Connect with us

Noticias

Seguridad presenta solicitud para una nueva extensión del régimen de excepción

Seguridad presentan solicitud para una nueva extensión del régimen de excepción

15 de marzo | Redacción |

El titular del ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, junto con el ministro de Defensa, René Francis Monroy, y el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, presentaron ante la Asamblea Legislativa una nueva solicitud para prorrogar el Régimen de Excepción y continuar en el firme combate a las pandillas. El documento fue recibido por el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.

El ministro Villatoro reafirmó el apoyo que ha mostrado la población salvadoreña al régimen de excepción y a todas las estrategias implementadas por el Gabinete de Seguridad, y enfatizó que esto es producto de los buenos resultados que se han obtenido en cuanto a la reducción de homicidios y captura de pandilleros.

“Un medio de comunicación ha reconocido lo que la mayoría de la población está diciendo, esta guerra contra las pandillas tiene el 96 % de apoyo de nuestra población. Estamos transitando por una etapa de transformación nunca antes vista”, apuntó Villatoro.

Por su parte, el director de la PNC señaló que el régimen de excepción sigue siendo importante porque «necesitamos seguir combatiendo a estas estructuras criminales y necesitamos seguir garantizando la vida y los bienes de los salvadoreños.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Asimismo, el ministro Merino Monroy destacó que «seguimos cumpliendo la orden del Comandante General, el presidente Nayib Bukele, de continuar apoyando a la PNC en la guerra contra pandillas… (y) agradecemos las herramientas que nos ha brindado», añadió.

Esta solicitud fue llevada al pleno de la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación. Con esto, el régimen de excepción sería extendida por décimo segunda ocasión, a pocos días de que la medida cumpla un año desde su aprobación inicial.

En este 2023 y con el régimen de excepción aún vigente, El Salvador ha alcanzado la suma de 53 días sin homicidios entre el 1 de enero y el 14 de marzo de este año 2023. Además, en el marco del régimen de excepción, las autoridades han reportado la captura de más de 65,000 miembros activos y colaboradores de grupos de pandillas en todo El Salvador.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Noticias

Bukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes

El mercado San Miguelito abrirá sus puertas mañana a las 7:00 de la mañana, según anunció el presidente Nayib Bukele, quien instó a la población a respaldar a los comerciantes que retomarán sus actividades en las nuevas instalaciones.

“Apoyemos a los vendedores y a sus familias; hagámoslo también fomentando el orden, la higiene y la responsabilidad”, expresó el mandatario, enfatizando que un entorno organizado beneficia tanto a quienes laboran en el mercado como a quienes lo visitan. Bukele también contrastó los efectos del desorden con las ventajas de mantener espacios limpios y ordenados.

“El desorden y la suciedad solo generan subdesarrollo, enfermedades e inseguridad. El orden y la limpieza, en cambio, traen desarrollo, salud y seguridad para todos”, añadió.

El mercado San Miguelito, uno de los centros de comercio más representativos de la capital, fue sometido a una reconstrucción total tras el incendio de 2021. Con la intervención, los comerciantes ahora disponen de una infraestructura moderna de cuatro niveles, una terraza y 1,040 locales de venta distribuidos en un área de 45,000 metros cuadrados.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Bukele lanza “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital 24/7

Con el objetivo de utilizar la tecnología como herramienta para mejorar la atención médica en El Salvador, el presidente Nayib Bukele inauguró este jueves la aplicación Doctor SV, un nuevo sistema digital de salud que funcionará con asistencia de inteligencia artificial. En el evento participaron Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, y Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Doctor SV es una aplicación móvil que brindará atención médica las 24 horas del día, los siete días de la semana. El sistema integra herramientas de inteligencia artificial para apoyar la precisión diagnóstica y utiliza códigos QR para agilizar la entrega de medicamentos y la realización de exámenes médicos.

“Este es el nuevo sistema de Doctor SV, donde estamos acercando la tecnología y la medicina al ciudadano. Es una forma de dar atención médica 24/7 a cualquier persona. Esta primera etapa iniciará con ciudadanos de 18 a 30 años y luego se irá expandiendo”, explicó Nae.

El representante de Google Cloud detalló que la plataforma permite realizar videollamadas entre el paciente y un médico. Tras la consulta, el usuario recibirá un código QR válido en cualquier farmacia de la red hospitalaria del país, así como para ordenar exámenes de laboratorio.

Además, la aplicación incorpora un mecanismo de retroalimentación para que el paciente evalúe el servicio recibido. Nae destacó que, a nivel mundial, los mejores médicos alcanzan una asertividad diagnóstica del 80 %, mientras que el sistema de Doctor SV supera el 90 % gracias al apoyo de la IA.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La plataforma incluye la tecnología del asistente de inteligencia artificial Gemini, integrada con bases de datos médicas para proporcionar apoyo adicional a los profesionales de turno. El sistema se actualiza de manera constante para mantenerse al día con los avances del conocimiento médico.

Asimismo, la aplicación permitirá al usuario evaluar la atención médica, así como el servicio recibido en farmacias y laboratorios, con el fin de asegurar una mejora continua dentro del sistema.

Continue Reading

Centroamérica

Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia resalta el liderazgo y avances en materia de seguridad en El Salvador

Este jueves dio inicio el Trigésimo Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia, un encuentro internacional que reúne a expertos, parlamentarios y representantes de diversos países. El evento es organizado por la Asamblea Legislativa de El Salvador y la Agencia de Desarrollo y Diseño de Nación (ADDN).

La inauguración estuvo encabezada por Robert Pittenger, presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad; David Rivard, director de la Agencia Nacional de Desarrollo y Diseño de Nación de El Salvador; y Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa.

Durante su intervención, Rivard destacó el papel del liderazgo en la transformación de la seguridad en el país. “Lo que he descubierto en el gobierno aquí es que el liderazgo de unos pocos hombres, grandes, ha sido lo que ha inspirado al resto del pueblo […] Hubo un tiempo en que existía una grave situación de seguridad en el territorio. Y fue a través del liderazgo de Nayib Bukele que se inspiró a otros grandes hombres, como el presidente de la Asamblea, nuestro ministro de Justicia y Seguridad y el almirante Merino, encargado de las Fuerzas Armadas”, afirmó.

Por su parte, Castro subrayó los avances logrados en materia de seguridad, recordando que El Salvador pasó de ser uno de los países más violentos del mundo a vivir una etapa de estabilidad y paz. Destacó que este entorno ha permitido impulsar el desarrollo en áreas como educación, salud y economía.

Durante esta primera jornada, el foro coloca al modelo de seguridad salvadoreño como un referente regional, resaltando la transformación experimentada por el país en los últimos años.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News