Noticias
Gobierno de El Salvador enviará más de 100 efectivos a Turquía en apoyo por los terremotos

6 de febrero | Redacción |
El Gobierno de El Salvador anunció que brindará ayuda humanitaria a Turquía enviando a más de 100 efectivos para las labores de búsqueda y rescate de la población turca que fue afectada por dos terremotos ocurridos entre el domingo y este lunes.
«En las próximas horas, El Salvador enviará un avión de ayuda con más de 100 efectivos a Turquía, junto con equipos de búsqueda y rescate, protección civil, bomberos y perros de rescate», escribió el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
Los terremotos de magnitud 7.8 y 7.6 Richter que sacudieron el sur de Turquía ha dejado a más de tres mil fallecidos, 13 500 personas lesionadas y más de cinco mil estructuras colapsadas. El segundo terremoto se registró nueve horas después.
Tras lo sucedido en el sur de Turquía, el mandatario salvadoreño envió sus condolencias al pueblo turco y externó todo el apoyo de parte de El Salvador. «El Salvador ora por la seguridad y el bienestar del pueblo turco tras el fuerte terremoto en el sur de Turquía. Mi gobierno está dispuesto a brindar toda la ayuda necesaria al Gobierno del Presidente @RTErdogan para poder superar este desastroso evento», publicó el mandatario en Twitter.
El Grupo USAR El Salvador, un equipo élite especializado en operaciones de búsqueda y rescate, ha trabajado en la atención de este tipo de emergencias y brinda apoyo en misiones internacionales de las tragedias suscitadas por terremoto en Haití, Ecuador y en México, donde se unieron a otros grupos USAR de diversos países.
De igual manera, Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, externó sus condolencias al pueblo de Turquía y afirmó que El Salvador se encuentra en la disposición de brindar atención humanitaria cuando lo ordenara el presidente Bukele.
La administración del gobierno de Bukele ha tenido un lazo efectivo con varios países, entre ellos Turquía. El año pasado, en su primera visita de Estado del 2022, el presidente Bukele se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.
El presidente de Turquía detalló fueron firmados 6 acuerdos entre ambos mandatarios para mejorar las relaciones entre ambas naciones. Los acuerdos firmados están enfocados en la inversión de empresas turcas en áreas portuarias y en un canal seco; así como otros proyectos que incluyen la construcción de una planta geotérmica y equipo militar.
Noticias
ASES celebra 55 años fortaleciendo la industria aseguradora salvadoreña

La Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) celebró su 55º aniversario con un evento conmemorativo en el Hotel Barceló San Salvador. La actividad reunió a representantes del sector asegurador, autoridades nacionales e instituciones aliadas, en una jornada que honró la historia, evolución y aportes de una industria resiliente y comprometida con el país.
La apertura estuvo marcada por la presentación de un audiovisual conmemorativo que hizo un recorrido por los principales hitos de la industria aseguradora en El Salvador, resaltando el papel de ASES en el fortalecimiento del sector, desde sus orígenes hasta su consolidación actual.
Durante el acto inaugural, la Licda. Ana Yansi Montano, presidenta de ASES, destacó el impacto positivo de la industria aseguradora. “Hoy celebramos 55 años de impacto sostenible de una industria comprometida con el progreso económico, la confianza en el futuro y la consolidación de una cultura de prevención”, expresó.
Además, subrayó que, solo en los últimos cinco años, el sector ha otorgado más de $2,131 millones en indemnizaciones, ha contribuido con más de $219 millones en impuestos y ha generado más de 2,387 empleos directos y alrededor de 16,710 empleos indirectos, fortaleciendo toda una red de servicios a nivel nacional.
La Ing. Evelyn Gracias, representante de la Superintendencia del Sistema Financiero, también dirigió unas palabras durante el evento, destacando el rol estratégico del seguro en el desarrollo económico y social del país.
A lo largo de la jornada se abordaron temas relevantes como los cambios en el comportamiento del consumidor de seguros y el papel del talento humano en la transformación organizacional. Este último se discutió en un panel conformado por las especialistas Fátima Rivera, Virginia Olla y Gloria Ruano, quienes reflexionaron sobre la integración de nuevas generaciones, la valorización del talento senior y los retos actuales en la gestión de talento, incluyendo planes de compensación y fidelización.
Con este evento, ASES reafirma su compromiso de seguir construyendo una industria de seguros más cercana, moderna e innovadora. La Asociación continuará promoviendo iniciativas que impulsen la sostenibilidad, la confianza en los seguros y su papel como instrumento clave para el bienestar económico y social de los salvadoreños.
Centroamérica
Bukele celebra un año del Plan Económico con inversión histórica y nuevas leyes tecnológicas

