Connect with us

Noticias

TSE prepara estrategia para elecciones seguras en 2024

TSE prepara estrategia para elecciones seguras en 2024

22 de febrero | Redacción |

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se prepara para las elecciones en El Salvador del 4 de febrero y el 3 de marzo de 2024, desarrollando un plan general de seguridad electoral que implica una amplia coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), la Fuerza Armada y Protección Civil, con el fin de garantizar que las jornadas de votación se den en las mejores condiciones de seguridad pública.

Por su parte, el Plan General de Elecciones (Plagel) para el voto nacional, el organismo electoral trabaja en el diseño de una estrategia de seguridad en conjunto con otras instituciones y gestiona la capacitación de cinco mil agentes y oficiales del personal operativo de la PNC, quienes serán los encargados de resguardar a la ciudadanía antes, durante y después de los comicios.

El ente colegiado espera que haya presencia policial mientras se producen los materiales electorales y en todo el proceso que conlleva la movilización de los paquetes de actas de cierre y escrutinio.

De igual manera, el TSE coordinará la presencia policial para todos los observadores electorales internacionales que sean invitados durante los cinco días correspondientes a cada una de las dos jornadas de votación.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Noel Orellana, magistrado del TSE, dijo que los planes de seguridad que ha implementado el Gobierno del presidente Bukele «ayudarán mucho» a tener unos comicios pacíficos, en los que los salvadoreños asistan seguros a votar y no reciban ningún tipo de amenazas, como ocurrió en jornadas electorales anteriores.

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Noticias

Fernando López: la canícula no es sequía, pero sí afectará cultivos y aumentará el calor

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reiteró este lunes que la canícula podría desarrollarse entre la segunda y tercera semana de julio, siendo el 20 de julio una fecha tentativa para el inicio de este fenómeno climático caracterizado por una disminución temporal en las lluvias.

Durante una entrevista en Diálogo 21, el ministro Fernando López explicó que la canícula no debe confundirse con una sequía, ya que se trata de un periodo breve en el que las precipitaciones disminuyen, especialmente en comparación con el mes de junio. Su impacto varía según la región del país.

Según López, la zona oriental será una de las más afectadas, ya que además de recibir menos lluvia, experimentará un aumento en las temperaturas, lo que podría agravar sus efectos.

El fenómeno se extendería durante el resto de julio e incluso podría alcanzar los primeros días de agosto. Posteriormente, se espera una normalización de las lluvias hacia septiembre, uno de los meses más lluviosos del año.

Además del incremento en las temperaturas, la canícula tiene efectos negativos en los cultivos, en particular sobre el maíz. En años anteriores, este fenómeno ha generado preocupación entre los agricultores.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El titular del MARN recordó que en 2023, la canícula inició entre el 6 y 7 de julio, pero no causó mayores daños a los cultivos gracias a las lluvias registradas el 15 de julio, que ayudaron a mantener las condiciones necesarias para el desarrollo de las milpas, que en ese momento aún eran pequeñas.

Continue Reading

Centroamérica

Fernando López: lluvias fuertes y actividad eléctrica afectarán el país

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, informó que durante esta semana se prevén lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica debido al paso de ondas tropicales por el territorio salvadoreño. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en las tardes y noches, iniciando en la zona oriental y desplazándose hacia el área metropolitana de San Salvador entre las 6:00 y 8:00 p.m.

López explicó que el país ya se encuentra en pleno establecimiento del invierno, por lo que es normal que las lluvias ocurran por la tarde. Sin embargo, en algunos casos también se han presentado lluvias matutinas, especialmente cuando existe influencia directa de otros sistemas climáticos.

«Actualmente, las lluvias son causadas por ondas tropicales, es decir, grupos de nubes que atraviesan el país cada dos o tres días. Esto nos da tiempo para emitir avisos preventivos», señaló el funcionario. Agregó que estas ondas pueden provocar tormentas fuertes, con posibles impactos como inundaciones, caída de árboles y rótulos, ya que vienen acompañadas de ráfagas de viento.

El Ministerio de Medio Ambiente (MARN) comunica diariamente las condiciones meteorológicas a las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, para que puedan actuar de manera oportuna en caso de emergencias.

López hizo un llamado a la ciudadanía a no botar basura en sitios inadecuados. “A veces las inundaciones ocurren porque los drenajes están obstruidos. Hay un trabajo diario y constante de las instituciones para mantener limpias las calles y los sistemas de desagüe», enfatizó.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Finalmente, recordó que se aproxima el período canicular —entre la segunda y tercera semana de julio—, en el que se espera una reducción temporal de las lluvias. Posteriormente, los meses más lluviosos del año serán agosto y septiembre.

Continue Reading

Centroamérica

Aprueban nueva prórroga del Régimen de Excepción en El Salvador

Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la prórroga número 40 del régimen de excepción, que estará vigente del 5 de julio al 3 de agosto de 2025. La medida fue discutida y avalada durante la sesión plenaria número 62.

Esta es la séptima prórroga del año y forma parte de la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno desde marzo de 2022, cuando se activó por primera vez esta herramienta legal como respuesta al accionar de las pandillas en el país.

Durante la plenaria, los legisladores destacaron que, gracias a este régimen, se ha logrado recuperar territorios anteriormente controlados por estructuras criminales y se ha garantizado una mayor tranquilidad a la población.

El diputado de Nuevas Ideas, Walter Coto, justificó la necesidad de seguir aplicando el régimen al asegurar que aún existen remanentes de pandillas en algunas zonas.

“Todavía existen residuos de personas que pertenecen a este tipo de grupos criminales, pero estamos conscientes de que debemos arrancar de raíz este problema. Algunos jóvenes estaban organizando un nuevo grupo de pandillas, ya tenían un plan y una estrategia de esto, por lo que es importante seguir con el régimen de excepción”, expresó.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Los legisladores oficialistas reiteraron que mantendrán su respaldo al Gabinete de Seguridad en los esfuerzos por eliminar completamente la amenaza de las pandillas y preservar el clima de seguridad que, aseguran, ahora vive el país.

Continue Reading

Trending

Central News