Noticias
El Salvador recibe donación de más de 100 mil vacunas anticovid
15 de febrero | Redacción |
Un total de 100 800 vacunas Comirnaty/Pfizer de última generación anticovid recibió el país el día de ayer, una donación de la República de Letonia a El Salvador, como parte de la iniciativa “Equipo Europa” de la Unión Europea (UE).
El ministro de Salud, Francisco Alabí, destacó que el lote de vacunas adquiridas son de tipo bivalentes, las cuales permiten un refuerzo y protección frente a otras variantes.
“La población va a poder acceder a este refuerzo con la vacuna bivalente que definitivamente está a disposición en las unidades de salud para seguir protegiendo a la población” afirmó Alabi.
De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, las vacunas donadas previene la enfermedad del covid-19 a partir de los seis meses de edad. Se trata de un fármaco con tozinamerán, una molécula de ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir una proteína de la cepa original del SARS-CoV2. Hay dos tipos de vacunas adoptadas, una que combate la subvariante de Ómicron BA.1 y otra contra Ómicron BA 4.5, estas últimas solo pueden ser utilizadas en personas que ya hayan recibido al menos una vacunación previa contra el virus.
El ministro Alabi resaltó que en lo que va del año 2023, la cartera de Salud ha reportado solamente el fallecimiento de tres salvadoreños.
De acuerdo a las cifras del Minsal, hasta la segunda semana de enero se han aplicado más de 12 millones de dosis contra el covid-19, de las cuales más de 4 millones corresponden a la primera y segunda dosis respectivamente.
Centroamérica
Gobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
Las autoridades del Gobierno anunciaron este jueves el dispositivo de seguridad que se desplegará durante el Carnaval de San Miguel, que se realizará el sábado 29 de noviembre en el estadio Miguel Félix Charlaix y en las principales calles y avenidas de la ciudad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, detalló que más de 5,400 elementos policiales y militares garantizarán el orden antes, durante y después del evento.
“Este año estamos enfocados en la operatividad del Carnaval de San Miguel. El Gabinete de Seguridad trabajará para brindar protección a todos los salvadoreños y turistas que participen”, afirmó.
Villatoro señaló que la Policía Nacional Civil (PNC) desplegará a más de 2,400 agentes, entre personal uniformado, investigadores y equipos especializados.
“Vamos a brindar la paz y tranquilidad que los salvadoreños merecen. Hemos incluido personal de todas las áreas, porque policía somos todos”, añadió. También destacó que cuentan con tecnología para identificar y capturar a cualquier persona con antecedentes o que intente cometer delitos durante el festejo.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó que la Fuerza Armada reforzará el operativo con más de 3,000 efectivos.
“La institución pondrá a disposición 3,000 elementos para apoyar en materia de seguridad a la Policía”, indicó.
Además, el despliegue incluirá tres aeronaves —helicópteros estacionados en la Tercera Brigada— listas para atender emergencias, así como equipos caninos que participarán en las tareas de inspección y prevención.
Centroamérica
Cohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
La gobernabilidad alcanzada entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa, resultado directo de la decisión ciudadana en las urnas, se ha convertido en un pilar fundamental para asegurar la continuidad de la política de seguridad que posiciona a El Salvador como el país más seguro del continente. Además, esta cohesión institucional ha sido clave para garantizar el financiamiento de los programas y proyectos turísticos impulsados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
«La gobernabilidad hace un Estado más eficiente, permite una apuesta al mejoramiento de la infraestructura y al aumento de la empleabilidad. No se puede perder esa visión de dar gobernabilidad para lograr un verdadero desarrollo y transformación de país», señaló Nelson Flores, analista y especialista en administración pública.
Con 54 de los 60 votos en la Asamblea Legislativa, el partido Nuevas Ideas mantiene la mayoría necesaria para aprobar iniciativas que requieren mayorías simples o calificadas, entre ellas la autorización y ratificación de financiamientos multilaterales destinados a proyectos de desarrollo.
Un ejemplo de ello son los dos dictámenes favorables provenientes de la Comisión de Hacienda que fueron ratificados ayer por el pleno legislativo. Estos corresponden a un financiamiento de $135 millones para el Programa Surf City Fase II, que permitirá fortalecer la infraestructura vial y mejorar los sistemas de tratamiento de aguas residuales en ríos y bocanas de la franja turística de La Libertad, en playas como El Mahahual, Conchalío y Cangrejera. La dinamización económica y turística de la zona forma parte de los objetivos de esta inversión.
Del total financiado, $70 millones provienen del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional y $65 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La autorización para adquirir estos créditos fue aprobada el 7 de octubre con los votos de Nuevas Ideas y partidos aliados.
La gobernabilidad también posibilitó la aprobación y ratificación, en marzo pasado, de $113.9 millones para la Fase I de Surf City, que incluye la ampliación de la carretera desde la playa El Obispo hasta El Zonte, así como la construcción de un intercambiador sobre el corredor Pacífico, en la intersección entre la carretera El Litoral y la vía hacia Acajutla.
