termal oteller eskişehirön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın alhttps://www.orneknakliyat.comistanbul saç ekimiimplantizmir saç ekimieski halı alanlargaziantep evden eve nakliyatantalya haberEtimesgut evden eve nakliyatizmir escort
Connect with us

Sin categoría

A tres años de vigencia, el Título 42 ha permitido la deportación de 2.7 millones de migrantes

A tres años de vigencia, el Título 42 ha permitido la deportación de 2.7 millones de migrantes
Foto: CNN ES

22 de marzo | Redacción |

La política que bloquea el acceso de los migrantes a Estados Unidos, Título 42, llegó a su tercer año en vigencia con la expulsión de 2.7 millones de personas en la frontera con México, medida que fue aplicada a partir del 20 de marzo de 2020 con el objetivo de detener la proliferación de la COVID-19, según el Gobierno estadounidense a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). 

Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas en el Consejo de Inmigración Estadounidense, declaró que el Título 42 ha sido «la política de pandemia que permitió a Estados Unidos, por primera vez, simplemente expulsar a personas a otro país sin darles derechos». 

Tal iniciativa surgió en la administración del expresidente republicano Donald Trump, pero el Gobierno de Joe Biden, que aseguró defender a la comunidad migrante, la prolongó y amplió a más nacionalidades, frenando la posibilidad de asilo para miles de familias que huyen de países en crisis políticas y sociales. 

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció a mediados de febrero que el caso del Título 42, en el que se debatía si eliminarlo o no, «fue retirado del calendario de argumentos de febrero de 2023», luego de que el Departamento de Justicia aseguró ante el Tribunal que una vez se dejen sin efecto las declaraciones de emergencia nacional y de salud por la pandemia el 11 de mayo, también se anulará la política de expulsión. 

A pesar de lo anterior, el Gobierno de Biden ya discute otras medidas que aplicará cuando pierda su efecto: denegará el asilo a los inmigrantes que se presenten en la frontera sur del país sin haber solicitado previamente su petición a través de la aplicación CBP One. 

Sin categoría

Brasil: IBAMA niega permiso a Petrobras para perforar delta del Amazonas

Brasil: IBAMA niega permiso a Petrobras para perforar delta del Amazonas
Photo: EFE

18 de mayo | Redacción |

El presidente del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), Rodrigo Agostinho, desestimó el miércoles la licencia solicitada por la estatal petrolera Petrobras, para realizar perforaciones exploratorias en los yacimientos de crudo en la desembocadura del río Amazonas, en el Océano Atlántico.

El directivo afirma que el proyecto presentado por Petrobras a las autoridades posee «inconsistencias preocupantes para la operación segura» en un área considerada una «nueva frontera exploratoria de alta vulnerabilidad socioambiental».

Además, el departamento técnico del Ibama recomendó a finales de abril que el ente negara la solicitud tras identificar «deficiencias» en la evaluación de los impactos del proyecto, como la protección de la fauna en caso de accidentes, o en el plan de comunicación con las aldeas indígenas locales.

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Al parecer, la desembocadura del Amazonas constituye una región de «extrema sensibilidad” porque alberga reservas ambientales, territorios indígenas, manglares, arrecifes de coral, así como una variada diversidad marina con especies en peligro de extinción, como el delfín gris y el manatí, según Agostinho.

El área de perforación propuesta se ubica a 179 km de la costa del municipio de Oiapoque, en el estado brasileño de Amapá, fronterizo con la Guayana Francesa.

Durante el mandato anterior, encabezado por el expresidente Jair Bolsonaro, debilitó las normativas y los organismos de protección ambiental durante los cuatro años que estuvo en el poder. Sin embargo, el actual líder de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, prometió revertir las políticas y fortalecer los mecanismos de preservación, especialmente en la Amazonía, donde prometió erradicar la deforestación ilegal para 2030.

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Sin categoría

Organización Meteorológica Mundial alerta sobre aumento de temperaturas entre 2023 y 2027

Organización Meteorológica Mundial alerta sobre aumento de temperaturas entre 2023 y 2027

17 de mayo | Redacción |

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó este miércoles datos sobre su informe climático mundial anual, alertando que existe un 66 % de probabilidades de que la temperatura media anual cercana a la superficie entre 2023 y 2027 supere en más de 1,5 grados los niveles preindustriales durante al menos un año y añadió que hay 98 % de expectativa de que al menos uno de los próximos cinco años, y el quinquenio en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.

El informe no indica que se supere de forma permanente el nivel de 1,5 grados especificado en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años. Sin embargo, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, precisó «alertamos que superaremos ese nivel de forma temporal con una frecuencia cada vez mayor».

Taalas explicó que se prevé que en los próximos meses se produzca un calentamiento provocado por El Niño, combinado con el cambio climático inducido por el hombre, con repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente, para lo cual llamó a estar preparados.

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Se estima que las temperaturas medias globales aumentarán, alejándose cada vez más del clima acostumbrado, afirmó el científico experto de la institución que dirigió el informe, Met Office.

De acuerdo con los datos de la actualización de la OMM, entre 2023 y 2027, la temperatura global media anual cercana a la superficie podrá situarse entre 1,1 y 1,8 grados, superior a la media de 1850-1900, marca tomada como referencia porque fue anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas e industriales.

Por otra parte, los patrones de precipitación previstos de mayo a septiembre de ese mismo período, en comparación con la media de 1991-2020, sugieren un aumento de las lluvias en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y una reducción en la región Amazonas y partes de Australia.

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Sin categoría

OMS: viruela del mono ya no es emergencia mundial

OMS: viruela del mono ya no es emergencia mundial
Foto:

12 de mayo | Redacción |

El pasado jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la viruela del mono (mpox) ya no representa una emergencia mundial de salud pública.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó desde la sede en Ginebra que el comité de emergencia de la organización sobre la mpox se reunió y recomendó que el brote multinacional ya no representa una emergencia de salud pública de interés internacional, y aceptó esa recomendación.

De acuerdo con Tedros, un factor importante en la decisión fue la caída de casi el 90 % en los casos de la enfermedad durante los últimos tres meses, comparando con los tres meses anteriores.

Advertisement
20230523_juegos_centroamericanos_01_728x90
20230523_juegos_centroamericanos_02_728x90
20230515_etesal_728x90
728x90
20230503_netview_vacunacion_728x90
CEL
CEL
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

El jefe de la OMS atribuyó la fuerte caída de los casos al trabajo de las organizaciones comunitarias y las autoridades de salud pública de todo el mundo. El organismo de salud indicó que los esfuerzos organizacionales para informar al público sobre los riesgos de la mpox, alentar y apoyar el cambio de comportamiento y abogar por el acceso a pruebas, vacunas y tratamientos, fueron fundamentales.

Sin embargo, Tedros advirtió que esta viruela sigue planteando importantes desafíos de salud pública que requieren «una respuesta sólida, proactiva y sostenible».

Continue Reading

Trending

Niğde EscortMuğla EscortAksaray escortHacklinksalihli escortUşak escortIsparta escortçanakkale escortistanbul escortbilecik escortporno izleetimesgut escortizmir escortaydın escortpornokartal escortbodrum escortonwin girişHacklink satın alaydın escortSakarya escortankara escortkayseri escortçankaya escortkızılay escortetlik escorteryaman escortbodrum escortbodrum escortçeşme escort