Connect with us

Noticias

Medidas de seguridad del Gobierno han generado una drástica caída de homicidios

Medidas de seguridad del Gobierno han generado una drástica caída de homicidios
Foto: SeguridadSV

8 de mayo | Redacción |

El pasado domingo 7 de mayo, el Gobierno de El Salvador registró 362 días con cero homicidios en lo que va del Gobierno del presidente Nayib Bukele.

Funcionarios del Gabinete de Seguridad han resaltado que las medidas de seguridad que se implementan desde hace casi cuatro años han llevado a una caída drástica de los homicidios.

Anteriormente, El Salvador era considerado uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes, récord del año 2015 bajo el mandato presidencial de Salvador Sánchez Cerén.

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad, afirmó hoy que el Plan Control Territorial, impulsado por el presidente Bukele desde el 20 de junio del 2019, ha permitido que el país registre una reducción de homicidios, el año 2022 cerró con una tasa de 7.6 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La Policía Nacional Civil (PNC) ha registrado 92 días sin homicidios en lo que da del 2023. «Estamos revirtiendo la impunidad que recibimos, en 2019 era del 97 %, el año pasado la reducimos al 35 % y en lo que va del 2023 llevamos una reducción del 15 %, los nueve homicidios del mes pasado han sido resueltos. Es un Estado fuerte que estamos construyendo», destacó el ministro de Justicia y Seguridad.

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Fuerza Naval intercepta lancha con droga frente a las costas de Mizata

Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, informó la noche de este miércoles el ministro de la Defensa, René Merino Monroy.

De acuerdo con el reporte oficial, al verse acorralados por las autoridades, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme. En la playa La Bocana, Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que el guatemalteco Luis Alfredo García Guevara intentó escapar, pero fue capturado tras un operativo de búsqueda en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).

Merino Monroy subrayó que el narcotráfico “no tiene espacio en las costas salvadoreñas” y afirmó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con determinación para proteger el territorio nacional y evitar el uso del país como ruta del crimen organizado.

Continue Reading

Centroamérica

Ulloa destaca aporte de la diáspora salvadoreña en celebración del Día del Salvadoreño en Las Vegas

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó la importancia de la comunidad salvadoreña residente en Estados Unidos, resaltando su contribución al desarrollo económico y cultural tanto de El Salvador como del país norteamericano.

«Demostremos que los salvadoreños somos reconocidos en todo el mundo por ser trabajadores excelentes, buenos ciudadanos y ejemplares, que cumplimos con nuestros deberes y que somos una inspiración para otras comunidades que viven en este entorno», expresó Ulloa durante la celebración del Día del Salvadoreño realizada en Las Vegas, Nevada.

El vicemandatario participó, junto a la cónsul de El Salvador en esa ciudad, Silvia Romero, en el evento «Noche VGK: Herencia Hispana», organizado por el equipo de hockey Vegas Golden Knights, al que asistieron más de 18,000 salvadoreños.

Ulloa destacó que es la primera vez que esta conmemoración se realiza en Las Vegas, un hecho que, dijo, “permite dedicar una noche especial a la comunidad salvadoreña radicada en esta importante ciudad estadounidense”.

La actividad celebró el talento, esfuerzo y perseverancia de la diáspora, así como los lazos de amistad y cooperación que fortalecen la relación entre El Salvador y Estados Unidos, aseguró la Vicepresidencia en un comunicado.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Este mes también se cumple un año del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, así como del reconocimiento del Gobierno del presidente Donald Trump a los resultados de la política de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno destaca cinco proyectos estratégicos por más de $600 millones ejecutados en 2025

Cinco proyectos de alto impacto social y económico, con una inversión total de $605.9 millones, han sido inaugurados o puestos en marcha en distintos puntos del país durante los últimos 11 meses de gestión del presidente Nayib Bukele.

La intervención más reciente fue la entrega de 70 escuelas públicas reconstruidas, con una inversión de $61 millones, anunciada el domingo en cadena nacional. La obra beneficiará a más de 11,000 estudiantes de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.

“Cada día se suman dos nuevas escuelas a las reconstrucciones, hasta completar las más de 5,000 del país”, afirmó el mandatario.

En infraestructura urbana, el 26 de agosto se inauguró el nuevo Mercado San Miguelito, en San Salvador, con una inversión de $34 millones. El edificio cuenta con cuatro niveles, 1,040 locales y una terraza, distribuidos en un área de 45,000 metros cuadrados.

Ese mismo día entraron en funcionamiento los mercados municipales de Chalchuapa (Santa Ana), Ciudad El Triunfo (Usulután), Tapalhuaca (La Paz) y la plaza gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán). Según datos oficiales, la inversión total para estas cinco obras y otras cinco en ejecución asciende a $80 millones.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

También en agosto, el Gobierno inauguró los puentes San Antonio y Carolina, que conectan San Miguel con Morazán. El proyecto, valorado en $37.5 millones, incluye dos carriles vehiculares, aceras peatonales, miradores y estructuras para deportes extremos como bungee jumping, con capacidad de carga de hasta 40 toneladas.

El primer trimestre del año estuvo marcado por el inicio de dos obras estratégicas. En febrero, se colocó la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, en su fase inicial, con una inversión de $386.4 millones y una generación estimada de más de 10,000 empleos directos e indirectos.

En abril, fue habilitada la carretera hacia Punta Mango, en Jucuarán, Usulután, por $41 millones, como parte de la primera etapa del circuito 2 de Surf City, orientado al crecimiento turístico de la zona oriental.

Los académicos Nelson Flores y Mauricio Rodríguez señalaron que estos proyectos representan una apuesta por el desarrollo sostenible del país y evidencian el compromiso del Ejecutivo de reducir brechas sociales y económicas.

Advertisement

20251101_amnistia_mh_cuotas_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_intereres_728x90
20251101_amnistia_mh_sin_multas_728x90
20250701_dengue_728x90
20250901_vacunacion_vsr-728x90
20250901_minsal_tetra_-728x90
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250715_donacion_sangre_central_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading
Advertisement
20251101_amnistia_mh_cuotas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_multas_300x250
20251101_amnistia_mh_sin_intereses_300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250901_vacunacion_vsr-300x250
20250901_vacunacion_tetravalente-300x250
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250715_donacion_sangre_central_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Trending

Central News