La actual correlación entre Ejecutivo y Legislativo se consolidó el 1.º de mayo de 2021, cuando 56 diputados de Nuevas Ideas asumieron sus cargos tras las elecciones del 28 de febrero. Como parte de esa gobernabilidad, en febrero de 2023 la Asamblea también aprobó una reforma al presupuesto del Ministerio de Turismo para incorporar $15.8 millonesprovenientes de un préstamo del BID destinado al «Programa de apoyo a la recuperación y expansión del sector turismo de El Salvador».
El sociólogo y analista Mauricio Rodríguez destacó que esta gobernabilidad —criticada por sectores de oposición— ha sido decisiva para impulsar proyectos no solo turísticos, sino también en áreas sociales como salud y educación. «En el pasado hubo una democracia y gobernabilidad pagada, donde los maletines negros propiciaban votos en la Asamblea Legislativa. La actual gobernabilidad está determinada por el mandato que da en las urnas el soberano, que es el pueblo salvadoreño», afirmó.
Noticias
Educación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
Las instituciones públicas del área social recibirán un refuerzo presupuestario significativo tras la aprobación de un decreto legislativo durante la sesión plenaria del miércoles. La Asamblea Legislativa avaló una reforma al Presupuesto General del Estado 2025 para incorporar $359.9 millones, con el fin de que diversas entidades puedan atender obligaciones y necesidades que no estaban contempladas en sus asignaciones iniciales.
En total, 15 instituciones serán beneficiadas. El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología encabeza la lista, con una incorporación de $116 millones destinada a proyectos orientados a reducir la brecha digital y mejorar el acceso a recursos tecnológicos y plataformas educativas en el sector público.
En materia de seguridad, el Ministerio de Seguridad Pública recibirá $48.5 millones para fortalecer el trabajo policial, el sistema penitenciario y la ciberseguridad. A su vez, el Ministerio de Defensa contará con $37.4 millones adicionales para continuar apoyando las operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y las acciones del Plan Control Territorial.
En el ámbito de salud, se agregaron $38.7 millones para ampliar la cobertura y mejorar la atención de enfermedades contagiosas, epidémicas y crónicas no transmisibles, además de reforzar los procesos de detección temprana.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) fue reforzado con $57.5 millones que serán destinados al desarrollo de proyectos de infraestructura clave dentro de la estrategia nacional de movilidad y logística.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería también recibió un refuerzo de $20 millones para garantizar la continuidad del proyecto de fortalecimiento logístico en los 61 agromercados actualmente en funcionamiento.
Otros fondos fueron destinados a instituciones como Gobernación ($16.1 millones), Fiscalía General de la República ($11.4 millones), Turismo ($4.1 millones), Cultura ($3.8 millones), Relaciones Exteriores ($2.5 millones), Procuraduría General de la República ($1.3 millones), Ministerio de Trabajo ($1.1 millones), Tribunal Supremo Electoral ($700,000) y Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos ($700,000).
-
Internacionales2 días agoChina exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
-
Internacionales2 días agoCrisis de financiación obliga al PMA a reducir drásticamente la asistencia alimentaria mundial
-
Internacionales2 días agoTras derrota en referendo, Noboa remueve a seis ministros y reestructura su gabinete
-
Internacionales2 días agoMeta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Centroamérica22 horas agoKast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
-
Internacionales4 días agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Centroamérica4 días agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Centroamérica2 días agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
-
Internacionales4 días agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Internacionales4 días agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Centroamérica5 días agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Centroamérica2 días agoUPAN otorga doctorado honoris causa a Salvador Gómez Góchez por su labor con la diáspora
-
Centroamérica4 días agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Centroamérica2 días agoCohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
-
Centroamérica4 días agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica22 horas agoGobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
-
Noticias5 días agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos
-
Noticias2 días agoEducación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
-
Centroamérica3 días agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Centroamérica22 horas agoCosta Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
-
Centroamérica2 días agoGobierno destina $66.9 millones para fortalecer el turismo en 2026
-
Centroamérica23 horas agoGuatemala registra un aumento del 9.4 % en homicidios durante 2025
-
Internacionales23 horas agoTrump evalúa “acciones adicionales” contra carteles y reaviva tensión con México
-
Internacionales22 horas agoAcusan a hombre en Indiana por matar a guatemalteca que llegó por error a una vivienda
-
Internacionales23 horas agoMartín Vizcarra se declara “absolutamente inocente” en alegato final por caso de sobornos
-
Internacionales23 horas agoSheinbaum rechaza llamados a la violencia en medio de protestas de la Generación Z
-
Internacionales3 días agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Internacionales3 días agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales3 días agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales3 días agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Noticias3 días agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Internacionales3 días agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Noticias3 días agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país
-
Centroamérica20 minutos agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Centroamérica16 minutos agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata



























