Central America
CSJ de Honduras investiga a directores de cárceles por enfrentamientos del 8 de abril

12 de abril | Redacción |
Magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras abrirán investigación a los directores de las cuatro cárceles donde ocurrieron tiroteos entre pandilleros el sábado 8 de abril.
La CSJ difundió a través de sus redes sociales que dos jueces ejecutores indagan sobre la actuación de los funcionarios en torno a esos hechos violentos, que concluyeron con saldo de un muerto y siete lesionados.
En el comunicado emitido por la Corte se lee que “de oficio inició un recurso de exhibición personal de carácter correctivo a fin de salvaguardar la libertad individual de los privados de libertad y para mantener el orden de los centros penitenciarios”.
Con relación a lo anterior, la Corte determinó que “los directores de los centros penitenciarios, así como el Director del Instituto Nacional Penitenciario, deben presentar a dichos jueces ejecutores los detalles de las situaciones presentadas”.
La Sala de lo Constitucional “emitirá la sentencia correspondiente donde se indicarán todas las acciones de carácter correctivo que deben ser implementadas por las instituciones y por los funcionarios respectivos” a través de los informes que se rindan.
La nota agrega que las investigaciones “deberán realizarse en la Penitenciaría Nacional en Támara, la cárcel de Siria en El Porvenir, ambas ubicadas en Francisco Morazán; la cárcel de Ilama en el departamento de Santa Bárbara y la de Moroceli ubicada en El Paraíso”.
En los hechos delictivos del 8 de abril cometidos en los penales están involucraron integrantes de la banda MS-13 (Mara Salvatrucha) y la pandilla Barrio 18. Tras los enfrentamientos, la presidenta Xiomara Castro anunció un plan de intervención en 25 cárceles hondureñas, al frente del cual responsabilizó a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.
Central America
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión

La Fiscalía General de Costa Rica presentó este lunes una acusación formal contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, por presunta concusión, un delito relacionado con el abuso de sus funciones públicas. El caso involucra contrataciones de servicios de comunicación para el Gobierno mediante fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Este delito se sanciona con penas de 2 a 8 años de prisión y se aplica a funcionarios públicos que, en abuso de su poder, obliguen o induzcan a alguien a dar o prometer indebidamente bienes o beneficios patrimoniales para sí mismos o para un tercero, explicó la Fiscalía en un comunicado.
La acusación fue presentada ante la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia por el fiscal general, Carlo Díaz, quien detalló que la Corte deberá evaluar si remite el caso al Congreso para considerar el levantamiento de la inmunidad del mandatario. El Congreso decidirá si se procede con una posible investigación.
La Fiscalía precisó que la investigación se refiere a la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que aparentemente fue elegida a medida para proporcionar servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica y producción de mensajes para la Presidencia de la República durante el período 2022-2026.
Central America
Bukele confirma llegada de pandilleros del Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador

El presidente Nayib Bukele anunció la llegada de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de un acuerdo con Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Bukele detalló que estos reclusos permanecerán en el país por un año, con posibilidad de renovación. Asimismo, señaló que el gobierno estadounidense pagará una tarifa por su reclusión, la cual, según el mandatario, es baja para EE.UU. pero alta para El Salvador.
El presidente también destacó que esta medida contribuirá a la autosostenibilidad del sistema penitenciario salvadoreño, sumándose a los esfuerzos del programa Ocio Cero, en el que más de 40,000 reclusos participan en talleres y labores productivas. Actualmente, el mantenimiento del sistema carcelario tiene un costo anual de $200 millones.
Además, Bukele informó que Estados Unidos ha deportado a 23 miembros de la MS-13 que eran buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas. Uno de ellos pertenece a la cúpula más alta de la estructura criminal.
«Esto nos permitirá fortalecer la inteligencia y desmantelar los últimos remanentes de la MS-13, incluyendo a sus miembros activos, bienes, armas, drogas, escondites y colaboradores», afirmó el mandatario. También subrayó que esta acción no solo refuerza la lucha contra el crimen organizado, sino que ayuda a los aliados de El Salvador, garantiza la autosuficiencia penitenciaria y proporciona información clave para continuar mejorando la seguridad en el país.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó la deportación de los pandilleros y la transferencia de los miembros del Tren de Aragua, asegurando que El Salvador «se comprometió a mantenerlos en sus excelentes cárceles a un precio justo».
Central America
Capturan a pandilleros en La Libertad mientras intentaban reclutar jóvenes

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de tres pandilleros en el departamento de La Libertad, uno de los cuales es menor de edad. Los detenidos estaban involucrados en actividades delictivas, incluyendo el intento de reclutar jóvenes para su organización criminal.
«Estos tres terroristas creen que pueden seguir engañando a jóvenes para que se unan a su organización. Esos tiempos se acabaron. Ahora, los jóvenes continuarán con sus vidas y saldrán adelante. Para ustedes, ya se terminó», declaró el ministro Villatoro.
El funcionario aseguró que las autoridades están comprometidas en evitar que las pandillas se reorganicen y continúen causando daño a la población. «Nos vamos a encargar de que no vuelvan a nuestras comunidades a causar daño. No supieron leer los tiempos», publicó Villatoro en sus redes sociales.
Los detenidos fueron identificados como Christopher Alexander Urbina Salazar, Jaime Williams Reinosa Menjívar y el menor de edad Rafael A. Según el ministro, estos individuos serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas. «La Guerra Contra Pandillas seguirá hasta sacar de las calles al último remanente de estas estructuras criminales», agregó Villatoro.
Desde que comenzó el régimen de excepción, más de 81,000 pandilleros y colaboradores han sido arrestados en todo el país.
-
Centroamérica4 días ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Internacionales2 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Internacionales4 días ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Deportes1 día ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Internacionales4 días ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Centroamérica3 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica4 días ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Economía4 días ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica2 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica2 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica2 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes3 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes3 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Deportes3 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Internacionales3 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Internacionales1 día ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica3 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica3 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Deportes3 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica2 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Internacionales2 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Noticias3 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales4 días ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Internacionales2 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 horas ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa