Noticias
Salud asegura tener bajo control la viruela símica, la influenza aviar y la Covid-19 en todo el territorio

16 de marzo | Redacción |
El Ministerio de Salud de El Salvador registra 98 casos identificados de viruela símica, de los cuales 97 ya se recuperaron y a uno se le brinda seguimiento, sin reporte de fallecidos.
«En viruela símica el 99 % de los casos recibieron el alta médica. Todos han evolucionado bien, es una enfermedad emergente en nuestra región, pero por todas las medidas que se tomaron se evitaron más casos, destacó el titular de la cartera, Francisco Alabi.
Por otro lado, detalló que no hay casos identificados sobre influenza aviar, ni en aves ni en humanos. «Estamos sin casos sospechosos, los tamizajes centinela están dentro de los parámetros normales. Los salvadoreños pueden estar tranquilos porque velamos por la salud», aseguró el funcionario.
En cuanto a la COVID-19, el 15 de marzo no se reportó ninguna persona fallecida. Asimismo, en lo que va del mes no se han registrado víctimas de la enfermedad. De acuerdo con el ministro, en lo que va del año han registrado tres fallecidos por el coronavirus.
Finalmente, Alabi asegura que la mayoría de los pacientes activos ya no llegan a casos severos debido a la protección brindada por la vacunación anti-COVID-19 y por las medidas de prevención implementadas por el Ministerio de Salud.
Noticias
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este lunes 15 de septiembre se registrarán lluvias durante toda la jornada, producto de la influencia de una vaguada y el paso de una onda tropical.
En horas de la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones dispersas en la zona central y occidental, principalmente sobre la franja volcánica y en áreas cercanas a las cordilleras Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
Para la tarde, se prevé un cielo parcialmente nublado acompañado de tormentas moderadas en el centro y occidente, así como lluvias focalizadas en las regiones montañosas del resto del país. El ambiente se mantendrá cálido.
Durante la noche, las precipitaciones se intensificarán en la franja norte y el oriente, con mayor incidencia en los departamentos de La Unión, San Miguel, Usulután y Morazán. El ambiente nocturno será más fresco.
Centroamérica
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup

Según la encuesta más reciente de CID Gallup, realizada del 1 al 8 de septiembre a escala nacional, cuatro de cada 10 salvadoreños percibe una mejora en la economía de los hogares durante el último año.
El sondeo indica que el 40 % de los entrevistados considera que la situación económica familiar ha mejorado en comparación con el 32 % registrado en 2024. Por su parte, el 43 % cree que la economía se mantiene igual, mientras que el 17 % afirma que ha empeorado.
«Hoy observamos mayor estabilidad en los hogares del país; ya no se está empeorando», comentó Luis Haug, gerente general de CID Gallup, durante la entrevista Frente a Frente.
El estudio también revela que El Salvador muestra mejores resultados económicos percibidos que Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde se observa un fuerte pesimismo debido al aumento del costo de vida.
El presidente Nayib Bukele, en su mensaje de inicio del segundo mandato el 1 de junio de 2024, anunció que tras superar los problemas de inseguridad, su gobierno se enfocaría en mejorar la economía de los salvadoreños. La encuesta refleja que, gracias a la estrategia de seguridad del Gobierno, la criminalidad ya no es la principal preocupación de la ciudadanía; ahora, el costo de la vida ocupa el primer lugar con 48 % de menciones, seguido del empleo con 10 %.
Además, el 85 % de los encuestados expresó confianza en que el presidente Bukele ayudará a resolver los problemas de las familias salvadoreñas, mientras que solo 7 % opinó que poco o nada lo hará. Un 8 % indicó no saber o no respondió.
Centroamérica
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Imprenta Nacional firmaron un convenio para garantizar la publicación oportuna de resoluciones, acuerdos y documentos relacionados con la planificación, ejecución y supervisión de las elecciones programadas para febrero de 2027.
El acuerdo, firmado por las autoridades de ambas instituciones, reafirma, en palabras del TSE, el compromiso con la transparencia, la legalidad y la democracia.
El TSE recientemente asumió la responsabilidad de adecuar el trabajo institucional realizado hasta ahora, asegurando que los comicios de 2027 se desarrollen de manera ordenada y conforme a la normativa.
Este compromiso surge tras la aprobación y ratificación por parte de la Asamblea Legislativa de una reforma constitucional que redujo el período presidencial a tres años, lo que permitirá que las elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.
La reforma también establece que, después de los comicios de 2027, el período presidencial será de seis años, con el objetivo de sincronizar los ciclos electorales y generar un ahorro sustancial para el Estado, al realizar elecciones cada tres años.
-
Centroamérica4 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Centroamérica4 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Centroamérica4 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Nacionales3 días ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica1 día ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Internacionales2 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Noticias1 día ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Centroamérica6 horas ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Centroamérica6 horas ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Internacionales6 horas ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
International2 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Internacionales6 horas ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Internacionales6 horas ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Centroamérica5 horas ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Centroamérica6 horas ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Centroamérica6 horas ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense