Noticias
Autoridades del Gobierno se reunieron con director general adjunto de EU Trade

22 de marzo | Redacción |
La viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, sostuvo una reunión con el director del puerto de Amberes-Brujas, Mario Lievens, durante una misión de trabajo en Bélgica, para tratar temas de desarrollo portuario y cooperación.
El encuentro se dio gracias a que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó el 8 de junio de 2022 un documento de entendimiento con la terminal, que permitirá la colaboración en la tecnificación de los puertos, potenciando estos espacios e impulsando el crecimiento del comercio.
El memorando firmado posibilita la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre ambas instituciones, la modernización, gestión portuaria y extraportuaria, y más oportunidades de comercio y negocios.
«Es un excelente ejemplo de la diplomacia económica que como Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, implementamos para el beneficio y desarrollo de nuestra población», compartió la funcionaria.
Por su parte, el representante de puerto de Amberes se muestra en total disposición de acompañar el trabajo con El Salvador en este proyecto. Además, expresó su interés en dar apoyo en los primeros estudios para la implementación de proyectos del puerto de La Unión.
El Gobierno de El Salvador busca expandir el alcance de las actividades portuarias, generar polos de desarrollo en las localidades donde se encuentran ubicados estos puntos de ingreso y salidas de mercadería.
El puerto de Amberes es el segundo más grande de Europa, con conexiones a más de 800 destinos, donde se promueve la economía circular y la transformación energética.
Centroamérica
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup

Según la encuesta más reciente de CID Gallup, realizada del 1 al 8 de septiembre a escala nacional, cuatro de cada 10 salvadoreños percibe una mejora en la economía de los hogares durante el último año.
El sondeo indica que el 40 % de los entrevistados considera que la situación económica familiar ha mejorado en comparación con el 32 % registrado en 2024. Por su parte, el 43 % cree que la economía se mantiene igual, mientras que el 17 % afirma que ha empeorado.
«Hoy observamos mayor estabilidad en los hogares del país; ya no se está empeorando», comentó Luis Haug, gerente general de CID Gallup, durante la entrevista Frente a Frente.
El estudio también revela que El Salvador muestra mejores resultados económicos percibidos que Guatemala, Nicaragua y Panamá, donde se observa un fuerte pesimismo debido al aumento del costo de vida.
El presidente Nayib Bukele, en su mensaje de inicio del segundo mandato el 1 de junio de 2024, anunció que tras superar los problemas de inseguridad, su gobierno se enfocaría en mejorar la economía de los salvadoreños. La encuesta refleja que, gracias a la estrategia de seguridad del Gobierno, la criminalidad ya no es la principal preocupación de la ciudadanía; ahora, el costo de la vida ocupa el primer lugar con 48 % de menciones, seguido del empleo con 10 %.
Además, el 85 % de los encuestados expresó confianza en que el presidente Bukele ayudará a resolver los problemas de las familias salvadoreñas, mientras que solo 7 % opinó que poco o nada lo hará. Un 8 % indicó no saber o no respondió.
Centroamérica
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Imprenta Nacional firmaron un convenio para garantizar la publicación oportuna de resoluciones, acuerdos y documentos relacionados con la planificación, ejecución y supervisión de las elecciones programadas para febrero de 2027.
El acuerdo, firmado por las autoridades de ambas instituciones, reafirma, en palabras del TSE, el compromiso con la transparencia, la legalidad y la democracia.
El TSE recientemente asumió la responsabilidad de adecuar el trabajo institucional realizado hasta ahora, asegurando que los comicios de 2027 se desarrollen de manera ordenada y conforme a la normativa.
Este compromiso surge tras la aprobación y ratificación por parte de la Asamblea Legislativa de una reforma constitucional que redujo el período presidencial a tres años, lo que permitirá que las elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.
La reforma también establece que, después de los comicios de 2027, el período presidencial será de seis años, con el objetivo de sincronizar los ciclos electorales y generar un ahorro sustancial para el Estado, al realizar elecciones cada tres años.
Centroamérica
Félix Ulloa se reúne con OIM para impulsar políticas migratorias y retorno seguro

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión con Nicola Graviano, jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para abordar los avances y desafíos en materia migratoriay reafirmar el compromiso de cooperación con El Salvador.
Durante el encuentro, Ulloa destacó los logros en seguridad pública del país, que han permitido que salvadoreños que emigraron por la guerra civil y la violencia de pandillas regresen ahora a un entorno seguro, próspero y con oportunidades de inversión.
Asimismo, informó sobre la nueva normativa que permite a los salvadoreños residentes en el exterior traer bienes muebles y herramientas de trabajo libres de impuestos, así como acceder a beneficios sociales y mecanismos de reintegración laboral y financiera, promoviendo la inversión de la diáspora.
El vicepresidente también presentó a Graviano los proyectos de desarrollo en la zona oriental, históricamente golpeada por conflictos armados y abandono gubernamental, incluyendo la inauguración de dos modernos puentes en San Miguel y megaproyectos como el Aeropuerto del Pacífico y el Periférico Gerardo Barrios, dentro de una inversión pública de $1,424.8 millones.
Finalmente, Ulloa agradeció el acompañamiento de la OIM en la implementación de iniciativas nacionales para la atención integral de los retornados y el fortalecimiento de políticas migratorias.
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador: lluvias y tormentas dispersas afectarán principalmente zonas montañosas y norte del país
-
Centroamérica4 días ago
CID-Gallup: Bukele mantiene 87 % de aprobación tras seis años de gobierno
-
Internacionales4 días ago
EE. UU. podría revocar visados a extranjeros que glorifiquen asesinato de Charlie Kirk
-
Internacionales4 días ago
Explosión de pipa en Iztapalapa deja seis muertos y 90 heridos en Ciudad de México
-
Centroamérica5 días ago
Ulloa destaca innovación y digitalización como herramientas contra la corrupción
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala extradita a EE. UU. a narcotraficante ligado al Clan del Golfo y Cártel de Sinaloa
-
Centroamérica4 días ago
CID-Gallup: 96 % de los salvadoreños aprueba medidas de seguridad del Gobierno Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Ministros destacan 1,000 días sin homicidios y avances en seguridad y lucha contra drogas
-
Internacionales5 días ago
EE. UU. advierte a Maduro mientras despliega gran operación militar en el Caribe
-
Centroamérica3 días ago
Cuatro de cada 10 salvadoreños percibe mejoría en la economía familiar, según CID Gallup
-
Centroamérica5 días ago
MS-13 pierde terreno en Guatemala: operativo estratégico deja decenas de capturas
-
Centroamérica4 días ago
FGR y PNC desarticulan red que obligaba a niña a drogarse y ser explotada sexualmente
-
Sin categoría4 días ago
Detienen a sospechoso del asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
-
Internacionales4 días ago
Líderes mundiales condenan asesinato de Charlie Kirk y advierten sobre violencia política
-
Centroamérica3 días ago
TSE e Imprenta Nacional firman acuerdo para garantizar publicaciones de elecciones 2027
-
Nacionales1 día ago
Gobierno avanza en segunda fase de viviendas sociales en Ahuachapán
-
Centroamérica5 días ago
Félix Ulloa se reúne con OIM para impulsar políticas migratorias y retorno seguro
-
Sin categoría5 días ago
Nayib Bukele confirma decomiso de droga valorada en $35 millones
-
Centroamérica16 horas ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Internacionales16 horas ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
International16 horas ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia