Connect with us

Noticias

Ministro de salud afirma la Covid-19 ha sido controlada en el país

Ministro de salud afirma la Covid-19 ha sido controlada en el país
Foto: Presidencia de la República de El Salvador

13 de marzo | Redacción |

El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, anunció que la Covid-19 ha sido controlada y que se le ha ganado la batalla al virus.

Según datos proporcionados por el funcionario, a la fecha, se registra más de un mes sin fallecidos por la enfermedad, y un descenso en los casos diarios. «Le hemos ganado la batalla a la COVID-19, a la pandemia que en su momento generó tantas dificultades, pero que ahora los salvadoreños podemos estar tranquilos. No se reportan casos de la COVID-19, llevamos más de un mes consecutivo sin tener letalidades a causa de esta enfermedad», indicó.

El titular de Salud, aseguró que todas las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele han dado resultados favorables, como la estrategia de vacunación, misma que ha generado que 9.5 millones de salvadoreños ya estén vacunadas contra la enfermedad.

Asimismo, la llegada e implementación de la vacuna bivalente contra el virus, que ha sido actualizada para dar protección contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron que está disponible para toda la población, principalmente, para las personas de riesgo como adultos mayores y pacientes de enfermedades crónico-degenerativas.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

De acuerdo con las autoridades, El Salvador ha recibido más de 280 000 dosis de la vacuna bivalente de Pfizer, la cual está disponible en las unidades de salud a escala nacional.

Cada acción sanitaria ha generado las condiciones necesarias para que la población esté más segura ante esta enfermedad, afirmó Alabi.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Noticias

El Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual

El fiscal general, Rodolfo Delgado, junto a la fiscal adjunta para la mujer, niñez y adolescencia, Marina de Ortega, presentó este martes el Protocolo de actuación para la investigación y persecución penal de delitos de violencia sexual y el Manual para la fundamentación dogmática de los delitos de violencia sexual.

El lanzamiento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y representa, según las autoridades, un avance significativo para el país. La Fiscalía destacó que El Salvador se convierte en la primera nación en adaptar sus protocolos, criterios de actuación y jurisprudencia a estándares internacionales, fortaleciendo la protección y la respuesta institucional ante los delitos de violencia sexual.

“A nivel latinoamericano, el país está a la vanguardia en materia de investigación y persecución penal por delitos de violencia sexual, superando a naciones como Colombia, Argentina y Chile”, señaló la institución en un comunicado.

Durante la presentación, Delgado subrayó que este nuevo instrumento funcionará como guía para las Unidades de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, así como para la Unidad Especializada de Investigación del Feminicidio, operativas en todo el territorio nacional.

El fiscal general también resaltó que la implementación de enfoques especializados ha permitido una reducción del 75 % en la incidencia del delito de violación durante los últimos cuatro años, además de lograr resoluciones eficaces en casos de feminicidio en menos de un año.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Noticias

Aplicación DoctorSV marca un hito en su debut: más de 200,000 usuarios y red de 1,400 médicos activos

El director de DoctorSV, Manuel Bello, informó en la entrevista Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS) que, a menos de dos semanas de su lanzamiento, la aplicación ya registra 200,000 descargas y un promedio de 10,000 consultas programadas diariamente. La plataforma, presentada por el presidente Nayib Bukele el pasado 13 de noviembre, forma parte del nuevo sistema de salud digital del país.

Bello destacó que cualquier salvadoreño mayor de 18 años puede utilizar la aplicación. El único requisito es contar con el DUI, y el proceso de registro es “extremadamente sencillo”, pues la misma plataforma guía al usuario y permite completar el trámite en pocos minutos.

El director subrayó que DoctorSV incorpora tecnología de Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de apoyo clínico.

“Este es un nuevo sistema de salud con inteligencia artificial y con toda seguridad podemos decir que no existe en otra parte del mundo. Estamos innovando en aplicar la IA para asistir al médico. Y es importante decirle a la población que en ningún momento la IA sustituirá al médico”, afirmó.

Según Bello, distintos estudios muestran que el acierto diagnóstico promedio de un médico es del 55 %, pero con las recomendaciones que brinda la IA, ese porcentaje puede superar el 90 %. Aclaró que esta tecnología no reemplaza el criterio clínico, sino que fortalece la toma de decisiones del profesional sanitario.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

El primer nivel de atención de DoctorSV está orientado a enfermedades no urgentes que no ponen en riesgo inmediato la vida del paciente, como malestares leves, diarreas, cólicos, fiebres o afecciones comunes que pueden ser tratadas sin asistencia hospitalaria.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 1,400 médicos avalados por el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP), quienes trabajan de forma continua: “Son profesionales con experiencia, pasaron por un proceso de selección minucioso y tenemos un programa de capacitaciones continuas. Están trabajando 24/7, los 365 días del año”, señaló Bello.

El director también destacó que todas las medicinas recetadas a través de la aplicación son gratuitas y pueden retirarse en cualquiera de las más de 350 farmacias asociadas al sistema.

Continue Reading

Noticias

Vientos Nortes regresan a El Salvador este jueves con ráfagas de hasta 60 km/h

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que los Vientos Nortes regresarán a El Salvador a partir del jueves 27 de noviembre, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 60 kilómetros por hora (km/h).

Según el primer informe especial sobre el fenómeno, los vientos tendrán una intensidad de moderada a ocasionalmente fuerte, con velocidades entre 10 y 30 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h, especialmente en las zonas occidental, central y norte del país.

Para ese día, el Marn no prevé lluvias durante la tarde y noche, mientras que los vientos dominarán el clima. Las temperaturas se mantendrán cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada, aunque el efecto del viento hará que la sensación térmica sea más fresca que en días anteriores.

Las autoridades ambientales recomendaron a la población evitar quemas agrícolas durante este período y mantenerse informada a través de los boletines del Marn, además de seguir las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Continue Reading

Trending

Central News