Noticias
El Salvador recibe donación de más de 100 mil vacunas anticovid
15 de febrero | Redacción |
Un total de 100 800 vacunas Comirnaty/Pfizer de última generación anticovid recibió el país el día de ayer, una donación de la República de Letonia a El Salvador, como parte de la iniciativa “Equipo Europa” de la Unión Europea (UE).
El ministro de Salud, Francisco Alabí, destacó que el lote de vacunas adquiridas son de tipo bivalentes, las cuales permiten un refuerzo y protección frente a otras variantes.
“La población va a poder acceder a este refuerzo con la vacuna bivalente que definitivamente está a disposición en las unidades de salud para seguir protegiendo a la población” afirmó Alabi.
De acuerdo con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, las vacunas donadas previene la enfermedad del covid-19 a partir de los seis meses de edad. Se trata de un fármaco con tozinamerán, una molécula de ARN mensajero (ARNm) con instrucciones para producir una proteína de la cepa original del SARS-CoV2. Hay dos tipos de vacunas adoptadas, una que combate la subvariante de Ómicron BA.1 y otra contra Ómicron BA 4.5, estas últimas solo pueden ser utilizadas en personas que ya hayan recibido al menos una vacunación previa contra el virus.
El ministro Alabi resaltó que en lo que va del año 2023, la cartera de Salud ha reportado solamente el fallecimiento de tres salvadoreños.
De acuerdo a las cifras del Minsal, hasta la segunda semana de enero se han aplicado más de 12 millones de dosis contra el covid-19, de las cuales más de 4 millones corresponden a la primera y segunda dosis respectivamente.
Internacionales
DoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha “revolucionado la salud pública” en El Salvador con la puesta en marcha de DoctorSV, el nuevo sistema de atención médica basado en inteligencia artificial.
En su boletín más reciente, la organización —integrada por académicos de diversas disciplinas— destacó que desde 2019 el país ha experimentado cambios profundos en materia de seguridad, cultura política y aspectos socioculturales, dentro de los cuales se enmarca la introducción de DoctorSV como una herramienta para democratizar, modernizar y agilizar el acceso a los servicios de salud.
Para el colectivo académico, el sistema es “positivamente ambicioso” y tiene el potencial de convertir a El Salvador en un “referente continental” en salud pública. Señalaron que DoctorSV permitirá mejorar la toma de decisiones médicas mediante el uso de inteligencia artificial, reducir de forma significativa los errores clínicos y optimizar la comunicación entre personal médico y pacientes atendidos a distancia. “El país está dando un paso importante y gigantesco hacia una nueva forma de medicina virtual”, subrayaron.
DoctorSV, disponible las 24 horas del día, fue presentado por el presidente Bukele la semana pasada en cadena nacional, acompañado de especialistas en medicina y tecnología. El sistema ha sido desarrollado mediante una alianza entre el gobierno salvadoreño y Google.
Sin embargo, también ha generado críticas. El secretario general del FMLN, Manuel Flores, cuestionó la iniciativa al asegurar que la aplicación busca “controlar” a la población y que su funcionamiento está limitado a jóvenes entre 18 y 30 años. No obstante, actualmente ya está habilitada la Fase 2, destinada a personas de entre 31 y 40 años, y el gobierno ha anunciado que se abrirán más fases gradualmente, por lo que el sistema no se restringe al grupo mencionado por Flores.
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI añadió que el sistema transformará la eficiencia de los servicios médicos gracias a hospitales digitales e interconectados, además de impulsar la salud preventiva como eje central.
En el ámbito internacional, Matt Gaetz —fundador del caucus del Congreso de Estados Unidos con El Salvador— calificó la plataforma como “increíble”, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) la describió como un “sistema de salud digital pionero” en el mundo. La institución señaló que DoctorSV facilita el acceso a atención médica integral sin necesidad de desplazamientos y con tiempos de espera reducidos.
El proyecto cuenta con un financiamiento de $77 millones otorgado por la CAF. La aprobación de estos recursos, votada en diciembre de 2023, no recibió el apoyo de ARENA, FMLN, VAMOS ni Nuestro Tiempo, pero sí fue respaldada por Nuevas Ideas, PCN y PDC.
Centroamérica
Lina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
La escritora Lina Seiche afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ejerce un liderazgo sólido y una voluntad firme para enfrentar el crimen y la corrupción en El Salvador.
Según su valoración, el país pasó de ser uno de los más violentos del mundo a convertirse en uno de los más seguros, gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) en junio de 2019. Posteriormente, en marzo de 2022, el Ejecutivo reforzó las medidas de seguridad con el régimen de excepción, aprobado con los votos de Nuevas Ideas y sus aliados, como parte de la estrategia para combatir a las pandillas.
“[Bukele] transformó el país. Lo convirtió en el más seguro del hemisferio occidental. Y lo hizo mientras enfrentaba a un sistema que hizo todo lo posible por impedirlo”, expresó Seiche en una entrevista con One America News, conducida por el excongresista estadounidense Matt Gaetz.
Sin embargo, la política de seguridad del mandatario no cuenta con el respaldo de los partidos de oposición en la Asamblea Legislativa, ARENA y VAMOS. En la legislatura 2021-2024, estas bancadas no apoyaron el financiamiento de las primeras fases del PCT ni han votado a favor de prolongar el régimen de excepción.
En materia anticorrupción, el presidente Bukele solicitó a la Asamblea la aprobación de la Ley Anticorrupción, vigente desde agosto pasado sin los votos de la oposición. La normativa endureció las penas por delitos de corrupción y creó una nueva figura legal para castigar el uso de testaferros o prestanombres, entre otras medidas.
Noticias
El Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 17 de noviembre finalizó sin registrar ningún homicidio a escala nacional.
Las autoridades detallaron que en meses anteriores los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre. En lo que va de noviembre, ya se contabilizan 17 días sin asesinatos.
La institución recordó que el país supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la administración del presidente Nayib Bukele, gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) y el régimen de excepción.
-
Centroamérica4 días agoGobierno de Bukele ofrece asistencia técnica a Bolivia para reforma carcelaria
-
Centroamérica4 días agoBukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7
-
Centroamérica5 días agoEl Salvador y EE. UU. acuerdan nuevo marco comercial que amplía los alcances del CAFTA-DR
-
Centroamérica5 días agoForo Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador
-
Internacionales3 días agoEE. UU. y Ecuador pactan recibir solicitantes de asilo sin posibilidad de repatriación
-
Centroamérica4 días agoChaves advierte “golpe de Estado” ante posible levantamiento de su fuero
-
Internacionales21 horas agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Centroamérica2 días agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Centroamérica22 horas agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Centroamérica22 horas agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Internacionales21 horas agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Internacionales21 horas agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Centroamérica22 horas agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica22 horas agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Centroamérica22 horas agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Noticias2 días agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos
-
Noticias3 días agoBukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes
-
Internacionales57 minutos agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Internacionales51 minutos agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales55 minutos agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Internacionales53 minutos agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Noticias50 minutos agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país
-
Noticias46 minutos agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Centroamérica44 minutos agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Internacionales42 minutos agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición



























