Noticias
Piden separar a jueces de caso «Saqueo Público»
17 de abril | Redacción |
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador suspendió el juicio en contra de los implicados en el caso «Saqueo Público», en el que se procesa a la exprimera dama, Vanda Pignato, y otros nueve acusados de lavado de dinero y activos, peculado y evasión de impuestos de unos $351 millones de Casa Presidencial.
La suspensión se debe a que los abogados defensores de Francisco Rodríguez Arteaga, exgerente financiero de Casa Presidencial, han rechazado a los tres jueces que forman parte del tribunal, argumentando que uno de ellos condenó en diciembre del año pasado en un juicio abreviado a cinco años y ocho meses a dos exdirectivos del Banco Hipotecario quienes ayudaron a lavar dinero provenientes de la Cuenta Institucional subsidiaria del Tesoro Público de la Presidencia de la República, durante el mandato del expresidente Mauricio Funes.
De acuerdo con declaraciones del abogado Raynoldo Rosales, que los jueces hayan conocido ese caso donde el expresidente del banco, Carlos Alberto Ortiz, y el exoficial de cumplimiento, Jolman Alexander Amaya, fueron condenados por el delito de peculados en grado cómplice necesario y lavado de dinero y activos por comisión por omisión, dejaría en evidencia un criterio anticipado y parcial en un nuevo juicio.
Será la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador la que decidirá si separa a los tres jueces o solo aparta al que ya condenó a los exdirectivos del Banco Hipotecario que Mauricio Funes nombró en su mandato.
Centroamérica
El Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que durante el sábado 22 y domingo 23 de noviembre no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño.
“Finalizamos el domingo 23 de noviembre con 0 homicidios en el país”, destacó la institución a través de su cuenta oficial en X, señalando que con estas cifras El Salvador acumula 273 días sin muertes a causa de la violencia en lo que va del año.
En el caso de noviembre, los días sin homicidios corresponden al 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de este mes.
Las estadísticas también reflejan resultados sostenidos en periodos anteriores:
-
Enero: 25 días sin homicidios
-
Febrero: 26
-
Marzo: 22
-
Abril: 25
-
Mayo: 25
-
Junio: 25
-
Julio: 29
-
Agosto: 27
-
Septiembre: 23
-
Octubre: 24
Las autoridades destacan que estas cifras son parte de la reducción histórica en los índices de violencia que experimenta el país.
Centroamérica
El Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el sábado 22 de noviembre sin registrar homicidios a escala nacional. Con esta fecha, el país suma 272 días sin muertes violentas en lo que va del año, comprendidos entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre.
Las cifras detallan que en los meses anteriores se contabilizaron días con cero asesinatos de la siguiente manera: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.
Solo en noviembre, hasta el día 22, se han registrado 22 jornadas consecutivas sin homicidios, correspondientes a los días 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
Las autoridades destacaron que el país ha superado ya más de 1,000 días sin homicidios durante la administración del presidente Nayib Bukele, resultado —afirman— de la implementación del Plan Control Territorial (PCT) y del régimen de excepción.
Centroamérica
El Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
El combate frontal contra las pandillas continúa generando resultados positivos, con más de 6,000 miembros capturadosentre el 1.º de enero y el 14 de noviembre de este año.
Estos arrestos forman parte de los más de 90,300 detenidos desde la implementación del régimen de excepción, medida adoptada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele en marzo de 2022 para erradicar la actividad de estas estructuras criminales.
Entre las intervenciones realizadas por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada, destaca la captura de José Alirio Méndez Jiménez, alias Chino, integrante de la Mara Salvatrucha. Según las autoridades, se dedicaba a la venta y distribución de drogas para financiar a la agrupación. Fue detenido en el distrito de Ciudad Arce, La Libertad Centro.
Registros policiales indican que Méndez Jiménez posee antecedentes desde 1998 por delitos relacionados con tráfico y almacenamiento ilícito, comercio fraudulento de droga y agresión. Ahora enfrentará un proceso por agrupaciones ilícitas.
-
Centroamérica4 días agoKast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
-
Internacionales4 días agoAcusan a hombre en Indiana por matar a guatemalteca que llegó por error a una vivienda
-
Centroamérica4 días agoGobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
-
Centroamérica4 días agoCosta Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
-
Centroamérica2 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Internacionales4 días agoTrump evalúa “acciones adicionales” contra carteles y reaviva tensión con México
-
Centroamérica4 días agoGuatemala registra un aumento del 9.4 % en homicidios durante 2025
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica14 horas agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Internacionales4 días agoSheinbaum rechaza llamados a la violencia en medio de protestas de la Generación Z
-
Centroamérica3 días agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica14 horas agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Internacionales4 días agoMartín Vizcarra se declara “absolutamente inocente” en alegato final por caso de sobornos
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Internacionales14 horas agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales14 horas agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Internacionales16 horas agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Internacionales14 horas agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Centroamérica14 horas agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Internacionales14 horas agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera



























