las 250 personas entre médicos, enfermeros y personal de apoyo, se encuentra bien.
No es la primera vez que las bandas criminales que operan en algunas regiones de Haití secuestran a un miembro de la brigada cubana. El año pasado, la médica Daymara Helen Pérez pasó 10 días en manos de pandilleros que la secuestraron cuando viajaba en un autobús, antes de ser liberada, según informó entonces la embajada de Cuba en ese país.
La nación más pobre de América está sumida desde hace años en una aguda crisis política, económica y de seguridad, que se acentuó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021.
En 2022, la ONU registró en ese país 1.359 secuestros y más de 2.000 asesinatos, un tercio más que el año anterior. Según el último informe sobre Haití del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la fuerza policial sigue «sobrecargada, sin personal ni recursos».
Internacionales
Huracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
Jamaica y Haití se preparaban el sábado para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos se intensificará y podría provocar inundaciones catastróficas.
Hasta ahora, tres personas han fallecido en Haití debido a las lluvias torrenciales del fenómeno, que también han generado deslizamientos de tierra. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) confirmó que Melissa se ha convertido oficialmente en huracán.
Se espera que la tormenta toque Jamaica desde el sur, permaneciendo varios días sobre la isla antes de dirigirse al norte y amenazar el este de Cuba. Los meteorólogos advierten que los vientos y lluvias extremas podrían generar importantes inundaciones en el este de Jamaica y el oeste de Haití, además de crecidas súbitas de agua y deslizamientos de tierra en estas zonas y en el sur de República Dominicana.
“Los residentes en el suroeste de Haití deben iniciar preparativos inmediatos para proteger la vida y la propiedad”, advirtió el NHC, señalando que Melissa podría causar daños extensos a la infraestructura y aislamiento prolongado de comunidades.
Esta semana, las lluvias asociadas a la tormenta ya provocaron inundaciones en calles de Kingston, la capital jamaicana, según reportes de medios locales.
Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre. El último huracán importante que impactó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, dejando al menos cuatro muertos.
Internacionales
Noboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció el jueves un presunto intento de envenenamiento, luego de que se detectaran “tres químicos” en una mermelada y unos chocolates que le fueron obsequiados durante un acto público.
Se trata del segundo intento de atentado contra su vida reportado por el gobierno en medio de las crecientes protestas indígenas contra su administración.
Noboa explicó que el regalo contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no pertenecen ni a los ingredientes ni a los empaques originales de los productos. “Tres compuestos en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional”, afirmó el mandatario en una entrevista con CNN.
Internacionales
Petro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este viernes que Estados Unidos impuso sanciones económicasen su contra a pesar de que su gobierno ha combatido el narcotráfico durante décadas, y advirtió que “no dará ni un paso atrás” en medio de la creciente tensión con el mandatario estadounidense Donald Trump.
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó al presidente colombiano, a su esposa, a uno de sus hijos y al ministro del Interior, Armando Benedetti, considerado uno de sus colaboradores más cercanos.
Petro cuestionó la decisión y acusó a asesores de Trump de tener vínculos con narcotraficantes, señalando que “los capos de la cocaína viven cómodamente en Miami y otras ciudades de Estados Unidos”.
“Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína”, escribió Petro en su cuenta de X.
El mandatario concluyó su mensaje con una frase desafiante: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”.
-
Internacionales1 día agoHuracán Melissa amenaza Jamaica y Haití con inundaciones catastróficas
-
Centroamérica5 días agoESCINE ofrecerá taller gratuito de exploración creativa con director de Disney Channel
-
Internacionales4 días agoDos muertos tras caída de avioneta durante despegue en el estado Táchira
-
Centroamérica5 días agoPNC investiga muerte de hombre arrollado por una rastra en el periférico Claudia Lars
-
Centroamérica3 días agoGuatemala aprueba ley que tipifica a pandillas MS-13 y Barrio 18 como terroristas
-
Internacionales4 días agoEvo Morales enfrenta acusación formal por trata agravada de personas en Bolivia
-
Internacionales2 días agoNoboa denuncia intento de envenenamiento con mermeladas y chocolates contaminados
-
Internacionales3 días agoHerido un alguacil y un inmigrante durante redada en Los Ángeles
-
Centroamérica3 días agoCapturan en México a pandillero “Cadáver” de la 18 Sureños y es deportado a El Salvador
-
Internacionales3 días agoPapa León XIV denuncia políticas migratorias inhumanas durante cumbre mundial
-
Internacionales4 días agoTormenta tropical Melissa podría transformarse en huracán y amenaza a Haití y Jamaica
-
Centroamérica3 días agoOctubre suma 16 días sin asesinatos en El Salvador y 243 en lo que va del año
-
Internacionales4 días agoEE. UU. alcanza 13.7 millones de migrantes indocumentados
-
Centroamérica4 días agoCosta Rica extradita a EE. UU. a nicaragüense acusado de violación tras 21 años prófugo
-
Internacionales3 días agoTragedia en Rusia: decenas de afectados por explosión en planta de explosivos
-
Internacionales4 días agoGobierno interino de José Jerí militariza Lima ante ola de criminalidad
-
Centroamérica5 días agoFiscalía pide enviar a juicio a 29 miembros de la MS capturados en La Libertad
-
Internacionales3 días agoLula da Silva confirma que buscará un cuarto mandato en Brasil en 2026
-
Internacionales4 días agoRodrigo Paz pone fin a dos décadas del MAS y se convierte en presidente de Bolivia
-
Centroamérica4 días agoPresidente de Asamblea confirma que el presupuesto será igual al de este año
-
Internacionales2 días agoPetro desafía sanciones de EE. UU.: “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”
-
Centroamérica4 días agoProtección Civil declara Alerta Verde en todo El Salvador por lluvias
-
Internacionales4 días agoCarlos III visita al papa León XIV en un histórico oficio ecuménico en el Vaticano
-
Internacionales3 días agoMéxico investiga a empresarios estadounidenses por contrabando de combustibles
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 1,040 días sin homicidios bajo la gestión Bukele
-
Centroamérica5 días agoMARN mantiene vigilancia por la tormenta Melissa y anticipa frente frío para fin de mes
-
Centroamérica5 días agoObras Públicas intensifica limpieza de drenajes y carreteras ante riesgo de inundaciones
-
Centroamérica5 días agoSanta Rosa de Lima registró la temperatura más alta del martes con 35.2 °C
-
Centroamérica5 días agoEl icónico Birkin de Jane Birkin vuelve a subasta en Abu Dabi tras alcanzar cifras millonarias en julio
-
Centroamérica5 días agoFGR proyecta más recursos en 2026 para reforzar su operatividad y combate al delito
-
Noticias1 día agoEl Salvador registra 17 días sin homicidios en octubre gracias al Plan Control Territorial
-
Centroamérica4 horas agoJornada violenta en Guatemala deja 20 muertos y recaptura de pandilleros
-
Centroamérica4 horas agoGobierno guatemalteco acusa a policías penitenciarios por evasión masiva de Barrio 18