El Plan Económico del presidente Nayib Bukele para el quinquenio 2024-2029 cumple un año desde su inicio, con tres de las seis fases ya en marcha y una inversión millonaria que apunta al despegue económico del país.
«En su discurso de segundo mandato, el presidente Bukele pidió paciencia para resolver la economía, después de haber abordado la inseguridad en su primer quinquenio», señaló el sociólogo Mauricio Rodríguez.
La fase más reciente, denominada Logística, se puso en marcha en agosto pasado y busca modernizar y reactivar el sistema portuario, en colaboración con la Unión Portuaria del Pacífico. Esta alianza público-privada, integrada por la empresa turca YILPORT Holding Inc. y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), planea una inversión de 1,615 millones de dólares para reactivar el puerto de La Unión y modernizar el de Acajutla.
El sociólogo René Martínez destacó que «a un año de vigencia, los resultados del Plan Económico son satisfactorios y alentadores, con avances importantes en la atracción de inversión extranjera».
Como parte de estas iniciativas, el 1 de julio atracó en el puerto de La Unión el buque RCC Shanghai con 620 vehículos, uno de al menos siete cargueros recibidos desde su reactivación.
Además, el 25 de febrero pasado se inauguró el inicio de la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión, con una primera fase valorada en 386.4 millones de dólares. El Gobierno también invierte 1,424.8 millones de dólares en infraestructura en la zona oriente, con siete proyectos que incluyen el Periférico Gerardo Barrios y Surf City 2, impulsando conectividad y turismo nacional e internacional.
Nelson Flores, especialista en administración pública, explicó que «los acuerdos de financiamiento con organismos multilaterales como FMI, BID y Banco Mundial son claves para garantizar el flujo económico necesario para estos proyectos y fortalecer el sistema productivo».
En la segunda fase del Plan, Tecnología, el Gobierno apuesta por atraer empresas del sector tecnológico y fortalecer su ecosistema. En este contexto, la Asamblea Legislativa aprobó recientemente la Ley de Emisión de Activos Digitales y la Ley de Tecnología Robótica, impulsadas por el Ejecutivo.
Centroamérica
El Salvador invierte $2.8 millones en ampliar cobertura y calidad educativa en dos centros escolares

El Gobierno de El Salvador continúa avanzando con el programa “Dos Escuelas por Día”, que a la fecha ha intervenido 96 centros educativos a nivel nacional desde su lanzamiento hace 48 días.
Este martes, se anunciaron las obras de mejora para dos nuevos centros escolares: el Centro Escolar Caserío Lomas del Espino, en Quezaltepeque, La Libertad Norte, y el Centro Escolar Cantón Los Apoyos, en Santa Ana Centro.
En el caso del centro educativo en Quezaltepeque, la intervención beneficiará a 127 estudiantes con una inversión de $1.6 millones. El proyecto contempla la construcción de un edificio de dos niveles que ampliará la capacidad de atención de cuatro a seis aulas, cubriendo desde Primera Infancia hasta noveno grado.
Entre las mejoras destacan:
-
Cafetería, cocina, comedor y bodega para alimentos, como parte del fortalecimiento de los servicios de alimentación.
-
Nuevas oficinas administrativas, sala de reuniones y dirección general, que permitirán una gestión escolar más eficiente.
-
Salón de Usos Múltiples (SUM) y cancha multifuncional para actividades pedagógicas, recreativas y deportivas.
Por su parte, el Centro Escolar Cantón Los Apoyos, en Santa Ana, beneficiará a 208 estudiantes mediante una inversión de $1.2 millones, como parte del mismo programa gubernamental enfocado en mejorar la infraestructura educativa pública.
-
Centroamérica3 días ago
Más de 950 días sin asesinatos bajo la gestión Bukele en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador rompe récord de incautación de droga en 2025 con más de 18 toneladas decomisadas
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador invierte $2.8 millones en ampliar cobertura y calidad educativa en dos centros escolares
-
Centroamérica2 días ago
Estados Unidos cancela el TPS para más de 70,000 hondureños y nicaragüenses tras dos décadas de residencia
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno de Panamá transforma Ministerio de la Mujer en secretaría y genera rechazo social
-
Internacionales2 días ago
Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles
-
Centroamérica1 día ago
Gobierno de presidente Bukele y sector privado apuestan por el turismo deportivo en La Libertad
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. elimina requisito de quitarse los zapatos en controles de seguridad aeroportuaria
-
Internacionales1 día ago
Hombre muere al ser absorbido por motor de avión en aeropuerto de Bérgamo
-
Deportes2 días ago
NFL y equipos de Houston y Dallas ayudan tras inundaciones en Texas Hill Country
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza récord turístico: más de $1,800 millones en divisas en seis meses
-
Noticias2 días ago
Fernando López: la canícula no es sequía, pero sí afectará cultivos y aumentará el calor
-
Centroamérica2 días ago
Fernando López: lluvias fuertes y actividad eléctrica afectarán el país
-
Internacionales2 días ago
Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano
-
Deportes1 día ago
Mbappé se enfrenta al PSG en una semifinal cargada de historia y tensión
-
Deportes2 días ago
Estados Unidos cae ante México y deja dudas a un año del Mundial 2026
-
Internacionales1 día ago
Gobierno de Trump no dará amnistía a trabajadores agrícolas indocumentados
-
Deportes1 día ago
La Scaloneta se siente en casa en el fútbol argentino
-
Internacionales7 horas ago
Embajada salvadoreña en Israel impulsa diplomacia pública con nuevo espacio dedicado a El Salvador
-
Centroamérica7 horas ago
Plan Control Territorial y régimen de excepción mantienen a El Salvador con baja violencia homicida
-
Deportes8 horas ago
Chelsea impone jerarquía y se mete en la final del Mundial de Clubes
-
Centroamérica8 horas ago
Bukele celebra un año del Plan Económico con inversión histórica y nuevas leyes tecnológicas
-
Internacionales8 horas ago
Trump presiona a la Reserva Federal para bajar drásticamente las tasas de interés
-
Internacionales7 horas ago
Global Coffee Report destaca el impulso de El Salvador en el mercado internacional del café
-
Deportes8 horas ago
Red Bull reestructura su cúpula: adiós a Horner
-
Centroamérica7 horas ago
Panamá queda fuera de la lista de alto riesgo de la UE y abre puertas a más inversión extranjera
-
Noticias15 mins ago
ASES celebra 55 años fortaleciendo la industria aseguradora salvadoreña