Sin categoría
Senado de México ratifica al actor Alejandro Bichir como embajador en Panamá

22 de febrero | Redacción |
El martes 21 de febrero, el Senado de la República de México ratificó al actor Alejandro Bichir Batres como embajador del país ante Panamá.
El nombramiento fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se aprobó con 76 votos a favor, cinco en contra y 12 abstenciones.
Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, justificó la designación de Alejandro Bichir argumentando que formará parte de la “añeja tradición del Estado mexicano de nombrar figuras del mundo del arte y la cultura como representantes diplomáticos”.
Por su parte, la senadora Nancy de la Sierra dijo que el nombramiento de Bichir “representa grandes retos y oportunidades“ ya que «no cuenta con experiencia previa en materia diplomática, por lo que esta nueva encomienda resultará un gran desafío para él”. “El señor Alejandro Bichir no desconoce el campo público: cuenta con experiencia en gobierno en el campo de las artes”, puntualizó.
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
Sin categoría
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude

Daniel Noboa ha sido reelecto como presidente de Ecuador, en unos comicios marcados por la violencia del narcotráfico, un país polarizado y acusaciones de fraude electoral por parte de su principal rival.
A sus 37 años, Noboa continuará en el poder hasta 2029, con la promesa de intensificar su ofensiva contra los carteles del narcotráfico, que han convertido al país en uno de los más violentos de la región. Ecuador, dolarizado y ubicado estratégicamente entre Colombia y Perú —los principales productores de cocaína del mundo—, ha experimentado un auge inédito de criminalidad. Solo entre enero y febrero, se registró un promedio de una persona asesinada por hora, el inicio de año más sangriento del que se tiene registro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su respaldo a Noboa, calificándolo como un «gran líder» tras reunirse con él en marzo. «¡No los defraudará!», escribió en su red Truth Social, dirigiéndose al pueblo ecuatoriano. España también se sumó a las felicitaciones al mandatario reelecto.
La capital, Quito, celebró la victoria con caravanas de autos, fuegos artificiales y música hasta pasada la medianoche. Sin embargo, la jornada electoral también dejó controversia: la candidata izquierdista Luisa González, que obtuvo el 44 % frente al 56 % de Noboa con el 97 % de las actas escrutadas, desconoció los resultados y denunció un “grotesco fraude electoral”, solicitando un recuento de votos.
Desde la Organización de Estados Americanos (OEA), su secretario general, Luis Almagro, respaldó los resultados al afirmar que existe una «coincidencia» entre las actas observadas por la misión de observación y los datos oficiales. “Felicitamos a Daniel Noboa por su victoria”, escribió en la red X.
A pesar de la tensión postelectoral, hay voces que apuestan por la unidad. “Ecuador está dividido, pero entendemos que solo la unión nos ayudará a salir adelante”, expresó Camila Medina, una estudiante de arquitectura de 21 años.
Sin categoría
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha alertado sobre la continuación del calor y las altas temperaturas en todo el territorio salvadoreño durante este viernes. La institución anticipa un clima extremadamente cálido, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 38°C en varias zonas del país, especialmente en el oriente y en áreas del occidente.
A lo largo del día, se prevé que los cielos se mantendrán poco nublados en general, pero se esperan lluvias dispersas en la zona paracentral durante la mañana. Por la tarde, las tormentas podrían afectar las zonas montañosas y la cordillera volcánica.
Ya en la noche, las lluvias se concentrarán en los departamentos de Chalatenango y Santa Ana. Además, se prevé la presencia de vientos con velocidades de entre 8 y 18 kilómetros por hora a lo largo del día.
-
Centroamérica3 días ago
Ivania Nicole ya está consciente y mejora tras ser atropellada en Las Chinamas, confirma Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Derrumbe en Ocotepeque destruye tramo clave de la CA-4 y obliga cierre total del paso fronterizo
-
Centroamérica4 días ago
Nace en El Salvador alianza estratégica para transformar el modelo empresarial del café
-
Centroamérica4 días ago
France 24 destaca el liderazgo de Bukele y la transformación de El Salvador
-
Deportes4 días ago
Julio César Chávez Jr. enfrenta deportación y presuntos vínculos con el crimen organizado
-
Internacionales23 horas ago
Video viral muestra asesinato a tiros de mujer en Jalisco, México
-
Centroamérica23 horas ago
Panamá y EE.UU. inician ejercicios conjuntos para proteger el Canal interoceánico
-
Economía2 días ago
BTC supera los $119,000 impulsado por compras institucionales y liquidaciones cortas
-
Centroamérica3 días ago
Cinco presuntos ladrones son linchados en Guatemala tras sismos en Santa María de Jesús
-
Centroamérica2 días ago
Cardenal hondureño llama a respetar la Constitución y rechazar la palabra “fraude electoral”
-
Centroamérica23 horas ago
Sismo de 6.2 grados sacude costas del Pacífico panameño sin dejar daños
-
Deportes24 horas ago
Luka Modric ficha por el Milan hasta 2026 y buscará llegar al Mundial con Croacia
-
Centroamérica24 horas ago
Ministro de Medio Ambiente asegura monitoreo constante tras explosión en Ahuachapán
-
Internacionales23 horas ago
Senador colombiano herido en atentado evoluciona favorablemente, pero su pronóstico sigue reservado
-
Centroamérica23 horas ago
Bloqueos en Guatemala por parte de maestros afectan tránsito y comercio hacia El Salvador
-
Deportes24 horas ago
El desafío migratorio que amenaza la imagen del Mundial 2026 en Estados Unidos
-
Centroamérica52 mins ago
El Salvador refuerza esquema de vacunación con nuevas dosis para madres y niños
-
Centroamérica39 mins ago
Guatemala: más de mil sismos dejan siete muertos y miles de damnificados
-
Centroamérica47 mins ago
Frontera Las Chinamas opera con normalidad pese a protestas en Guatemala
-
Centroamérica42 mins ago
EE. UU. subirá costo de visas a $435 con nueva ley impulsada por Trump